Como te conté en mi anterior post, Venecia la ciudad de los canales – Parte I, la ciudad es inagotable, pero te sigo sugiriendo algunos de los lugares para visitar en Venecia que podrías conocer si disponés de poco tiempo.

Lugares para visitar en Venecia

Piazza San Marco.

En la plaza San Marco, que fue testigo de innumerables acontecimientos históricos y celebraciones del Carnaval, están los principales monumentos de Venecia: la Basílica de San Marcos y el Palacio Ducal.

La Piazzetta, es el apéndice de la plaza propiamente dicha donde están ubicadas las columnas de San Marcos y San Teodoro.

Plaza San Marco en Venecia

Estas columnas que marcaban la entrada a Venecia cuando sólo se podía llegar a la ciudad por mar, fueron traídas de Constantinopla y hasta mediados del siglo XVIII se ubicaba entre ellas el patíbulo.

Por eso, los supersticiosos no pasan aún hoy entre ellas.

Una de las columnas tiene una estatua de San Teodoro quien fue el patrono de Venecia hasta que trajeron los restos de San Marcos de Alejandría, y en la otra hay un león alado veneciano.

lugares para visitar en Venecia

La torre actual del campanile reemplaza a la que se derrumbó en 1902.

Se puede subir en ascensor y en días despejados se llega a ver hasta los Alpes.

Tiene 5 campanas, así que a taparse los oídos si están arriba cuando empiezan a tocar.

torre dell'Orologio en Venecia

La torre dell’Orologio es del siglo XV de estilo renacentista y abajo tiene un arco que lleva a la Mercerie, una de las principales calles para hacer compras.

que ver en  Venecia

Los famosos café (hacé click acá para leer la nota completa) 

lugares para conocer en venecia

Basílica de San Marcos.

La Basílica de San Marcos es el templo religioso más importante de Venecia.

Su construcción empezó en el año 828 para albergar el cuerpo de San Marcos traído desde Alejandría.

La basílica actual, de planta de cruz latina y coronada por cinco cúpulas, se convirtió en la catedral de la ciudad en 1807.

Basílica de San Marco en Venecia

Para saber más detalles de esta maravillosa obra de la arquitectura bizantina, te invito a leer esta nota.

Palacio Ducal de Venecia

Otro lugar para visitar en Venecia es el Palacio Ducal.

Está ubicado en la Plaza de San Marco.

También llamado el palacio de los Dux, fue usado como fortaleza y prisión.

Desde el Palacio Ducal 120 dux o duques, dirigieron el destino de Venecia durante casi 1.000 años.

Palacio Ducal

Combina elementos arquitectónicos bizantinos, góticos y renacentistas. En su interior hay pinturas y esculturas de Tiziano, Tintoretto y Bellini.

Lo más impactante del palacio es la Sala del del Maggior Consiglio, en la que más de 1.000 personas llegaban a votar el destino de La Serenísima. En esta sala se encuentra «El Paraíso», el mayor lienzo del mundo obra de Tintoretto.

Y la visita termina con la prisión, donde se ven los calabozos y los pozos húmedos (pozzi).

De esta prisión se escapó Casanova por un agujero en el techo en 1756. Todavía se conservan las pintadas de los prisioneros.

Se llega a la prisión a través del famoso Puente de los Suspiros. El nombre del puente viene dado por ser el camino que seguían los condenados a muerte ya que, desde sus ventanas, veían por última vez la Laguna de Venecia.

Puente de los suspiros

Horario de visita: Todos los días de 8:30 a 18:00 horas (hasta las 19:00 horas desde abril hasta octubre).
Precio: 16€.

Iglesias – Más lugares para visitar en Venecia

Hay miles de iglesias importantes en la ciudad, de hecho Venecia es la ciudad que tiene más iglesias por metro cuadrado.

Santa María della Salute.

La iglesia Santa María della Salute empezó su construcción en el año 1631 y recién fue terminada en 1687, 56 años después de su inicio.

La basílica fue erigida para celebrar el fin de la peste que eliminó a gran parte de la población de la Región del Véneto. 

Su arquitecto fue el mismo que el de Ca’ Rezzonico, Baldassare Longhena.

Santa María della Salute.

Es de estilo barroco, consta de una planta octogonal con pequeñas capillas en cada uno de sus lados.

Aunque la decoración interior es escasa, en ella es posible disfrutar de pinturas de Tiziano y Tintoretto.

principales lugares para visitar en Venecia

Pero su ubicación en la entrada del Gran Canal la transforma en una de las postales de Venecia y en una de las más impresionantes vistas de la ciudad.

lugares para recorrer en venecia


Horario: Todos los días de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:30 horas.
Precio: Entrada gratuita.

Santa Maria Gloriosa dei Frairi

Otro de los importantes lugares para visitar en Venecia es la Iglesia Santa María Gloriosa dei Frairi.

Se encuentra ubicada en Campo dei Frairi, cruzando el Puente del Rialto.

Es una de las iglesias más grandes de Venecia y una de mis preferidas! Mientras que el exterior no dice demasiado, su interior guarda tesoros increíbles.

La construcción de la iglesia actual duró 100 años y se terminó a mediados del siglo XV. Su campanile es del siglo XIV y es el segundo más alto de Venecia.

Iglesia Santa María Gloriosa dei Frairi

La iglesia en su conjunto es divina, pero existen una serie de recomendados para que no se pierdan.

En el altar mayor rodeado de vidrieras, está el cuadro “La Asunción de la Virgen» de Tiziano obra espectacular de 1518.

lugares para visitar en Venecia Italia

Cánova había diseñado una pirámide neoclásica de mármol como monumento a Tiziano. Pero cuando murió en 1822, sus discípulos usaron un diseño similar para la tumba de su maestro.

Lugares imprescindibles para visitar en Venecia

En el la tumba hecha por los discípulos de Cánova sólo está enterrado su corazón. Está basada en un dibujo del propio Cánova para la tumba no ejecutada de Tiziano

que recorrer en venecia

Entre otros tesoros, pueden admirar el Coro de los monjes que tiene una sillería de tres gradas esculpidos con bajorrelieves de santos y escenas de Venecia. Y la entrada al Coro que está decorado con figuras de mármol. Y es realmente muy linda!!

iglesias para visitar en Venecia

Horario de visita: Todos los días de 9:00 a 18:00 horas. Domingos: de 13:00 a 18:00 horas.
Precio: 3€

Santi Giovanni e Paolo

La iglesia Santi Giovanni e Paolo es la iglesia más grande de Venecia y compite con la anterior por ser la iglesia gótica más linda de Venecia.  Es enorme y se destaca por la austeridad de su interior.

Fue erigida por los dominicos y su construcción duró casi un siglo.

Finalmente fue consagrada el 12 de noviembre de 1430.

El lugar donde se encuentra fue elegido por el dux Jacopo Tiepolo tras tener una visión que le dijo: «Este es el lugar elegido para mis predicadores».

Se la conoce como el panteón de Venecia, porque en su interior están las tumbas de 27 dux, algunas con esculturas dignas de ver.

Está ubicada en el Campo Santi Giovanni e Paolo, donde también se ubica el Ospedaletto.

la iglesia mas grande de venecia

Horario de visita: De lunes a sábado: de 9:00 a 18:00 horas. Domingos: de 12:00 a 18:00 horas.
Precio: 2,50€

Santa María dei Miracoli.

Ubicada en Campo dei Miracoli en el barrio de Cannaregio. Divina iglesia pero difícil de encontrar.

La eligen la mayoría de los venecianos para casarse. Decorada con mármoles y esculturas de colores pastel. A buscarla!

Santa María dei Miracoli.

San Moisé.

Ubicada en Campo San Moisé, muy cerquita de la Piazza San Marco y al contrario de Santa Maria dei Miracoli, esta es una iglesia a los que los venecianos no le tienen nada de cariño.

De estilo barroco, cubierta de estatuas, bustos y guirnaldas. Uds. dirán lo que les parece…

Iglesia San Moise

Ubicada en el barrio de Cannaregio. Divina iglesia pero difícil de encontrar. La eligen la mayoría de los venecianos para casarse. Decorada con mármoles y esculturas de colores pastel. A buscarla!

Otros lugares para visitar en Venecia, aunque sea por fuera.

Existen además millones de rincones y lugares para visitar en Venecia, aunque sea por fuera. Acá un par de ideas:

Teatro La Fenice.

Ubicado en el Campo San Fantin, en el centro de todo un laberinto de callejones para recorrer. Fue construido en 1792 en estilo neoclásico.

que visitar en venecia italia

El río della Vesta corre por detrás del teatro, por eso algunos afortunados llegan a la ópera en góndola.

río della Vesta

Para información sobre la temporada de los espectáculos del teatro seguí este enlace.

Palazzo Contarini del Bovolo

Aunque este edificio es bastante difícil encontrar ¡te sugiero que lo intentes! Vale la pena. Sus escaleras exteriores son de cuento y desde su terraza se consiguen las mejores vistas de Venecia. En veneciano, bovolo significa caracol.

Palazzo Contarini del Bovolo
¿Qué más puedo decirte de Venecia? Es una ciudad única y diferente a cualquier otra. Con atracciones para todos los gustos y presupuestos. ¿Compartís mi opinión?

Tengo una asignatura pendiente, no conozco ninguna de las islas de la laguna: Burano, Murano, etc. ¿Te parece que vale la pena ir? si estuviste, te gustaría escribir una nota ¿así completamos la información de Venecia? Si te sentís con ganas, espero tu nota + una foto en tramandoviajes@gmail.com