En este artículo te voy a contar qué ver en Wells, la ciudad más pequeña de Inglaterra sin contar la city de Londres que no se tiene en cuenta por pertenecer a Londres. Como en tantos aspectos de la vida, el tamaño no lo es todo, y lo podrás apreciar cuando descubras las 10 visitas imperdibles en la ciudad.
Según el último censo de 2011, tiene alrededor de 10.500 habitantes. Con esa población no le correspondería el rango de ciudad pero… el secreto de la excepción es que se ganó la categoría por ser sede del obispado de Bath y Wells.
Su nombre, well en inglés significa pozo, y se debe precisamente a tres pozos dedicados a San Andrés que están dentro de la ciudad: uno sobre el mercado y otros dos en los jardines del Palacio de los Obispos. En la Edad Media, se creía que estos pozos tenían poderes curativos.
Lo cierto es que gracias a la acción del Obispo Beckynton, desde 1451 la ciudad tiene el suministro de agua asegurada por los pozos ubicados dentro del Palacio de los Obispos.
¿Dónde queda Wells?
La ciudad está ubicada en el distrito de Mendip, perteneciente al condado de Somerset, al sudoeste de Inglaterra. Por su ubicación, es ideal conocer Glastonbury al mismo tiempo, ya que está muy cerca.
Si disponés de un par de días más, podrías completar el itinerario con Bath, Salisbury, Stonehenge y algún pueblo de los Cotswolds. Porque todos ellos son lugares divinos de la misma región de Inglaterra.
Distancias de Wells a los lugares más próximos
Hay muy buenas conexiones desde Londres. Autopistas y trenes que unen los distintos lugares. Para visitar pueblos más pequeños, ya es más complicado y tendrías que averiguar algún bus específico hacia el destino de tu elección.
- Londres: 205 km. / 3h. 30 min.
- Bath: 34 km. / 52 min.
- Glastonbury: 10 km. / 17 min.
- Salisbury: 73,7 km. / 1h. 20 min.
Cómo llegar a Wells desde Londres
En auto de Londres a Wells
Estas son las rutas que tendrás que tomar para cubrir los 205 km. hasta Wells.
- Salir de Londres para la M4 hasta la salida 4B ubicada a la izquierda donde tenés que tomar la ruta M25 en dirección a M3/M23 aeropuerto de Gatwick.
- Ya en la M3 tomá la salida 12 ubicada a la izquierda con dirección Southampton.
- Tomá la A 303 en la salida 8, en dirección a Salisbury/Andover.
- Incorporate a la A36 con dirección Warminster/Andover/A303.
- Luego a la A362
- Después la A361
- Tomá la A371
Parece difícil pero es simplemente para que tengas una idea de cómo llegar. Esto con Google Maps o un Garmin es un juego de «niños». Siempre que el Garmin no enloquezca y haya señal.¡ja! Pero no creo que sea el caso, eso lo dejamos para otros lugares más remotos.
Tren de Londres a Wells
No existe un servicio de trenes que una Londres con Wells directamente. Tendrás que tomar el tren que sale cada hora desde la estación Paddington en Londres hasta la estación Bristol Temple Meads en la ciudad de Bristol. La duración del recorrido es de 1 hora con 42 min.
Desde allí tendrás que conectar con el bus 376, que en una hora te lleva hasta Wells. Estos buses salen cada hora desde la misma estación donde te dejó el tren.
El tiempo total del viaje es de 2 horas 54 min.
Autobús de Londres a Wells
El viaje en autobús tampoco es directo, motivo por el cual tendrás que ir desde la estación de autobuses en Victoria podrás tomar un autobús hasta la estación de autobuses de Bristol (Bristol Bus & Coach Station).
Este trayecto demora 2 horas y media aproximadamente y tiene una frecuencia de un autobús por hora. Desde la estación de autobuses de Bristol, te tendrás que tomar el bus 376, igual que en la opción anterior.
El tiempo total del viaje es de 3 horas 41 min.
Las 10 visitas imperdibles para hacer en Wells
Esta pequeña gran ciudad tiene varios tesoros para disfrutar, desde los edificios históricos hasta la naturaleza. Y también su gastronomía y su gente. ¡Realmente nos sentimos muy bien recibidos! Acá va la lista que espero te sea útil cuando vayas por la zona.
Catedral de Wells
Es sin dudas, la mayor atracción de la ciudad. Y no es para menos… Sólo ver las fotos me emociono. Es un lugar muy especial, de mucha paz donde todo transcurre a un ritmo pausado.
La catedral es el gran telón de fondo de la ciudad. A lo mejor se debe a todo ese espacio verde que tiene delante, o a lo mejor a los divinos edificios que rodean todo el recinto donde se ubica.
El edificio es de estilo gótico, está dedicado a San Andrés y pertenece al culto anglicano. Su construcción demoró más de tres siglos y terminó en el año 1260. Anteriormente hubo en el lugar otra iglesia de la que quedan algunos restos en el claustro.
¿Qué decir de sus dimensiones? Entre torre y torre hay 46 metros y es dos veces más alta que ancha.
No dejes de mirar con atención:
- La Fachada Oeste tiene 365 esculturas policromadas medievales.
- Los arcos de tijeras nos resultaron muy originales y hasta nos parecieron de estilo moderno, pero en realidad, se remontan a la época medieval. Se usaron para solucionar el hundimiento de los cimientos de la torre.
- El reloj es uno de los más antiguos del mundo y todavía funciona.
- La Sala Capitular es una sala octogonal a la que se llega a través de una escalera impactante. Aquí se reunían las principales autoridades del clero para tratar los asuntos de la catedral.
- El vitral de Jesé, ubicado en el presbiterio es muy lindo y vale la pena pararse a mirarlo.
Horarios de la Catedral de Wells
Lunes a sábado de 9.15 a 16. Domingos: de 12 a 14 y de 16 a 18.
La entrada es gratuita. Además, hay tours gratuitos de lunes a sábados con los guías de la catedral, de una hora de duración. Para hacer esta visita, andá a donde dice «Tour» en la nave de la de la Catedral.
Palacio y Jardines del Obispo
Los jardines se construyeron en época medieval y allí trabajaron y vivieron durante más de 800 años los Obispos de Bath y Wells. Dentro de sus límites están los famosos pozos que dan nombre a la ciudad.
Se puede visitar el Palacio y los jardines. Hay para todos los gustos y tienen distintos tipos de plantas y flores. Dentro del recinto hay ruinas y cascadas. ¡Realmente, vale la pena visitar el lugar!
Si viajás con chicos, tienen actividades especiales para ellos.
Otra cosa curiosa de este lugar son los cisnes que viven en los jardines. Aprendieron por primera vez en 1870 a tocar la campana cuando quieren comer. ¡Y lo hacen hasta el día de hoy!
Interior del Palacio de los Obispos
Uno de los salones principales del Palacio de los Obispos es la Galería Alargada. En la época medieval era esencial tener un espacio de este tipo donde se trabajaba y se hacían actividades de ocio.
En la actualidad se exhibe una colección de retratos, se ampliaron los ventanales y se renovó la decoración al estilo gótico ítalo-victoriano. En las molduras bajo los ventanales aparece el lema del Obispo Bagot (responsable de la renovación del palacio), El lema dice «Antiquain obtinens» que quiere decir «poseyendo la antigüedad».
Otro de los lugares que destaca en el palacio es la escalera Jacobea, una escalera de madera que tiene la efigie de los cuatro dragones verdes de Somerset, que tienen el escudo de armas de Bath (la llave y la espada) y de Wells (la cruz de San Andrés).
Jardines del Palacio de los Obispos
Los jardines son un sueño de vegetación. Diversas flores y plantas organizados en distintos espacios del predio. El Jardín silencioso, el Romántico, el Arboretum, las ruinas, las murallas.
A pesar de que llovía no pudimos dejar de sacar fotos y pasear por el lugar durante un rato largo.
En la casilla del Pozo, una cisterna recoge el agua. Este cabezal creó suficiente presión para formar un canal de suministro de agua con salida a la zona del Market Place.
El desborde del agua de la boca del pozo del mercado corría por un canal, lavando la sangre y los deshechos lejos de las carnicerías a lo largo de la High Street.
Dirección: Off Market Place
Precio: £15. Entre 5 y 18 años, el precio es de £7,50.
Horario: de 10 a 18 en verano y de 10 a 16 en invierno
Vicar’s Close en Wells
En uno de los laterales de la catedral, cruzando la calle y pasando una pequeña arcada, vas a encontrar otra de las visitas obligadas de Wells. Vicar’s Close puede que sea la calle habitada más antigua de Europa, sin interrupción, es decir, ¡siempre hubo gente viviendo en este lindísimo lugar!
Este lugar se creó como residencia de los integrantes del coro de la catedral, que todos los días cantan durante los servicios. Esto se mantiene hasta el día de hoy.
No vayas a seguir de largo, a nosotros nos pasó en un primer momento, pero después encontramos el lugar por suerte. Muchas fotos como te imaginarás.
Wells and Mendip Museum
Si tenés tiempo te recordamos visitar este pequeño gran museo. Te cuenta la historia de la ciudad, y por supuesto de la construcción de su catedral.
Además de albergar la oficina de turismo, tiene salas diversas que abarcan múltiples temáticas. Para empezar en el hall de entrada te recibe un impresionante ictiososaurio descubierto en Glastonbury.
Hay una sala dedicada a rocas locales, fósiles y minerales. Otra con una colección de bordados del siglo XVIII, algunos hechos por niños de hasta siete años.
Y una vívida experiencia con imágenes y sonidos de de una trinchera de la Primera Guerra Mundial.
Dirección: 8 Cathedral Green
Precio: 3£
Horario: de 10 a 17 en verano y de 10 a 16 en invierno
Iglesia de San Cuberto
Muchos la confunden con la catedral de Wells por su tamaño. Es la iglesia más grande del condado de Somerset. Está abierta todos los días y tiene una cafetería para descansar un rato.
Restaurante Rugantino
¡Comimos en este restaurante ubicado justo en frente de la Catedral! Comida casera muy rica, atención perfecta y unos precios muy accesibles.
Este restaurante fue abierto por Francesco Rossi hace 40 años y hoy lo dirigen sus dos hijos. Tuvimos la oportunidad de charlar con Nick, quien nos recibió como en nuestra casa y nos ofrecio un menú de cocina italiana clásica y casera.
¡Muy recomendable!
Está ubicado en el Ancient Gatehouse Hotel en el número 20 de Sadler Street.
Reservas: info@ancientgatehouse.co.uk o al teléfono 01749 672029
Restaurante Good Fellows
Otra de las noches elegimos la cocina clásica francesa, con sabores fuertes. El restaurante ofrece una gran selección de platos especializados en mariscos, junto con platos más tradicionales de carne y aún opciones vegetarianas.
Cada plato es una creación de su chef y dueño Adam Fellows. Excelente comida y una carta de vinos muy completa en un ambiente informal y relajado. ¡Comimos riquísimo!
La cocina cierra recién a las 10 de la noche de miércoles a sábado, lo cual para quienes tenemos horarios más tarderos es toda una comodidad. Lunes, martes y domingos sólo abre para almuerzos
Está ubicado en el número 5 de Sadler Street.
Reservas: info@goodfellowswells.co.uk o al teléfono 01749 673866
Market Place
Recorrer el centro de la ciudad te va a permitir ver edificios originales que están impecables, al mismo tiempo oirás correr el agua a los lados de High Street. ¡Esta obra de suministro de agua para la ciudad data del año 1451!
El Ayuntamiento de Wells también se ubica por esta zona y es usado para eventos. Todo a pasos de la Catedral y el Palacio de los Obispos como podrás ver en el mapa.
En el Market Place se celebran mercadillos dos veces por semana siguiendo una tradición de hace casi 900 años.
Beryl Country House
Queda a 5 minutos en auto de la Catedral y a 15 minutos caminando en Top of Hawkers Lane.
Una antigua casona transformada en un elegante B&B, donde todos los detalles están cuidados al mínimo detalle.
El desayuno resultó muy completo y con vistas al parque con pileta perteneciente a la propiedad.
La atención fue genial. No tiene ascensor, pero existen facilidades para personas con discapacidad. El parking es gratis a metros del lugar.
Si querés reservar este hotel u obtener más información, te dejo el enlace del Beryl Country House.
Sus habitantes
Considero imprescindible este punto y por eso lo pongo dentro de la lista de imperdibles de Wells. Fue el punto de partida de nuestro viaje por Inglaterra y realmente nos sentimos muy bien recibidos. Un agradecimiento para cada una de las personas con las que interactuamos por habernos hecho sentir tan bien.
La ciudad más chiquita de Inglaterra tiene un corazón muy grande y éste se ve reflejado en cada uno de sus pobladores.
Mapa con lugares esenciales de Wells
Espero que este artículo te sirva para poder organizar un itinerario durante el día o parte del día sin dejar de visitar los lugares más importantes de la ciudad.
Se puede armar un lindo itinerario con otras maravillas de la zona suroeste de Inglaterra como te conté al principio del artículo.
Artículos relacionados
Descarga la guía gratuita
Enterate de mis secretos
Conocé mis hoteles preferidos
Tramando Viajes te informa que todos los datos de carácter personal solicitados para tu suscripción en este formulario serán tratados por Florencia Pagano como responsable de esta web. La finalidad de pedirte tus datos es gestionar el alta de esta suscripción para poder compartir con vos mi newsletter semanal con los últimos artículos del blog, mandarte regalos y publicaciones, promociones de productos y/o servicios propios y de terceros afiliados. Tu legitimación se realiza sólo a través de tu consentimiento. Tus datos están alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp suscrita al Privacy Shield. Te adelanto que están más que protegidos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en tramandoviajes@gmail.com, así como el derecho de presentar un reclamo ante la autoridad de control que corresponda. Para más información podés consultar nuestra política de privacidad.