Contenido del artículo
Recorrido por los Cotswolds
Inglaterra es preciosa. Pero una visita a este país no está completa sin conocer los pueblos encantados de los Cotswolds.
Esta región está ubicada en el sudoeste y oeste del Reino Unido y abarca aproximadamente 40 km. Son pueblos divinos de piedra de color miel, casas solariegas, iglesias de gran encanto, muros de piedra y pubs rurales.
Dónde queda la región de los Cotswolds
Están ubicados en una zona de suaves colinas entre las ciudades de Stratford-upon-Avon, Bath y Oxford y muy cerca de Bath y de Salisbury.
Estos pueblos abarcan cinco condados: Gloucestershire, Oxfordshire, Warwickshire, Wiltshire y Worcestershire y algunos de ellos son: Castle Combe, Lacock, Broadway, Chipping Campden, Stow on the World o el famoso Bilbury, entre otros muchos.
Origen del nombre de la región de los Cotswolds
Los pueblos ubicados en la región están casi todos construidos en piedra de Cotswold.
Esta piedra tiene distintos tonos según la zona: cálido en el Sur, perla en la zona central y gris claro en el Norte. Es blanda y se esculpe con facilidad y puede destinarse a muchas cosas: desde edificios y puentes, hasta lápidas y gárgolas, iglesias y mansiones.
Historia de la región de los Cotswolds
En esta zona, los suelos son difíciles de arar pero ideales para pasto, y por este motivo durante la Edad Media se transformó en un lugar muy rico por el comercio lanar. Y esta riqueza se invirtió en iglesias increíbles y casas opulentas.
Cómo elegir entre los pueblos más lindos de Inglaterra
Si uno dispusiera de todo el tiempo del mundo, es una zona para recorrer durante mínimo un par de semanas. No era nuestro caso, motivo por el cual tuvimos que elegir, y visitamos sólo algunos pueblos de la región.
Esperamos volver en algún momento para poder completar el circuito completo por los Cotswolds.
Lacock
Lacock está ubicado en el condado de Wiltshire al borde del rio Avon a 5 km. de Chippenham.
Los orígenes de Lacock se remontan al siglo XI, aunque adquirió más importancia tras la fundación en 1232 de su cercana abadía.
Con la disolución de los monasterios en la época de Enrique VIII, la aldea pasó a manos privadas hasta ser legadas a la National Trust, quien se ha encargado de conservar el pueblo en su estado original.
La abadía fundada en 1232 fue remodelada en estilo neogótico por John Ivory Talbot en el siglo XVIII.
Sus claustros, sacristía y celdas monásticas se conservan intactas.
En 1800, William Henry Fox Talbot adquirió la abadía. El fue un estudioso de la época y fue un pionero de la fotografía, de hecho obtuvo su primera instantánea en 1835, y sentó las bases de la fotografía actual.
La villa fue usada como locación de producciones de cine y de televisión, entre ellas las series del film Orgullo y Prejuicio y en dos películas de Harry Potter.
Castle Combe
Este pequeño pueblo en Wilshire es conocido como el más lindo de Inglaterra, y ¡les aseguro que es verdad!
Se llega a él a través de un bosque espeso de un verde intenso, como uno imaginaría el bosque de Sherwood de Robin Hood. El pueblo cuenta con una población de apenas 350 habitantes.
La historia de este pueblo data de tiempos de los romanos, cuando el castillo por el que fue nombrada servía de fuerte. En la Edad Media, se convirtió en un centro fundamental de la industria textil. Hoy en día, atrae a personas de todo el mundo.
Castle Combe, tiene las típicas casas de los Cotswolds, con muros gruesos y techos de pendiente pronunciada para soportar el peso de las tejas que se hacían cortando la piedra en láminas. La mayoría de los edificios son muy antiguos y están catalogados como monumentos antiguos. Existen severas reglas para la preservación del lugar.
A pesar de que Castle Combe es un pueblo muy chiquito y con prácticamente una sóla avenida principal, hay varios lugares para ver:
The Market Cross
Se trata de un monumento histórico del siglo XIV y es el centro del pueblo. En este lugar se celebraban los mercados semanales y justo debajo en la es la pieza central del pueblo. Se cree que data del siglo XIV, cuando se concedió por primera vez el permiso de celebrar un mercado semanal.
St. Andrew’s Church
La entrada principal de la Iglesia se ubica en Market Cross. Se trata de una iglesia muy antigua de finales del siglo XIV. En su parte externa se ubica el cementerio. Su construccion fue financiada por los comerciantes ricos del pueblo hacia el año 1435.
Packbridge
El Packbridge curza el rio Bybrook. Era de madera pero en el siglo XVIII lo reformaron.
Bibury
Este pequeño pueblo de los Cotswolds queda en el condado de Gloucestershire.
Llegamos con muchísima expectativa porque habíamos visto infinidad de fotos con la típica postal del lugar: Arlington Row y porque también estaba en la lista de los pueblos más lindos de Inglaterra.
Arlington Row es una calle ondulada con una sucesión de casitas que se caracterizan por el pequeño tamaño de sus dinteles. Las usaban los tejedores en el siglo XVI, cuando el comercio lanar estaba en pleno auge. Hoy el conjunto fue declarado monumento histórico.
El lugar es precioso sin dudas, pero tuvimos una ligera decepción por la cantidad de gente que había. No pudimos tomar algo tranquilamente ni hacer las fotos que merecía el destino porque el lugar estaba abarrotado.
Cómo llegar a los Cotswolds desde Londres
Cómo llegar a los Cotswolds en tren
Desde la estación Paddington en Londres, hasta Chippenham o Bath. Desde Bath se puede llegar en taxi pero conviene Chippenham si preferís tomar un bus.
Cómo llegar a los Cotswolds en auto
Desde la autopista M4, tenés que tomar la salida 17 si llegás desde Chippenham o la 18 si se llegás desde Bath. Desde allí se siguen las señales hasta el pueblo. Hay parking gratis pero queda un poco lejos del pueblo. De todas maneras, la caminata es divina.
Dónde alojarse en los Cotswolds
En Castle Combe existen varias opciones para hospedarse. Bed & Breakfast como The Castle Inn Hotel, construido en el siglo XII y el elegante The Manor House Golf Hotel, una opción más lujosa.
En Bibury, el hotel Swan Lake te permitirá tener una vista privilegiada a todo lo que pasa en el pequeño pueblo y visitar los lugares más populares cuando todos se hayan ido.
Misceláneas
De estas colinas procede la piedra usada en la Catedral de St. Paul, en Londres.
Este pueblo sirvió de locación para varias películas, entre ellas «Caballo de Guerra» de Steven Spielberg y «Stardust» con Michelle Pfeiffer entre otras.
Si querés más información del lugar, te dejo el enlace a la Oficina de Turismo de Wiltshire.
Los Cotswolds definitivamente son un lugar para recorrer con tiempo y planificación. En nuestro caso pudimos conocer sólo algunos de ellos. Pero esperamos poder completar este artículo en el futuro.
¿Conociste algún otro? ¿Tenés alguna anécdota para contarnos o algún otro pueblo de los Cotswolds que merezca una visita? Esperamos tus comentarios.
Quisiera saber el costo de los buses o transporte público para ir a Castle Combe desde Bath
Hola Alejandra!
No te sabría decir porque yo me manejé en auto por la zona. De todas maneras, te dejo el enlace de la página de transportes para que puedas averiguar:
http://www.wiltshire.gov.uk/transport-journey-planners
y también un correo donde podés averiguar: buses@wiltshire.gov.uk
Saludos!
No es la primera vez que leemos que en los Cotswolds están los pueblos más lindos de Inglaterra y, sin embargo, a pesar de que hemos estado en el país más de diez veces, todavía no conocemos esta zona…
En cuanto tengamos oportunidad de viajar (si el COVID nos deja) haremos una escapada a los Cotswolds. ¿Cuántos días nos recomiendas para una escapada en coche?
Saludos.
Hola chic@s!
Hay muuuuchos pueblitos en la región. Pero para abarcar los más lindos de la zona con 3 ó 4 días está bastante bien. Ahora si quieren disfrutar de los lugares de los alrededores de cada uno de ellos y de algunas ciudades preciosas como Bath y Salisbury, o lugares emblemáticos como Stonehenge, entonces le dedicaría 2 semanas al menos.
Espero que pronto podamos volver a las rutas!
Saludos
¡Hola Florencia!
¡Me ha encantado tu artículo sobre los pueblos encantados de los Cotswolds! Habéis hecho unas fotos muy bonitas de estos lugares y se ve que son unos pueblos muy bonitos para conocer en Inglaterra. Desde luego me lo apunto para un futuro viaje, ya que aún no conozco esta zona del país.
Me ha parecido muy interesante el origen del nombre de la región de los Cotswolds, no sabía que deben el mismo a la piedra en la que están construidos. Y también que según la zona las tonalidades de la piedra sean distintas.
Ya había visto fotos de Arlington Row y tenía muchas ganas de conocerlo, pero viendo vuestras fotos me apunto también los otros lugares, que son muy lindos. Especialmente me ha llamado la atención Castle Comb, me ha parecido un pueblo muy bonito y con mucho que visitar aunque sea pequeño.
¿Cómo son las carreteras para llegar a los Cotswolds desde Londres? Seguramente nosotros también alquilemos un coche cuando podamos ir algún día a visitar esta zona.
¡Saludos!
Hola Arantza!
Has elegido muy bien!! Porque en mi opinión Castle Combe aunque chiquito, es el más lindo de la región.
Las carreteras son muy buenas ya que a esta región se puede llegar por una autopista casi del mismo Londres. Sólo la entrada a los pueblitos son a través de rutas provinciales y a veces de verdaderos caminos rurales, pero es parte del encanto y no tendrán ningún problema. Sólo tener en cuenta que se maneja por el lado contrario y en las curvas estar preparado para que sólo pase un auto a la vez.
Saludos!
¡Hola guapa!
¡La verdad es que Los Cotswolds son mágicos!
Hemos hecho un viaje hace un mes de casi 10 días por ellos y nos han encantado.
Todos estos pueblos encantados que comentas son preciosos. ¡Uno de mis favoritos ha sido Castle Combe…Nos encantó! Creo que esta zona del Inglaterra es preciosa. Sin duda merece mucho la pena.
¿Fuisteis a estos tres o visitaste alguno más? ¡Quiero volver!
Hola Jess!
Sí, esa es la palabra «mágicos». Qué lindo que hayan podido estar 10 días seguidos por allí.
Lo mío fue por etapas y siempre de paso por algunos días. Conocí también en otra etapa Stratford upon Avon y Winchcombe.
También espero volver en alguna otra oportunidad!!
Saludos