En esta nota encontrarás toda la información sobre cruceros de primera mano.
Si estás evaluando la posibilidad de hacer un crucero leé esta nota para saber todo lo que tenés que evaluar para saber si el viaje en crucero es un plan a tu medida.
Distintos destinos, excursiones sugeridas, ventajas y desventajas del viaje en crucero, y un par de tips que te van a venir muy bien.
¡¡Si por mí fuera, haría uno cada año!! Pero para que puedas decidir vos mismo, en esta nota te doy toda la info necesaria sobre cruceros.
Ventajas y desventajas de viajar en crucero
Ventajas de viajar en crucero
Es ideal para para conocer varios puntos distantes entre sí, sin tener que cambiar de “hotel”. Las valijas se deshacen y por una semana o 10 días no hay que cargarlas ni ocuparse de ellas.
Una vez pagado el precio, el crucero tiene un sistema en donde el efectivo no es necesario. Si no querés gastar más, tenés la opción de ir a varios restaurantes incluidos en el precio base.
La vida en el crucero es muy divertida. Todas las noches hay shows para elegir, discoteca, y algunos hasta tienen cine, pasta de patinaje, ¡piletas con olas para surfear!
Durante el día visitás el lugar de la escala o si es un día de navegación disfrutás de la pileta. Es imposible aburrirse.
Las excursiones están muy bien organizadas. Se pueden usar las propias que ofrecen los cruceros o ir por cuenta propia.
Desventajas de viajar en crucero
El tiempo para visitar los destinos es breve. Sí. Salvo contadas excepciones, sólo serán algunas horas.
Si te mareás a bordo no creo que sea para vos el programa ideal. A pesar de que se siente poco el movimiento, hay que tenerlo en cuenta.
Vida a bordo del crucero
Check in.
Por lo general existe un horario bastante amplio para hacer el check in el día del embarcque.
Uno está tan emocionado que no le importa nada, aunque se asemeja bastante al check in de un aeropuerto.
El trámite consiste en verificar simultáneamente el equipaje a través de un sensor de seguridad y la identidad con el pasaporte.
Si todo está en orden, te dan una tarjeta que va a ser tu billetera, tarjeta de crédito, acceso al barco y a tu cabina. Te asignan el camarote y el número de mesa y horario para la comida de la noche.
En otros barcos esta parte es libre, sólo se va a comer dentro de los horarios establecidos y espera su mesa.
Cabina.
Existen varias opciones: cabina interior, cabina exterior, cabina exterior con balcón, minisuites y suites.
Las cabinas están por lo general muy bien decoradas y equipadas, pero… tienen tamaño crucero (chico) salvo que elijas una categoría superior. En ese caso contarán con un pequeño living.
Sé que es más caro pero te recomiendo muchísimo elegir una cabina con balcón. Realmente marca la diferencia por un par de motivos.
Terminar el día tomando una copa con tu pareja a solas mirando el atardecer no tiene precio.
También porque de esa manera uno es dueño de su espacio para las llegadas y despedidas de los puertos.
Restaurantes, comida y bebida.
Hay restaurantes y bares para todos los gustos: hamburguesas, pizzas y pastas, ensaladas, carne, pescado. De todo!
También aquí hay varias opciones para elegir:
a) Buffet autoservicio con comida y bebida gratis a toda hora.
b) Restaurantes atendidos por camareros sin cargo extra. El menú es internacional y consta de entrada, plato y postre, que va variando durante los días que dura el crucero. La atención y la comida de estos lugares es muy buena.
c) Restaurantes pagos. Se trata por lo general de los que dan un servicio más selecto. Especialidad: carnes o mariscos.
d) Bares, heladerías, cafeterías y vinerías. Todos estos servicios se pagan extra.
Como síntesis: se puede comer muy bien sin tener que pagar extra.
Tips.
Tip 1: Turnos para comer vs. Shows. En algunas líneas de cruceros, hay dos turnos para comer en los restaurantes. A los latinos nos suele venir mejor el segundo, pero ¡ojo! Fijate los shows de cada día y hacé tu selección de horario según el show al que te interese ir.
Tip 2: Bebidas alcohólicas. No suelen estar incluidas y consumirlas de manera individual resulta caro. Pero existen distintos tipos de cuponeras, según cuál sea tu gusto. Siempre comprar el voucher va a ser más conveniente para tu bolsillo.
Pasajeros.
En cuanto a los pasajeros, como en todos los lugares turísticos, los orientales tienen una fuerte presencia. Seguidos por los norteamericanos y canadienses. Es cierto, que depende un poco del itinerario elegido. ¡Pero los orientales están siempre cualquiera sea la época o el recorrido elegido!
Cómo vestirse.
Durante el día podés vestir casual para hacer las excursiones elegidas o para circular por el barco.
Durante la noche, si vas a un restaurante tenés que vestirte un poco más elegante. No aceptan shorts de baño ni sandalias en los hombres.
Tips.
Tip 3: Llevá un par de vestidos arreglados. En todo crucero y dependiendo de su duración tendrás una o dos noches de gala, donde vas a poder aprovechar para ponerte bien linda. Recordale a tu chico que lleve un lindo saco y corbata para esa ocasión, así están a la par.
Propinas.
Diariamente y por persona, se carga automáticamente un importe en la cuenta por propina. Los pasajeros pueden aumentar lo estipulado o pedir que no sea descontado en caso de no estar conformes, pero realmente lo que se estila es aceptar este tip “obligatorio” y desentenderse del asunto.
En el caso de las bebidas y de los servicios extra como spa, peluquería, masajes adicionalmente se carga un extra.
Entretenimiento.
Cómo ya te conté, todas las noches hay entretenimiento en el barco.
Shows espectaculares, música en vivo, concursos de preguntas y respuestas, casino, espacios para bailar distintos ritmos, cine.
En los días de navegación intentan entretener a los pasajeros con juegos acuáticos en la pileta, concursos. El problema mayor es que estos juegos suelen ser en inglés o en el idioma de la bandera del barco.
Servicios a bordo.
Gimnasio muy bien equipado con aparatos. Clases de pilates, aeróbics y otras disciplinas. En la cubierta del último deck, hay un espacio para correr o caminar. Las clases con profesor requieren un pago extra y reserva previa.
Los servicios de spa incluyen lo que se les ocurra, masajes de tipo relajantes, descontracturantes, con piedras calientes, con barro, y un largo etcétera. Por supuesto, esto requiere un pago y la reserva previa.
Peluquería, tintorería, animadoras infantiles. Todo está previsto en la ciudad flotante.
La mayoría del personal de a bordo es muy amable, pensá que están embarcados y lejos de su familia la mayor parte del año para poder mandar todo su sueldo a su casa. Les encanta charlar con los pasajeros.
Niños a bordo.
También hay un amplio espacio para los niños que suelen estar divididos por edad. Para cada grupo se planean distintas actividades para entretenerlos. Hay deportes, video juegos y personal entrenado para cuidarlos.
Reglas del barco.
No se permite ingresar alcohol al barco. Hay que comprarlo arriba. 😉
No se permite fumar en los camarotes ni en zonas comunes, salvo las concretamente estipuladas.
Todos los días se informa el horario en que se debe estar a bordo. No cumplirlo significa perder el crucero.
Normas sanitarias: es muy importante lavarse las manos a menudo. Imaginate el peligro de una contaminación en un ambiente con tanta gente y cerrado.
Las normas internacionales de seguridad obligan a todos los pasajeros a asistir al simulacro de Emergencia. Cuando escuchás la señal de emergencia (7 pitidos cortos y uno largo), tenés que ir a tu cabina, recoger el chaleco salvavidas y ponértelo y dirigirte al área asignada.
Excursiones en los puertos de desembarco.
En cualquiera sea el crucero que contrates, te van a ofrecer las excursiones propias en cada uno de los puertos de desembarco.
Por otro lado, cada vez que desembarques, vas a encontrar un montón de ofertas de servicios. Los típicos buses panorámicos, los guías de distintas agencias turísticas, taxis.
¿Cuándo conviene contratar una excursión del crucero?
Es una decisión que vas a tener que tomar en cada uno de los puertos. Te cuento cuáles son los casos en los que contraté la excursión del barco:
* Cuando el país de la escala tenía otro alfabeto y era muy complicado entender las letras o números en un mapa (Rusia).
* Cuando el puerto estaba muy distante de la ciudad a visitar (el puerto de Nynasham queda a 50 Km. del centro de Estocolmo). Ante cualquier inconveniente que puedas tener al volver a bordo, el barco no se responsabiliza por la vuelta, salvo que hayas contratado la excursión propia del barco).
* Cuando podía resultar peligroso ir por nuestros propios medios (Túnez).
Fuera de estos casos, siempre preferimos hacer nuestros propios planes. Por supuesto, es mucho más barato ir por las tuyas ;).
No te olvides de llevar siempre la tarjeta de identificación.
Desembarco.
La mañana del desembarco vas a recibir la cuenta con todo lo consumido en tu camarote o la podrás retirar en los sectores de atención al pasajero.
De todas maneras, podés seguir la evolución de tus gastos por la pantalla de tu camarote, donde te mandan toda la información que necesitás: pronóstico para los días siguientes, horarios de embarque y desembarco en las escalas, horarios de los shows, promos de tratamientos de belleza, etc.
Si dejaste registrada la tarjeta de crédito tendrás que pasar a firmar el comprobante y si hiciste un depósito en efectivo tendrás que saldar la diferencia de saldo en la oficina al efecto.
Te van a pedir que dejes las valijas en la puerta del camarote con las etiquetas que te van a proveer para el desembarco, completas con tus datos (son distintas a las que colocaron cuando hiciste el check in).
El horario para liberar la cabina es muy temprano por la mañana, te van a asignar un salón o podés ir a cualquier área común del barco hasta que indiquen el lugar donde desembarcar y pasar a retirar el equipaje.
Y de esta manera, terminará la travesía. Lágrimas en los ojos… por lo menos en mi caso.
Itinerarios para todos los gustos.
Buenos Aires – Playas de Brasil.
Este itinerario es de una semana de duración, por lo cual se transforma en ideal para principiantes y para familias con niños. Todos los beneficios de un crucero: hotel, comidas incluidas y entretenimiento asegurado. Y un costo menor porque no hay pasajes aéreos involucrados.
Escalas en Punta del Este y playas de Brasil como Ilhabela, Río de Janeiro, Buzios.
Líneas que suelen cubrir el trayecto: MSC y Costa Cruceros.
Precio orientativo: entre U$S 800 y 1000 por persona en cabina interna base doble.
Fiordos chilenos, Patagonia y el Fin del Mundo.
La duración del crucero es de 4 días y recorre los confines de Sudamérica durante los meses de verano.
Existen itinerarios alternativos, por ejemplo salida desde Punta Arenas en Chile hacia Ushuaia, Argentina, visitando el Cabo de Hornos, el canal de Beagle, el glaciar Pía y la reserva de los Yámanas.
Otras compañías como Norwegian y Princess Cruises, hacen un trayecto más largo de 2 semanas de duración, uniendo Valparaíso (Chile) con Buenos Aires, pasando por Puerto Madryn, Ushuaia y los fiordos chilenos.
Algunas compañías ofrecen servicio de wifi gratis, bebidas alcohólicas sin cargo, seguro médico o el pasaje de avión incluido, para mejorar la oferta.
Más información: Fiordos Chilenos
Asia y Océano Índico
Un crucero saliendo de Tokio, Taipei, Singapur, Shangai o Sidney. La variedad es infinita.
Si es una opción recorrer Lejano Oriente con todas las comodidades de a bordo, elegí el que más te convenga según tus días disponibles y según el destino elegido.
Líneas que cubren estos trayectos: Celebrity, Princess, Costa, Holland, Royal Caribbean, Norwegian.
Barcelona y las Islas Canarias.
La compañía Norwegian hace un recorrido circular con base en el puerto de Barcelona, aún en invierno.
El crucero es de tamaño medio y tiene un precio aproximado de U$S 1.018 (temporada baja).
La duración del viaje es de 10 días y se recorre además de Las Palmas y Tenerife, Casablanca, Funchal, Málaga y Alicante.
Línea que suelen cubrir el trayecto: Norwegian
Australia y Nueva Zelanda.
Un itinerario nuevo en un barco con historia, el famoso Queen Mary 2 de la línea Cunard. Es un recorrido circular de 14 días con base en Sidney.
Entre los lugares visitados figuran Dusky Sound, Dunedin, Wellington y Auckland.
No cualquiera viaja a bordo del Queen Mary, así que la tarifa es de U$S 3.009 en cabina interna por persona.
El Caribe tiene el más grande
La compañía Royal Caribbean tiene el Symphony of the Seas. Cuando uno habla de una ciudad flotante, se refiere a este barco precisamente. ¡Tiene 18 pisos y más de 3 cuadras de largo! Al principio imagino que uno debe perderse bastante…
Tiene un parque actuático para los más chicos, cancha de baloncesto, pista de patinaje sobre hielo y 2 muros de 13 metros para escalar. Un jardín botánico con plantas tropicales y ¡un bar donde te atienden robots!
Además de todos los entretenimientos habituales de los cruceros, que ya les conté en la parte general.
El barco sale desde Miami y en 8 días recorre distintos itinerarios por el Caribe.
El precio varía según el itinerario, pero parte desde aproximadamente 800 U$S en cabina interna.
El encanto tranquilo del Báltico
Muchas líneas cubren este itinerario de 11 días, por ejemplo Princess Cruises y MSC entre otros.
Visita las principales capitales del Báltico: Oslo, Copenhague, Estocolmo, Helsinki, Tallin y también la magnífica San Petersbrugo, saliendo desde Alemania.
Este es uno de los temas sobre los que voy a ampliar y les voy a dar varios detalles, porque tuve el placer de hacer este crucero durante el año 2016.
Es ideal para hacer en época de verano y los precios oscilan alrededor de los 1.800 U$S en temporada baja y cabina interna.
El Mediterráneo, mi preferido
Varias líneas cubren diferentes itinerarios con paradas en distintas ciudades del Mediterráneo, como MSC y Costa Cruceros, entre otros, con una una semana de duración.
El crucero por el Mediterráneo fue mi bautismo en el mar, y desde ahí me enamoré del programa.
En esa ocasión, se trató de un viaje circular saliendo de Génova, con paradas en Nápoles, Palermo, Túnez, Palma de Mallorca, Barcelona y Marsella. Realmente un itinerario con mucha variedad y que recomiendo muchísimo para conocer estas ciudades encantadoras de Europa y Africa.
El precio de este crucero arranca en los 700 U$S en cabina interna en temporada alta.
Todo el lujo de los países árabes.
Todo el encanto del desierto, la magia de las ciudades más modernas y lujosas del mundo, mezquitas y bazares que marcan el contraste con Occidente.
La duración del crucero es de 10 días y entre las líneas que cubren el itinerario está MSC.
Precio aproximado: 1.900 U$S.
Lo cubren las líneas MSC. Celebrity, Royal Caribbean, Pullmantur y Costa.
Top list de líneas de cruceros
Este es el ranking 2019 conforme la “Cruise Critic Cruisers Choice Awards” quien otorga uno de los premios más importantes otorgados a los cruceros en el mundo.
Los premios se otorgan en cuatro categorías de naves, en función de la capacidad de pasajeros. Los grandes transportan 2.000 o más pasajeros; los medianos transportan de 1.200 a 1.999 pasajeros; los de tamaño pequeño y mediano llevan de 400 a 1.199 pasajeros; y los pequeños llevan menos de 400 pasajeros.
Te dejo el detalle de los premios, podrás elegir según tus gustos. Los que tienen mejor comida, los que tienen mejor área de fitness (esto no es para mí) o los mejores camarotes.
2019 Cruise Critic Cruisers’ Choice Awards
Mejor crucero en general
Celebrity Equinox (L)
Riviera (M)
Silver Galapagos (S-M)
Mejores camarotes
Harmony of the Seas (L)
Marina (M)
Viking Sky (S-M)
Paul Gauguin (S)
Mejores cruceros para comer
Celebrity Equinox (L)
Riviera (M)
Viking Sky (S-M)
Wind Spirit (S)
Mejores cruceros a la hora de embarcar
Regal Princess (L)
Oosterdam (M)
Pacific Princess (S-M)
Paul Gauguin (S)
Mejores cruceros para entretenimiento
Symphony of the Seas (L)
MSC Sinfonia (M)
Viking Sun (S-M)
Paul Gauguin (S)
Mejores cruceros para fitness y ocio
Allure of the Seas (L)
Coral Princess (M)
Viking Orion (S-M)
Wind Surf (S)
Mejores cruceros para áreas públicas
Celebrity Equinox (L)
Queen Victoria (M)
Viking Sky (S-M)
Silver Galapagos (S)
Mejores cruceros por servicio
Celebrity Eclipse (L)
Grandeur of the Seas (M)
Viking Sky (S-M)
Paul Gauguin (Small)
Mejores cruceros para excursiones en tierra
Carnival Valor (L)
Coral Princess (M)
Viking Star (S-M)
Silver Galapagos (S)
Mejores cruceros por valor
Celebrity Equinox (L)
MSC Sinfonia (M)
Viking Sky (S-M)
Silver Galapagos (S)
Mejor crucero para familias
Disney Magic — Disney Cruise Line
Mejor crucero para primerizos
Viking Sky — Viking Ocean Cruises
Fuente: Cruise Critic
Itinerario por el Mediterráneo a bordo de MSC Spléndida
El crucero por el Mediterráneo fue mi primera experiencia a bordo de un transatlántico. ¡No te puedo contar la emoción que significó para mí!
Me sentía como en las películas que había visto cuando era chica, ya que aún hoy mucha gente tiene la costumbre de ir a despedir a los pasajeros a los muelles. La sirena empieza a sonar y ese inmenso barco empieza la navegación. Desde el primer segundo me di cuenta que me iba a gustar.
El camarote era de muy buen gusto con todo lo necesario para los días que íbamos a pasar a bordo. ¡Qué placer deshacer la valija por 7 días completos! Y eso a pesar de que íbamos a recorrer 4 países y 7 ciudades distintas.
Génova. Puerto de embarque y desembarco.
Es la capital de la región de la Liguria, sede universitaria y arzobispal, tiene el mayor puerto de Italia y uno de los más importantes de todo el Mediterráneo. ¡Mis bisabuelos son de aquí!
Es una ciudad efervescente como toda ciudad de puerto. Tiene muchísimo para ver, por lo que te sugiero que pases un par de días antes o después del crucero.
Si querés saber más de esta lindísima ciudad, te invito a leer el post de Génova, Portofino y la región de Cinque Terre.
Excursiones sugeridas en Génova
Tour por Génova para cruceros: es decir, está hecha a medida para quienes llegan al puerto de la ciudad. Podrás conocer los lugares más emblemáticos del centro: el casco antiguo, los “caruggi”, las famosas callejuelas típicas de la costa de Liguria, la catedral de San Lorenzo, la Plaza de Ferrari, la Casa de Colón y la Puerta Soprana.
Autobús turístico en Génova: Ideal para conocer las principales atracciones de la ciudad. Tiene 11 paradas y comentarios grabados en español sobre los lugares que se recorren: Plaza Caricamento, Portello, Plaza de Ferrari y Plaza de la Vitoria.
Visita guiada por los Palacios de los Rolli: estos palacios, declarados Patrimonio de la Humanidad son las joyas renacentistas y barrocas de Génova. Se visitan el Palazzo Bianco, que alberga distinguidas obras de arte de pintores como Caravaggio, Rubens o Van Dyck; el Palazzo Rosso; el Palazzo Podestá; el Palazzo Carrega-Cataldi, actual de la Cámara de Comercio de Génova; el Palacio Imperial y como broche final la Galería Dorada del Palazzo de Tobia Pallavicini.
Nápoles.
Es la capital de la región de la Campania. Tercera ciudad de Italia y la principal del sur del país. Muy cerca del volcán Vesubio y con vistas al golfo homónimo.
Desde este puerto hay infinidad de excursiones para hacer. Pero desde ya te digo que lo primero que tenés que hacer si es tu primera vez por esta zona, es tomar un ferry hacia Capri.
Posts relacionados.
Capri, la joya de la costa amaliftana. Vas a entender por qué te sugiero esta excursión en primer lugar.
Ravello, un lugar para soñar.
Sorrento, ciudad ideal para hacer base en la costa amalfitana.
Hotel Mediterráneo Sorrento: el Vesubio en tu ventana.
Palacio de Caserta: Lo construyó Carlos III de Borbón como símbolo del poder real del nuevo Reino de Nápoles. Trataba de imitar a la corte de Francia con el Palacio de Versailles incluido.
Excursiones sugeridas en Nápoles
Free Tour por Nápoles: Un paseo de dos horas en español donde el precio lo ponés vos. Piazza del Municipio, Castel Nuovo y el Palacio Real, sólo para empezar.
Bus turístico por Nápoles: dos rutas diferentes y más de 20 paradas para conocer las principales atracciones turísticas de la ciudad, con audioguía en español.
Excursión a Capri en barco: incluye guía en español, transporte de ida y vuelta, aperitivos a bordo, equipo de snorkel, paseo en barco alrededor de la isla. NO incluye: comida, impuesto de Capri (2,50€, entrada a la Gruta Azul (14€).
Excursión a Pompeya y Sorrento: es una de mis asignaturas pendiente escalar el volcán. Pero su increíble presencia se disfruta desde todos los ángulos.
Excursión a Pompeya: por si no te da el tiempo para hacer todo.
Tour privado al Palacio de Caserta: el Versailles del sur de Italia. Este palacio es una maravilla no sólo por el edificio en sí, sino por sus jardines con fuentes y esculturas.
¡Verás que para conocer todo lo que tiene este destino te haría falta dedicarle una semana al menos! Será por eso que cada vez que puedo vuelvo y voy conociendo de a poco lo que me falta. 😉
Palermo.
Es la capital de la isla de Sicilia y es una ciudad que aún conserva restos de su antigua muralla construida en tiempos árabes y normandos para proteger la ciudad.
Su centro histórico está lleno de coloridos callejones y estrechos pasadizos. Las principales avenidas son la Via Marmorea y Via Vittorio Emanuele perpendiculares a la costa y la Via Maqueda.
Sicilia es otro de los lugares donde valdría la pena alquilar un auto para recorrer todos sus increíbles y variados tesoros. Templos, volcanes, gargantas, salinas, playas y ciudades divinas.
Para el caso, de que sólo tengas unas horas porque estás en la escala del crucero, tendrás que elegir entre las opciones que puedas cubrir en las escasas horas disponibles.
Nosotros conocimos la Catedral, la Capilla Palatina dentro del Palacio Real, el Circo Massimo y contratamos una excursión para ver los lindísimos mosaicos de la Catedral de Monreale.
Excursiones sugeridas en Palermo
Free Tour por Palermo: En la ciudad aún se ve la herencia romana, árabe, normanda y española Romanos, árabes, normandos, españoles… Los podrás conocer en este tour gratis donde vos ponés el precio.
Tour Palacio de los Normandos + Catedral: En el Palacio podrás ver la fusión de los estilos árabe, normando y bizantino con la famosa Capilla Palatina. La Catedral de Palermo, declarada Patrimonio de la Humanidad, de estilo oriental mezclado con la arquitectura gótica.
Visita privada a la Catedral normanda de Monreale: La arquitectura de la catedral es una fusión entre el arte árabe y el normando. Los mosaicos son una obra de arte adicional. El Claustro benedictino, de estilo medieval. La visita de 3 horas sólo incluye el guía en español. No están incluidas las entradas a la catedral ni al claustro ni el transporte. El beneficio, es que si son grupos grandes se logra un ahorro importante.
Bus turístico: Para recorrer el centro histórico a través de sus 14 paradas en los principales lugares de interés con comentarios grabados en español.
Tip: Tené la precaución de llevar un sombrero si vas en verano, en pocos lugares sentí la potencia del sol como en Palermo.
Túnez.
Llegamos al puerto de La Goulette en un día de sol brillante. El color del agua del mar era casi transparente.
Este es uno de los lugares donde decidimos hacer la excursión propuesta por el crucero. Y en lugar de decidirnos ir a alguna playa o al centro moderno y lleno de tiendas, nos decantamos por la histórica ciudad de Cartago.
Realmente me sentí transportada en el tiempo, las ruinas están magníficamente conservadas y es impactante el contraste entre ellas y el mar. Era mi primera vez en un país árabe y en el continente africano y hasta último momento no supimos si se podría conocer este puerto, así que lo guardo realmente en mi listado de lugares especiales.
Lamentablemente y a causa de los conflictos que hay en la zona, este puerto ya no está dentro de las escalas de este crucero.
Palma de Mallorca.
¿Te dije ya que el Mediterráneo es mi preferido? Las playas de Palma de Mallorca otro top entre las mejores del mundo. No conozco Ibiza, pero… sí conozco Palma.
Combinación de un clima óptimo, verdes colinas, mar azul, arena blanca y monumentos soberbios. ¿Se puede pedir algo más?
Este es otro de los lugares donde vale la pena alquilar un auto y recorrerlo en toda su extensión. En este caso, entre las opciones posibles como escala del crucero estaba pasar el día en la playa y recorrer su centro histórico o hacer el recorrido completo por la isla.
Como ya el cansancio empezaba a pesar, nos decidimos por la playa, el centro histórico y su magnífica catedral al atardecer.
Excursiones sugeridas en Palma
Free Tour por Palma: La Palma romana, la medina Al-Mayurqa árabe, la Civta de Mallorques medieval… la imponente catedral gótica, en este tour gratis donde vos ponés el precio.
Visita guiada por la Catedral de Palma: Catedral del mar, catedral de la luz, catedral del espacio… Una visita muy interesante donde te van a explicar por qué la catedral tiene tantos nombres y donde también te contarán secretos y leyendas que se ocultan dentro de los muros dorados de la catedral.
Bus turístico: Para recorrer el centro histórico a través de sus 16 paradas en los principales lugares de interés con comentarios grabados en español.
Playas de Palma: podés averiguar en la oficina de turismo a cuál playa ir y tomás el bus urbano.
Tour en Segway por la isla: Si estás un poco cansado de caminar, nada más divertido para recorrer la ciudad que el segway. Con un guía en español que te acompaña durante casi 2 horas visitando los principales lugares de Palma.
Entrada al Palma Aquarium: un acuario de dimensiones impresionantes y la variedad de sus habitantes: corales, pulpos, tiburones, rayas y cualquier especie acuática que te puedas imaginar. Programa ideal para los peques.
Barcelona
Lo primero que tengo que decirte es que las horas que atraca el crucero en Barcelona no bastan. Es imposible intentar abarcar un lugar con tal variedad y cantidad de cosas por hacer en apenas unas horas.
Si no es tu primera vez, podrás elegir conocer alguno de los lugares que te quedó pendiente de otra visita, que seguramente es más de uno.
Si es tu primera vez como era nuestro caso, mi sugerencia es que contrates el famoso bus turístico con paradas predeterminadas y hagas lo que puedas. En nuestro caso, nos permitió tener una mirada sobre lo más relevante de la ciudad, la Sagrada Familia, la Plaza Cataluña, el Barrio Gótico, el Camp Nou, la Rambla.
Pudimos apreciar varias de las construcciones del genial Gaudí a lo largo del Pasaje de Gracia y comer unas ricas tapas por el camino.
Por suerte tuve la oportunidad de volver otra vez y conocí un poco más la ciudad, aunque sigue quedando muchísimo por ver.
Posts relacionados
Información Práctica de Barcelona
Imprescindibles I
Barrios Eixample y Montjuic de Barcelona
Barrio Gótico de Gótica
Todo el genio de Gaudí
Shopping exlusivo en España
Excursiones sugeridas en Barcelona
Free Tour por Barcelona: Es un tour gratis a pie, donde un guía te cuenta los secretos y leyendas de la Ciudad Condal durante 2 horas, recorrés La Rambla, el Barrio Gótico, los restos de El Call o antiguo barrio judío, terminando en la mítica Catedral del Mar, entre otros lugares.
Sagrada Familia con subida a las torres: Un guía te muestra las distintas fachadas de la basílica y su interior, inspirado en la naturaleza y compuesto por enormes columnas que forman un sorprendente bosque de piedra. La visita incluye un ticket para subir a una de sus torres y disfrutar Barcelona desde 65 metros de altura. Nota: La subida se realiza en ascensor y la bajada se realiza por las escaleras (300 escalones).
Free Tour por la Barcelona modernista de Gaudí: el tour de 2.30 te lleva por la Casa Batlló y la Pedrera de Antonio Gaudí, la Casa Casa Lleó i Morera, con sus elaboradas ventanas y majestuosas columnas, la Casa Amatller… para terminar en la Sagrada Familia.
Bus turístico: El autobús realiza tres rutas con diferentes paradas que os permitirán conocer la ciudad de un modo cómodo y entretenido. Es muy recomendable este paseo cuando no tenés demasiado tiempo, porque Barcelona es una ciudad grande y hay mucho para ver.
Experiencia Camp Nou: Se visitan los vestuarios, el túnel de acceso al campo y la cancha misma. También se verá el set de televisión, las zonas de prensa. Termina en un espacio multimedia renovado en 2010 que gusta mucho a quienes lo visitan.
Tour de compras a la Roca Village: uno de los mayores outlets de España. Está abierto todo el año y no vas a poder creer los descuentos de firmas nacionales e internacionales. El tour sale desde el centro de Barcelona varias veces al día y lo mismo en el caso del horario de vuelta.
Marsella.
Segunda ciudad de Francia y capital de la región de la Provenza, está rodeada por el mar azul del Mediterráneo y por macizos calcáreos cercanos a los Alpes.
Tiene una costa de 37 kilómetros y un clima increíble.
Ciudad tradicional y a la vez moderna, ofrece un increíble abanico cultural y donde además se puede disfrutar su gastronomía, su naturaleza y sus increíbles playas.
Reconozco que es una de esas ciudades, que si no fuera porque es escala de un crucero a lo mejor la hubiera dejado de lado. ¡Pero me encantó!
Su arquitectura, el bullicio de su mercado, sus iglesias y el maravilloso Castillo de If, lugar donde transcurre la novela de Alejandro Dumas “El Conde de Montecristo”.
Excursiones sugeridas en Marsella
Free Tour por Marsella: Uno de los puertos más importantes de Europa, en una visita gratis para ver los vestigios griegos y musulmantes en los Jardines Vestiges y en muchos monumentos de la ciudad. Además de visitar plazas, barrios y edificios de importancia, se conoce el punto más visitado que es la Catedral de Santa María la Mayor. ¡Vos ponés el precio!
Tour de Misterios y Leyendas: En el verano de 1772, el Marqués de Sade y su sirviente contrataron los servicios de cuatro prostitutas del centro de Marsella. Todo marchaba bien hasta que a la mañana siguiente… Esta y más historias de contarán en este tour para que conozcas la parte oculta de Marsella. Se visita también la Basílica de Notre Dame de la Garde, que guarda misterios y secretos relacionados con el Tarot. Y muchas leyendas más super interesantes!
Entrada al castillo de If: Es el lugar donde está ambientada parte de la novela de Alejandro Dumas: «El conde de Montecristo». La fortaleza la mandó a construir el rey Francisco I y tenía la doble función de controlar a los presos más peligrosos del reino y vigilar el tráfico marítimo junto a la costa de Marsella.
Bus turístico: Para recorrer el centro histórico a través de sus 14 paradas en los principales lugares de interés con comentarios grabados en español. Algunas de las paradas más importantes: la Catedral de Notre-Dame de la Garde, Les Catalans, el Vallon des Auffess, el fuerte de San Nicolás y la Corniche.
Si te interesa el destino, podés leer: Marsella: una ciudad vibrante y exótica para descubrir
Itinerario por el Báltico a bordo del Regal Princess
Estuvimos a bordo del Regal Princess en el verano del 2016 durante 11 días de navegación recorriendo los Países Bálticos. ¡Inolvidable!
Qué decir del barco? En ese momento era el más nuevo de la flota y todo estaba reluciente. Ya habrán oído que es un hotel flotante. Tiene una capacidad para 3600 pasajeros y el 80% de sus cabinas tiene balcones. Es moderno, lleno de luces y brillos.
Les cuento los pro y contra de este barco. Lo mejor resultó sin dudas la comida y los shows. Lo más flojo, definitivamente el tamaño de la cabina. A pesar de reservar un camarote con balcón resultó muy estrecha y el espacio para guardar la ropa insuficiente.
Tengo que reconocer que fui un poco a la rastra. No me terminaba de convencer pasar 11 días por países que imaginaba insípidos, sin color y sin vida. Este viaje me abrió la cabeza a un mundo diferente, nuevas culturas y lugares maravillosos. Los atardeceres que vi desde este crucero quedarán para siempre en mi memoria.
Una vez más te sugiero elegir una cabina con balcón, especialmente en este itinerario. En esta compañía en particular, no existe gran diferencia entre los precios de una cabina con o sin balcón.
Warnemunde. Puerto de embarque y desembarco.
Embarcamos en este puerto del norte de Alemania después de visitar un par de ciudades hanseáticas super recomendables. Uno nunca sabe cuándo va a volver a visitar estas regiones.
Schwerin, Wismar y Rostock son ciudades alemanas ubicadas en la región de Mecklemburgo, no de las más turísticas debo decir, pero que merecen una visita….
Además de sus iglesias, edificios históricos y el famoso castillo de Schwerin, pasear sin rumbo por las calles es un placer para la vista: tranquilidad, gente amable, jardines y lagos. Un estilo que permite palpitar el Baltico que está por llegar…
Posts relacionados
Información sobre Berlín: Lugares emblemáticos, los museos que contiene la Isla de los Museos, un par de opciones de alojamiento en Berlín y en Potsdam, un desayuno con estilo y vistas 360° de la ciudad.
Excursiones sugeridas.
Rostock y Warnemunde para cruceros: Un tour que te espera en el mismo puerto y te lleva en bus para visitar los monumentos más emblemáticos de Rostock. Imperdible el reloj astronómico de la iglesia de Santa María. Más tarde, en el mismo bus podrás visitar la playa a orillas del Báltico en la ciudad de Warnemundo y su paseo marítimo. Para volver tranquilamente a tiempo de zarpara nuevamente.
Wismar y Schwerin para cruceros: Dos ciudades que son verdaderas joyas del norte de Alemania. Vale la pena esta excursión. La primera declarada Patrimonio de la Humanidad y la segunda rodeada de lagos y ¡con un castillo de cuento!
Berlín para cruceros: Este tour es uno de los que no recomiendo, pero te lo indico por si morís de ganas de conocer Berlín. ¿Por qué no lo recomiendo? Porque el trayecto de ida y vuelta hasta Berlín es largo y agotador. Por otra parte , deja pocas horas para visitar una ciudad que requiere como mínimo 3 días para conocer sus lugares imprescindibles.
Tallin
Capital de Estonia, fundada en el año 1154 d.C, es una de las ciudades medievales mejor preservadas de Europa. En 1991, declaró su independencia de la Unión Soviética.
Es una ciudad medieval muy linda, donde bastan las horas que dura la escala para conocer sus principales atractivos y donde no es realmente necesario contratar una visita guiada.
La ciudad tiene dos zonas bien marcadas, la Alta y la Baja. Empezamos nuestra caminata en la parte Alta, en la colina de Toompea, donde visitamos el Parlamento, la Catedral de Alexander Nevsky (ortodoxa rusa) y la catedral de Santa Maria (la más antigua de Tallin).
Después caminamos por una avenida empedrada hacia la parte Baja. Esa cuesta permite conseguir muy lindas vistas de las murallas de la ciudad y de las iglesias que te nombré antes.
En la plaza principal se ubica el Ayuntamiento del año 1402 y una antigua farmacia digna de visitar por su antigüedad y por los souvenirs que vende.
Podés terminar la visita subiendo a la torre, llamada Margarita Gorda, hay distintas versiones sobre el origen de su nombre. De allí también se consiguen lindas panorámicas.
Pero las mejores sin duda, son desde el mirador de Patkuli.
Excursiones sugeridas en Tallin
Tallin es una ciudad muy chiquita y muy fácil de recorrer por tu cuenta. Aclarado esto, también te digo que una visita guiada te descubrirá muchas cosas que si lo hacés por tus medios te perdés.
Tour por la ciudad para cruceros: Incluye los traslados desde y hacia la terminal de cruceros. La visita guiada en español de 4 horas por los principales lugares de Tallin. Y el transporte hasta la costa Pirita para conocer las ruinas del convento de Pirita, la playa y el Campo de las Canciones.
Visita guiada por Tallin: En este tour a pie, vas a recorrer el centro histórico y ver los lugares más característicos como la Raeapteek, la farmacia más antigua de Europa; las iglesias de San Nicolás, la catedral de Nuestra Señora y la catedral ortodoxa de Alejandro Nevski. El castillo de Toompea y el “el callejón de los artesanos”.
Excursión al Parque Nacional Lahemaa: Si estás más de un día en Tallin y sos amante de la naturaleza, esta excursión te puede interesar. Es en inglés y tiene una duración de 7 horas. Atavesás el parque que rodea la cascada Jägala, conocés un lujoso complejo de edificios palaciegos que también albergan el Museo Forestal. También incluye la visita al pueblo pesquero de Altja, ubicado en una de las zonas más lindas del Parque Nacional.
San Petersburgo, Rusia
Este definitivamente es uno de los lugares donde te sugiero contratar la excursión del barco o alguna otra particular que sea de tu gusto. Fueron dos días extenuantes, donde gracias a la organización del tour pudimos aprovechar al máximo una ciudad tan rica como San Petersburgo.
Por qué te sugiero esto? Por varios motivos, en primer lugar el alfabeto es distinto al nuestro, el transporte público no es muy seguro, se obvian las colas inmensas que hay para entrar a los principales lugares turísticos y en fin… ¡Es Rusia!
A lo mejor vos sos más valiente que yo, pero creo que es la manera más eficiente de conocer la mayor cantidad de lugares en una ciudad con tanto para ver. Además resultó muy cómodo que nos pasaran a buscar los dos días con las visitas ya programadas, en un bus con guía en español y con las entradas de los museos ya sacadas.
La visita en español fue una maravilla, en parte mérito de la guía que nos tocó y en parte por los lugares que visitamos. Aquí una lista de lo que visitamos:
Museo Hermitage. Arquitectura y arte en una conjunción perfecta. ¡Pinturas de Rembrandt, Murillo, Canaletto, Rafael, y 2 Leonardos!
Palacio Yusupov: muy importante desde el punto de vista histórico por ser el lugar donde asesinaron a Rasputín. Fuera de eso, en mi opinión se podría prescindir de esta visita.
Paseo por el Neva y sus canales. Llaman a San Petersburgo la Venecia del Norte porque tiene varios canales que la atraviesan, desembocando en el río Neva. Tuvimos la suerte de disfrutar de 2 de los 30 dias de sol por año que tiene San Petersburgo. Desde el barco podrán ver innumerables palacios, la casa de Pushkin, el museo Hermitage y la fortaleza de Pablo.
Iglesia del Salvador de la Sangre Derramada: arquitectura rusa con sus cúpulas bulbosas y su colorido fuerte. Pero… lo que es realmente una sorpresa es su interior. Cubren todas sus paredes, desde el piso hasta el techo, mosaicos de estilo bizantino. Difícil de describir. NO dejen de visitarla.
Iglesia San Isaac: Imponente es la palabra. De estilo neoclásico. Las columnas de su frente pesan 300 toneladas cada una. Durante la época del comunismo fue el museo del ateísmo, paradojas de la vida. Su cúpula dorada es uno de los símbolos de la ciudad.
Fortaleza de Pedro y Pablo: en la iglesia están las tumbas de Catalina la Grande y los Romanov. Si hay poco tiempo, se puede evitar.
Palacio de Peterhof: Está ubicado a 30 kilómetros de la ciudad en el Golfo de Finlandia. De estilo rococó, era la residencia de verano de Pedro el Grande. Además del edificio son increíbles sus jardines. Colmados de fuentes de distinto tipo que se ponen en funcionamiento a distintas horas del día. La más imponente es llamada la Cascada y a las 11 arranca su espectáculo con el himno ruso de fondo.
Por supuesto quedaron cosas pendientes, como sus increíbles estaciones de metro, el palacio de Catalina, entre otros, pero siempre pienso que eso es bueno, porque da una excusa para volver.
Excursiones sugeridas en San Petersburgo.
Tour de 2 días para cruceristas: Empieza con un tour panorámico por San Petersburgo haciendo una parada cerca de las esfinges de la isla Vasílievski. Durante los dos días, esta excursión incluye una visita guiada por el Museo Hermitage, la iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada, la residencia y jardines de Peterhof. En el siguiente día podrás optar entre un tour que incluya o no el Pushkin y el Palacio de Catalina. Además la catedral de San Isaac, la Avenida Nevsky y la Fortaleza de San Pedro y San Pablo.
Tour San Petersburgo full: Este tour incluye una visita guiada por el Museo Hermitage, la iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada y Peterhof.
Excursión a Peterhof: Se considera el “Versalles de Rusia”. La visita incluye el interior y los jardines del palacio, adornados por 140 fuentes doradas y tres cascadas.
Helsinki, Finlandia.
Helsinki fue fundada por el rey Gustavo Vasa en 1550 como un importante puerto. Se mantuvo como una pequeña ciudad hasta el siglo XIX y en 1919 se volvió una república.
Toda una sorpresa esta ciudad. Chiquita, linda, prolija y organizada. Sus lugares turísticos se recorren fácilmente y el hop on hop off funciona a la perfección. Es una muy buena opción si solo se dispone de un día en la ciudad.
Si te interesa este destino, te invito a leer las notas donde te cuento con todo detalle las principales atracciones del lugar que podés visitar durante la escala del crucero y la información práctica que te ayudará a manejarte en la ciudad aunque no hables ni jota de finés.
Estocolmo, Suecia.
La ciudad se origina en el barrio de Gamla Stan en el año 1252, fundada por Birger Jarl. En 1419, se transforma en la capital de Suecia y actualmente es conocida por su alto estándar de vida ya que ocupa el 8° lugar en Europa y el 1° en Escandinavia.
En este caso, te recomiendo no cometer el mismo error que nosotros que contratamos el tour del crucero en inglés para visitar la ciudad. ¡No lo hagas!
Te cuento muchas más cosas de Estocolmo en esta nota.
Excursiones sugeridas.
Podés comprar el Stockholm Pass que te permite visitar más de 60 de las principales atracciones del lugar e incluye el bus turístico. Es útil para el caso de que te guste visitar todas las atracciones
En el caso de que estés pocas horas, lo que te conviene es comprar el pase por 24 horas del bus turístico con paradas libres en los principales puntos de la ciudad. Es más económico que el pase y si vas a estar por poco tiempo en la ciudad, no vas a aprovechar el paso en todo
Si sos fanático del grupo ABBA, tenés que ir a este museo. Es muy divertido y no está incluido en el Stockholm Pass.
Lo que pudimos ver: sus edificios y arquitectura, su agua limpia y abierta y sus numerosos parques, jardines y canales, nos hace asegurar que vale la pena una visita más larga!
Copenhague, Dinamarca.
¡Me encantó! Es tan linda, con su orden, sus palacios, sus casas coloridas. A pesar, de que nos tocó conocer Copenhagen en un día de viento, lluvia y frío, no nos importó. Copenhagen brilla!
Es difícil darle una prioridad a las cosas para ver, porque cada rincón tiene su encanto. Tiene palacios, castillos, iglesias, zona medieval y comercial, y su increíble Nyhavn!! Por esto, a caminar!!
Los castillos de Kronborg y de Rosenborg; los Palacios de Amelienborg y de Christianborg.
El museo Ny Carlsberg, con esculturas romanas, etruscas, momias egipcias y una parte del friso del Partenón. ¡Además cuenta con obras de Toulouse Lautrec, Camille Pissarro, Degas, Rodin, Sisley!
Para quien le gusten las compras, el Stroget, es una zona llena de negocios, cafés y restaurantes con gustos para todos.
Y las joyas de la ciudad: Nyhavn, un canal que entra en la ciudad lleno de barcos de madera viejos, rodeado de casitas de colores, y con toda la energía de los barcitos y restaurantes llenos de turistas y locales y la célebre escultura de la Sirenita, ubicada en un lugar estratégico, al lado del mar. Símbolo de la ciudad, fue levantada en honor a Hans Christian Andersen en 1913.
Todo un desafío intentar sacar una foto de la estatua sin un oriental al lado. 😉
¡Tengo que contarte que me enamoré de Copenhague y es uno de los lugares a los cuales quiero volver sin dudas!
Si te interesa el destino, lee este post de Copenhague donde te cuento todo en detalle.
Oslo, Noruega.
Tengo que contarte que Oslo resultó toda una sorpresa. A pesar de venir de Estocolmo y Copenhagen, que son las perlas del Báltico, Oslo no se quedó atrás.
Puede deberse a la entrada triunfal que hace el inmenso crucero hasta las mismas puertas de la ciudad y el marco que apareció de repente en nuestro balcón. A la derecha la famosa fortaleza de Akershus y en frente la ciudad enmarcada por montañas inmensas y plenas de vegetación.
Esta ciudad cosmopolita es una de las capitales europeas que más rápidamente está creciendo, y alberga la universidad más grande de Noruega.
Como te conté el barco te deja en plena ciudad, y para hacer todo más fácil los metros, buses, tranvías y ferries comparten un mismo sistema de billetes. Todo esto contribuye a que sea muy cómodo moverte por la ciudad.
Por estos motivos, definitivamente no hace falta contratar ninguna excursión en Oslo. Sólo sacar la tarjeta de transporte por el día para poder ir y venir a tu antojo.
Uno de los lugares más visitados de la ciudad es el Parque Vigeland, donde se expone la obra de Gustav Vigeland, peculiares esculturas entre las que se destaca el “Monolitten”, formado por 121 cuerpos humanos desnudos y enroscados. Horarios y más información aquí.
La Ópera tiene un gran valor arquitectónico. No en vano, el edificio ganó el Festival Mundial de Arquitectura en Barcelona 2008.
En la Galería Nacional se expone la la versión más famosa del cuadro de Edvard Munch, “El Grito“. La entrada es gratuita.
Para pasear y hacer algunas compritas podés ir a la Karl Johans Gate, que es calle peatonal más concurrida de Oslo y a lo largo de su recorrido podés conocer la principal estación de trenes, la Catedral, el Parlamento, el Teatro Nacional, la Universidad hasta desembocar en el Palacio Real.
Nota final. Reflexión.
Como te dije al principio, más allá de que en mi caso me gusta mucho hacer cruceros, creo que es algo que deberías hacer por lo menos una vez en la vida.
Además de todo el entretenimiento de la vida a bordo y la posibilidad de conocer lugares bastante lejanos entre sí sin mover una sola valija, hay otro motivo. La emoción que se siente cada vez que el barco zarpa es difícil de igualar.
No sé si esto le pasa a todos o a lo mejor es porque corre por mis venas la sangre de mi bisabuelo genovés que partió de Italia a mediados de 1800 para hacer su vida en la Argentina a bordo de su barco.
Lo cierto es que cuando el barco zarpa y se oye la sirena, no puedo evitar que los ojos se me llenen de lágrimas. Es algo totalmente inconsciente.
En cada puerto, hay muchísimas personas, grandes y chicos, que despiden al barco agitando sus manos, llenos de felicidad, mandándote buenos augurios. Y estoy segura que muchos de ellos repetirán el programa más de una vez, vaya uno a saber sus motivos.
A lo mejor, verte partir en estos grandes cruceros les da esperanza de algún día poder ellos mismo emprender el “viaje”. Un viaje que en algunos casos será de placer, en otros para lograr una vida mejor, pero siempre está presente la esperanza. Eso es lo que siento en cada despedida de los puertos ante gente absolutamente desconocida.
Desde arriba del barco, uno los saluda con cariño y emoción, agradeciendo su despedida y a su vez augurándoles que algún día sean ellos los que partan a cumplir sus sueños. Y esperando que ese día no demore demasiado en llegar…
Artículos relacionados
Descarga la guía gratuita
Enterate de mis secretos
Conocé mis hoteles preferidos
Tramando Viajes te informa que todos los datos de carácter personal solicitados para tu suscripción en este formulario serán tratados por Florencia Pagano como responsable de esta web. La finalidad de pedirte tus datos es gestionar el alta de esta suscripción para poder compartir con vos mi newsletter semanal con los últimos artículos del blog, mandarte regalos y publicaciones, promociones de productos y/o servicios propios y de terceros afiliados. Tu legitimación se realiza sólo a través de tu consentimiento. Tus datos están alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp suscrita al Privacy Shield. Te adelanto que están más que protegidos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en tramandoviajes@gmail.com, así como el derecho de presentar un reclamo ante la autoridad de control que corresponda. Para más información podés consultar nuestra política de privacidad.
Que maravilloso tu viaje!!!!!!
Yo te cuento trabaje en la Norwegian Cruise Line, muy buenos todos tus comentarios, es así tal cual la vida en los cruceros . Gracias por compartirlo . Amo viajar
Hola Flor!
Tu artículo no ha podido venirme en mejor momento!
Mis padres están buscando hacer un crucero y es un mundo que desconozco, pero me quedo con todos los tips y con las rutas propuestas. Me alegro que tu favorita fuera la del mediterráneo porque es la que mis padres tenían pensada.
Preciosas todas las fotos también. Me ha hecho muy feliz saber que te gusta Palma de Mallorca, estás invitadísima a volver cuando quieras.
Un abrazo!
Qué bueno Sofi!! Me alegro y desde ya me decís en lo que te pueda ayudar. Pero es una experiencia genial!! Y tomo en cuenta lo de Palma, ya que estuve unas poquísimas horas y me dijeron que vale la pena recorrerla de punta a punta.
Abrazo!
Los cruceros se me hacen sumamente atractivos, recientemente un conocido tomó un crucero pero con propósito didactico ya que se impartia un curso y conferencias durante el crucero, obviamente también había el momento de ocio. Para ser sincera no creo tomar un crucero en algún futuro, ya que me causa ansiedad estar en altamar, tengo un miedo irracional por el mar. gracias por compartir!
Hola Sandra!
A lo mejor en el futuro te animás! Lo ideal sería empezar con uno corto y ver cómo te resulta. Realmente no te enterás del movimiento en esos grandes barcos y la vida a bordo es tan entretenida que no te da tiempo para pensar que estás en el mar.
Yo tengo terror a volar pero aún así cada vez que puedo me subo a un avión porque significa conocer lugares maravillosos. Animo! Seguro que algún día lo hacés. Abrazo
Hola!!!
Pues es algo que tengo pendiente. Tengo unos amigos que son adictos y realizan uno por año, jajaja. Lo que me quita las ganas de hacer un crucero es el poco tiempo del que dispones para visitar los destinos en los que paras. Por lo demás, me parecen genial.
Besos!!
Hola Karina!!! Si, es verdad lo que decís… pero es tan relajado y divertido. Y sirve para conocer puntos muy lejanos entre sí, sin mover una valija! Si el lugar te gustó mucho siempre podés volver. 😉 Abrazo!!!
Que cosa mas espectacular nos muestras, me encanta todo lo relacionado a viajes, los cruceros deben ser algo increíble, algún día espero poder darme un paseito.
Las fotos ni se diga, es poder admirar y soñar que se esta allí, gracias por toda la información suministrada, me deleite leyendo y mas si es con conocimiento de causa, mucho mejor.
Gracias Amparo!
Me alegro que te haya gustado el artículo.
Si, los cruceros tienen algo de mágico. Así que en cuanto puedas al agua!! jaja. Abrazo!
¡Me encantó tu post! Es increible las coincidencias de la vida puesto que mis padres recien me contaron que estan buscando irse por crucero con mis abuelos muy pronto, y este post con tanto lujo de detalle definitivamente les servirá de sobremanera.
Yo nunca he salido de crucero, pero ya leí uno o dos que me llamaron la atención jajajaja y seguro se lo propongo a mi pareja.
Hola hola!!
Qué buena noticia. Me gusta mucho cuando los posts son útiles! Ojalá tus padres y tus abuelos puedan concretar el crucero. Cualquier consulta me escriben.
Y debo decirte que en cuanto puedas lo hagas con tu pareja. Es de lo mejor. Conocer lugares en forma relajada. Shows por las noches. En fín. Un programa de lo más completo.
Abrazo!
Pues qué guay! Esta es una de las cosas que tengo que hacer pronto, un crucero. Se ve genial la posibilidad de vivir esta experiencia y a la vez conocer tantos países en el camino. Gracias por la información. Muy completa e informativa.
Hola Luisa! Me alegro que te haya sido útil la informacón. Y sí!! tienes que hacerlo pronto. Es muy divertido y relajante. Saludos!
Uno de los regalos que algún día quiero hacerme es la de poder hacer un viaje por el mediterráneo por crucero, una amiga lo hizo para su luna de miel y me dice que es lo mejor que le ha pasado. Me encanta lo completo que ha sido este post, es un paso a paso a seguir para aquellos que no tenemos idea de como hacer un viaje por crucero.
Saludos.
Hola Alex! El Mediterráneo es definitivamente mi preferido y es el mejor regalo que te podrías hacer. Me alegro que te haya gustado e post. Saludos!
Me encantan los cruceros, aún no he tenido el gusto de disfrutar de uno y tengo muchas, muchas ganas. De hecho en Sorrento vi uno el día de ayer y que ganas da de montarse en uno y recorrer varios lugares. Es que tiene que ser genial, yo espero poder hacer uno o muchos en un futuro y seguiré tus consejos porque la verdad no había pensado en todo ello.
Así que anotado queda. Muchas gracias por compartir la experiencia, me ha encantado conocer de primera mano toda esta información, así que gracias, gracias por esa inspiración 🙂
Hola Diana!
Me alegra que te haya sido útil la información y debo decirte que es un viaje soñado, ideal para el relax y la diversión. De todo se encargan las otras personas. Así que te sugiero ponerlo en tu lista de pendientes 😉 Itinerarios hay infinitos, pero el del Mediterráneo es definitivamente mi prerferido. Saludos!
Wow Florencia este sí que es un súper mega post, la verdad es que me ha gustado muchísimo, es muy completo y trae muy valiosa información. Creo que viajar en crucero no tiene ninguna desventaja, salvo las pocas que has mencionado al principio, y como bien decías, uno está tan emocionado por entrar al barco que hasta se te hace divertido el proceso de migración, aunque al principio cuando explican las reglas y todo eso con los salvavidas es un poco aburrido pero importante de prestar atención, y tal como concluyes, creo que hacer un crucero es un viaje obligatorio al menos una vez en la vida. Tus fotos son espectaculares, me han gustado todas. Yo una vez hice un crucero que salió de desde Florida y bajó hacia las Bahamas, fueron los 4 días más grandiosos de mi vida, esa vez sabíamos muy poco o casi nada de cruceros y no llevamos ropa elegante, pero la pasamos genial con los eventos nocturnos y toda la comida tan deliciosa que se consume a bordo. Me gusta eso de que cada vez que zarpas aun puedes sentir el llamado de tu abuelo que cruzó el Atlántico hasta llegar a estas tierras, me encanta haber coincidido con este post y con tu travesía oceánica. Saludos.
Hola Eliana!! Gracias por tus palabras. Me alegro que te resultara útil. Y si, un crucero es genial, pero como bien entendiste debe haber algo de memoria emotiva en mi sentir… Porque además de todo lo divertido y de los lugares que conocí, tiene en mi caso ese valor agregado de emoción difícil de explicar que me lleva a los orígenes. Saludos!
Me viene a las mil maravillas, queremos hacer una regalo a un familiar entre muchos y organizar una sopresa. Así que compartiré la información. Se me cae la baba, con lo que me gusta viajar 🙂
Hola Montse!!
Qué bueno, me alegro que te haya sido útil. Y gracias por compartir.
Un viaje en crucero es lo mejor que hay definitivamente.
Saludos!
Hola. Tengo muchísimas ganas de hacer un crucero, es algo que me llama realmente la atención y espero poder hacer alguno pronto. Muchas gracias por este artículo tan completo y con tanta información importante. Saludos.
Hola Marta!
Espero que lo puedas hacer muy pronto! Es una experiencia muy divertida y completa. Me alegro que te hay resultado útil este artículo. Saludos!
Buenísimo artículo!! Además me viene genial todos estos consejos ya que este verano vamos al Báltico!!
HOla!!
Me alegro mucho que te sea útil. Lo que necesites me consultas. Es un viaje lindísimo y con gran variedad de paisajes y de lugares para conocer.
Saludos!
Florencia buenas noches, me interesa ese viaje por el Báltico y en un crucero seria fenomenal… me cuentas donde inicia el recorrido? en que ciudad de Alemania? lo podría tomar en Kiel?
Como contratar un quia en español en cuidades grandes, se hace en el barco o antes por internet?
Está excelente tu pagina… yo vivo en Bogotá-Colombia.
Un saludo
Hola Rosalba,
Realmente el crucero es una maravilla. Yo lo tomé en Alemania, pero lo más común es empezar desde Copenhague. Visitas Oslo, Copenhague, Estocolmo, Tallin, Helsinki y tiene dos noches en San Petersburgo.
Los cruceros suelen tener excursiones en cada una de las escalas, la mayoría en español. Algunas sólo en inglés, pero son las menos.
Muchas gracias por tus palabras, y cualquier otra consulta que necesites, me dices.
Saludos
Excelente articulo sobre tu experiencia en cruceros…. Me va ser muy pero muy útil…. pues con mi marido nos embarcaremos en unos días más a un crucero por Italia, Grecia y regresa al puerto de Venecia.
Muchisimas Gracias por compartir tu experiencia. Somos MIMY y CARLOS MIGUEL de Asunción – Paraguay.
Muchas gracias Mimy y Carlos!
Qué lindo crucero el que van a hacer!!! Realmente es un tipo de viaje que me encanta, muy relajado y conociendo lugares espectaculares!! No conozco Grecia!. Espero que me cuenten cómo les fue a la vuelta
Abrazo!
Hola! me confirmarias si conoces a crucerosplus y si es una empresa seria? Quiero contratar el crucero msc musica por el mediterraneo, brasil y bs as. gracias
Hola Erika!
Cómo estás? Realmente no conozco a Cruceros Plus. Sí conozco la compañía MSC porque la usé y es muy buena.
Te dejo un enlace de mi web, donde podés acceder a un buscador de cruceros que es muy confiable.
https://tramandoviajes.com/recursos/
En él están todas las compañías conocidas.
Si aún seguís con dudas, mandame email a tramandoviajes@gmail.com y vemos de buscarte un presupuesto con mi compañía de viajes de confianza.
Saludos!
Buenas tardes!! Súper interesante toda la info… Una consulta de qué lado del barco conviene viajar para ver la llegada a Río de Janeiro desde el balcón con la mejor vista en Msc Música??
Muchas Gracias!!
Hola Vicky!
Muchas gracias por tus palabras.
Realmente no te podría contestar sobre el MSC Música porque no viajé a Río de Janeiro en crucero.
Pero lo que te puedo sugerir, es que ingreses a la página de MSC y busques el plano del barco, donde están detallados por número los camarotes.
Por otro lado, tendrías que consultar por email cuál es la mejor vista a la llegada a Río a tu operador. Seguramente lo sabe. O en varios de los grupos de cruceros que hay en Facebook. QUien hizo el viaje, seguro te va a poder dar esta información
Espero habert ayudado!
Saludos
Hola, me ha servido mucho toda tu información, gracias por compartirla! quisiera hacerte una consulta, como calculo el tiempo de desembarque, voy a tomar un crucero MSC por el Mediterraneo en marzo, barco nuevo, dice que llega a Barcelona a las 9 am, pero no se como calcular el tiempo de desembarque para poder calcular también el tiempo de llegar al aereopuerto y coger mi vuelo. Cualquier información será de gran ayuda.
Hola Ana María!
Me alegro que te haya servido la información.
El desembarque suele ser muy rápido pero en tu caso particular, avisaría tu situación particular, así lo toman en cuenta y podés estar entre los primeros en desembarcar.
Por otro lado, la terminal de cruceros es en pleno centro de Barcelona y hasta el aeropuerto del Prat (si ese es tu aeropuerto) sólo toma media hora.
Te aconsejaría tener contratado el traslado para más seguridad.
Espero haberte ayudado.
Saludos
Wonderful great amazing information. Thank you so much
Thank you so much!!
xoxo
Hola! Me ayuda un monton tu post! En marzo hago uno por el caribe con mi pareja. Es nuestro 1er viaje en crucero y estamos entre camarote con ventana y con balcon. Que me dirias? Y saber si se siente mucho el movimiento dentro de los cuartos. Al bajar y subir en los puertos se demora mucho? Muchas gracias!
Hola!
Cómo estás? Antes que nada decirte que te va a encantar! Es uno de los programas más lindos y relajados del mundo.
En cuanto a tu consulta, yo haría el esfuerzo y pagaría con balcón. No sabés cómo te cambia la vida, poder salir al balcón. En mi caso que soy un poco claustro, eso me resultó genial.
Sobre el movimiento, yo no me mareo por lo general y el barco no se mueve salvo que toque una tormenta impresionante. Lo que podés hacer para ir tranquila es llevar por las dudas alguna pastilla para el mareo o comprar en la farmacia, las pulseras que te venden para el mareo.
Saludos
Qué buena página…!!!
Tengo una pregunta…. Me interesa el crucero MSC «Sudamérica desde Buenos Aires a Brasil y Uruguay»… entré a la página y veo que hay tres partidas; pero las más cercanas son mucho más baratas que las más lejanas…. ¿por qué?
Te detallo:
Sáb. 01/02/2020. Cabina Balcón, desde USD 599
Lun. 16/03/2020. Cabina Balcón, desde USD 909
Hola Marco!
Muchas gracias por tus palabras. En realidad no sé a qué se debe el cambio de precios. A lo mejor, es un feriado puente o algo similar.
En cuanto al crucero por el que me preguntás.
Te mando información específica por email sobre lo que me preguntás.
Saludos
Hola, soy de Chile, hemos realizado 4 cruceros , tanto por el caribe como por Europa desde Barcelona.
Solo un detalle, todas las instrucciones dentro del Barco son en ingles, podrian considerar el español, sobre todo en temas de seguridad.
Pero, totalmente recomendable, se pasa increible, dias maravillosos
Hola Jorge!
Supongo que las instrucciones depende de la bandera del crucero. En nuestro caso, hicimos algunas en italiano otras en inglés.
Creo de todas maneras, que hay cruceros de líneas españolas donde las instrucciones son en español, pero es cuestión de preguntar al personal de a bordo y seguro te ayudarán.
Saludos!