Juani del blog Viajes de Juani nos lleva de paseo y nos cuenta qué hacer en Carlos Keen.

El lugar es ideal para desconectar y pasar un día de campo. Está muy próximo a la ciudad de Buenos Aires y a tan solo 14 km de la ciudad de Luján. Con el tiempo se convirtió en un polo gastronómico y de actividades rurales que ha crecido mucho últimamente.

¿Cómo llegar a Carlos Keen?

Carlos Keen se encuentra a 76 km de la ciudad de Buenos Aires y a tan solo 14 de la ciudad de Lujan.

La forma más fácil de llegar es en auto a través de la RN 7 y saliendo en la salida del km 72.

Otra forma es utilizar el transporte público. El colectivo 57 tanto desde Plaza Italia como desde plaza Miserere en el barrio de Once te llevan a la terminal de la ciudad. Allí tendrás que combinar con los ómnibus locales. La línea 503, tiene un recorrido entre Carlos Keen – Villa Ruiz.

¿Por qué Carlos Keen?

El pueblo surgió de la construcción del ramal ferroviario Luján-Pergamino. En ese entonces tres ilustres habitantes del lugar: Don Estanislao Rodríguez, Don Hilario Ávalos, y Don Estanislao Pacheco, cedieron 14 hectáreas que constituyeron el centro de esta localidad.

El pueblo lleva el nombre del Dr. Carlos Keen, un abogado argentino, nacido en Las Flores en el año 1840, que se alistó en la Guerra contra el Paraguay. Era amigo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Don Dardo Rocha.

Carlos Keen no conoció el pueblo que lleva su nombre, de hecho nunca estuvo en estos pagos de la provincia de Buenos Aires.

Foto: Juan Martín Encina

¿Qué ver en Carlos Keen?

Carlos Keen tiene un gran patrimonio ferroviario e histórico para visitar y lo que destaca a este pueblo es la posibilidad de mezclarlo con gastronomía y pequeñas posadas.

Capilla San Carlos de Borromeo

Foto: Juan Ignacio Pissareff

De estilo neorromántico, es de principios del siglo XX y todos los 4 de noviembre se celebra la fiesta patronal donde la imagen del santo es paseada por el pueblo en carreta y se hace una gran peregrinación.

Museo Rural

Foto: Juan Martín Encina

Ubicado en uno de los laterales del predio de la estación del ferrocarril, es un espacio donde se exponen una serie de herramientas relacionadas con la actividad agrícola. 

Feria de artesanos

Un clásico del pueblo son sus artesanos que se congregan todos los fines de semana desde las 11 y hasta las 18 y exponen sus productos hechos a mano como así también productos orgánicos y ecológicos. Se pueden encontrar textiles, plantas, artesanías hechas en cuero y más.

Mirando al sur

Saliendo del pueblo en sentido norte hacia la localidad de Villa Ruiz se encuentra esta granja que se dedica a la producción orgánica de mieles, hongos y otros productos.

Se puede conocer el proceso de cría de las girgolas, una variedad de hongos que se produce y vende en esta granja.

Fiestas y celebraciones en Carlos Keen

Foto: Juan Martín Encina

Algo que no te podés perder es la Fiesta del Sol de Carlos Keen. Cada año, el 21 de junio se celebra el solsticio de invierno. Durante el encuentro hay demostraciones de destreza criolla, una amplia propuesta gastronómica con los sabores locales, espectáculos artísticos y el fogón de los deseos.

¿Dónde comer y dormir en Carlos Keen?

Carlos Keen cuenta con más de 23 establecimientos gastronómicos para disfrutar de una comida típica de la región como empanadas, el asado y otros platos típicos. Por citar algunos podemos nombrar:

  • El Malvón
  • El Secreto
  • Maclura
  • Parrilla 1907

Foto: Juan Martín Encina

En cuanto a la propuesta de hospedaje. Carlos Keen cuenta con diversas opciones para alojarse y pasar un fin de semana lejos de la ciudad y sobre todo disfrutando de la calma y tranquilidad del campo bonaerense.

Existen muchas opciones según cuál sea tu gusto a la hora de elegir un alojamiento:

  • Bio Huellas, un alojamiento bien familiar y con fácil acceso desde la autopista RN 7. Cuenta con dos modalidades camping y dormitorios y su propuesta trata de concientizar sobre la naturaleza y el uso responsable del medioambiente.
  • La Matera Lodge, un pequeño complejo donde se pueden disfrutar de cabañas alrededor de un gran predio.
  • La Soñada de Keen
  • La Rinconada
carlos-keen

Un agradecimiento especial por muchas de las fotos de este artículo, colaboración de Juan Martín Encina. En este enlace podrás conocer su web dedicada a la fotografía: http://www.juanmartin67.com

¿Qué opinás de estos paseos por el día para despejarte y dejar atrás aunque sea por unas horas el ruido de la ciudad? Si, te gustan este tipo de salidas, te invito a leer nuestro paseo por Uribelarrea.

Acerca del autor: Juan Ignacio Pissareff – Viajes de Juani

Tiene 23 años y está graduado en la carrera de turismo de la Universidad del Salvador.

Ama recorrer la Argentina desde chico cuando lo hacía con sus padres. Ellos le transmitieron la curiosidad por conocer el mundo. Quiere descubrir cada uno de los lugares que ya visitó: sus curiosidades, lugares y fiestas.

En su blog brinda información sobre qué hacer, donde comer y alojarse, cuáles son las cosas típicas de Argentina.

Dice Juani: «Después de todo uno viaja para relajarse, para reencontrarse, para descubrir y todo viaje nos deja algo por mínimo que fuese. Anímense y experimenten esa indescriptible sensación de volar, probar sabores nuevos y hasta de despertarse en un lugar «extraño».

Otras escapadas por la Provincia de Buenos Aires

Para una escapada romántica, el Hotel del Casco en San Isidro es una excelente opción.

Si buscás conocer sobre las tradiciones y costumbres de los gauchos, Carmen de Areco es tu lugar.

Más propuestas, descubrí Lobos y su laguna. Historia, gastronomía, naturaleza y deportes acuáticos en la capital nacional del paracaidismo.

Y si estás por Lobos, cómo no planear un día de campo en La Estancia La Candelaria, famosa por su castillo de estilo normando. Podrás alojarte también en las exclusivas suites del castillo o en las habitaciones coloniales.

¿Un pueblo italiano en la provincia de Buenos Aires? Sí, lo encontrás en Plaza Canning. Polo gastronómico, locales de decoración y un hotel espectacular para quedarte a pasar la noche.

Una estancia 5 estrellas en San Antonio de Areco y el único hotel Relais & Chateau en la Provincia de Buenos Aires. Claro que te hablo de la Bamba de Areco. Refinamiento y gastronomía para los paladares más exigentes.

Te gusta la exuberancia del Tigre y el ambiente de río. ¿A quién no? Para ello, te muestro la propuesta del Delta Eco Spa en su versión por el día o con alojamiento en uno de sus maravillosos bungalows con muelle propio.

Uribelarrea, un pueblo de película y un magnífico polo gastronómico muy cerca de la ciudad que sirve para desconectar. Mucho verde y paz son el combo perfecto de esta escapada.