A principio de este 2021 tan especial por distintos motivos, visité la ciudad de Lobos en el marco de una acción como Embajadora DTI en conjunto con la Municipalidad de Lobos, el Instituto Ciudades del Futuro y Time to Travel Oficial.

La ciudad me pareció divina, con mucha historia y edificios muy importantes. No me voy a repetir porque podés leer el artículo que escribí en esa ocasión: Descubrí Lobos – Lugares imprescindibles.

El atardecer en la laguna fue impactante y la laguna de Lobos un lugar para sí o sí dedicarle tiempo. Pero… sentía que me faltaba algo para tener el panorama completo. Me faltaba conocer un lugar con el que siempre había soñado, porque… qué mujer no sueña con visitar castillos y más cuando guardan historias de amor, intrigas y fantasmas.

Todo rodeado de un marco imponente con un Castillo, un lago, capilla, campo, bosque de 40 hectáreas y actividades para todos los gustos.

Cómo llegar a Lobos

Si vas en auto, la ruta más rápida es la Autopista Ezeiza – Cañuelas y después la 205. Tiene peajes.

En colectivo de línea, tenés estas opciones:

  • Línea 88 desde Plaza Once.
  • Plata Bus y PlusMar desde La Plata.
  • Pullman General Belgrano desde Retiro.

También existen varias empresas de combis, te dejo la información:

  • Desde Palermo (02227 430 803)
  • Lobos Bus desde Congreso (02227-431346)
  • Tu Bus desde el Obelisco  (02227-431000)

Historia de la Estancia La Candelaria

Los primeros dueños del campo fueron los hermanos Orestes y José Piñeiro quienes tenían varias farmacias en la ciudad de Buenos Aires.

Orestes se casó con Candelaria del Mármol y en su honor le puso a la estancia «La Candelaria». Después de algún tiempo y al no poder tener hijos adoptaron a Rebeca.

Rebeca se casó con Manuel Fraga, quien se empieza a encargar de la administración del lugar. A principios de 1900 y con pocos años de diferencia, mueren los padres de Rebeca y Manuel Fraga asume la total dirección del establecimiento. Potenció la explotación ganadera y ovina ganando premios en distintos certámenes.

En 1894, decide construir el castillo y se inspira en la arquitectura de los castillos del Loire. Para esto contrató al arquitecto francés Alberto Favre quien trajo todos los materiales de Europa y se encargó de agregar detalles del estilo neoclásico francés en sus distintos ambientes.

Para darle un marco espectacular, recurre al famoso paisajista Carlos Thays quien diseñó el parque y los bosques de las 245 hectáreas. Introdujo 240 especies como araucarias, palmeras, ombúes, casuarinas y pinos.

Rebeca fue quien mandó a construir la capilla de la estancia con una torre y techo nórdico y ventanas de estilo gótico. En el costado derecho, hay una sala con las tumbas familiares, incluida la suya aunque sin su nombre.

capilla-estancia-candelaria

Ahora, presidida por un enorme Cristo en pieza única de madera por sobre el altar.

La historia concluye con la muerte de Rebeca en un episodio triste y misterioso. Murió envenenada en Mar del Plata, el 20 de enero de 1940.

Su cuñado menor, Roberto, quedó al frente del establecimiento y sus sucesores lo manejaron hasta que se disgregó en parcelas. Poco más tarde pasa a otros dueños quienes lo compran para darle fines turísticos y con actividades varias como cabalgatas, paseos en tractor, y otras más que te cuento en el apartado que sigue.

El Castillo de la Candelaria

El interior del castillo tiene 1200 metros cubiertos que se ven espléndidos gracias al permanente mantenimiento que le brindan a cada uno de sus salones y habitaciones.

Se usan nueve de las habitaciones de las dos plantas principales con muebles de época.

Los revestimientos de las paredes tienen motivos venecianos o florentinos, y hasta un gran gobelino holandés que cubre la pared de la escalera que lleva hasta el primer piso.

castillo-la-candelaria-lobos

El comedor es digno de apreciar con boiserie tallada en roble. Los pisos tienen roble de Eslavonia – como todas las habitaciones- .

El techo casetonado y decorado con una araña de 600 caireles de cristal de roca y brazos con llavecitas de paso de gas, que fue el antiguo medio iluminador.

castillo-la-candelaria-lobos

¿Qué decirte? Cada salón y cada rincón del castillo merece disfrutarlo sin apuro.

Habitaciones en la Estancia La Candelaria

Las habitaciones de la estancia son distintas y podrás elegir según tus gustos. Te cuento cuáles son las opciones.

Alojamiento en el Castillo

Podés elegir entre las suites y las habitaciones clásicas. Están decoradas con muebles de época y un toque de inspiración francesa.

Hay dos suites de grandes dimensiones con mobiliario increíble, hidromasaje, frigobar y servicio de café/té.

La Suite Ceibo tiene un ambiente pero nos contaron que es especial porque es la única que tiene balcón hacia el inmenso parque que rodea el castillo.

En nuestro caso, como amamos la arquitectura clásica, no dudamos en alojarnos en esta parte y elegimos la Suite Candelaria. Era la habitación de huéspedes allá por el 1900 cuando inauguraron el Castillo.

suite-estancia-la-candelaria

Suite del Molino

Si estás buscando privacidad y una noche romántica con tu pareja, elegí sin dudas la Suite del Molino. Está apartada de todo y en el medio del parque.

La decoración en este caso es más moderna y tiene dos niveles. En la planta inferior, el estar y en la superior el dormitorio. Un sueño para una noche de pasión.

suite-molino-candelaria-lobos

Sector Colonial

Las 10 habitaciones del Sector Colonial están decoradas en estilo campestre chic y las hay de 1 ó 2 ambientes. Algunas tienen hogar a leña.

Son ideales para ir con chicos y tienen la ventaja de estar cerca de los salones comedores y del sector de actividades.

campo-argentino-lobos

Bungalows

En la estancia hay 2 bungalows de un ambiente con hogar a leña que están ubicados en la entrada del bosque. Para los amantes de la naturaleza y con ganas de disfrutar de privacidad, ésta es la opción a elegir.

Donde comer en la Estancia La Candelaria

La Candelaria te ofrece el desayuno en el Salón Dorado del Castillo, no dejes de mirar el techo ¡por favor!

El almuerzo y la comida se hacen en el Restaurante 5º Chukker. Un lugar donde se respira el ambiente a polo y campo. La carta es amplia y cuenta con opciones vegetarianas y aptas para celíacos.

quinto-chukker-lobos

La Caballeriza es el lugar para disfrutar de unos tragos antes o después de comer. Lo podés hacer adentro en un lugar súper cómodo con sillones tipo lounge o afuera donde hay bancos y un fogón para sentirse a pleno campo.

Actividades en la Estancia La Candelaria

En La Candelaria tenés actividades para todos los gustos: deportes, relax y bienestar y también para los amantes de la historia y la naturaleza.

Algunas tienen costo adicional: las clases de polo, las bicicletas, los masajes, las sesiones de reiki, yoga o cuencos, cabalgatas.

Otras son libres: pileta, cancha de fútbol, tenis y vóley.

Los paseos entre las casuarinas o el cañaveral.

Los fines de semana hay clases de empanadas, tour botánico y show folclórico.

campo-argentino-lobos

Paseo entre las centenarias Casuarinas… o adentrarte en el misterioso Cañaveral.

Si llueve no te preocupes, porque hay un salón con TV y un galpón inmenso con billar, mesas de ping pong, juegos de mesa y cartas.

Como verás, imposible aburrirte.

Día de Campo en la Estancia La Candelaria

Existe otra opción para disfrutar de La Candelaria y se trata del Día de Campo.

En este caso, vas a poder disfrutar del aire de campo y algunas actividades como el show folclórico, la charla histórica en el Castillo, la clase de empanadas argentinas, paseo en tractor. Las cabalgatas y bicicletas tienen un costo extra.

estancia-candelaria-lobos

Eventos en la Candelaria

¡No me dirás que un castillo no es el escenario ideal para festejar el cumpleaños de un ser querido o tu propio casamiento!

También se pueden hacer eventos corporativo: reuniones empresarias, retiros, y todo lo que ayude a lograr mayor productividad y reducir el estrés.

Campañas y publicidades, ¿te imaginás una locación mejor para que tu producción salga espléndida? Yo doy fe que es el lugar ideal para que todo esté 1000 puntos.

clara-babour-vestidos

fazan-joyeria

estancia-candelaria-lobos

Si tenés alguna consulta, dejámela en los comentarios. De todas maneras, te dejo el contacto del hotel para averiguar precios y disponibilidad.

Web: Estancia La Candelaria

Reservas: Cel (+54 9 11) 3766-2134