En este artículo te voy a contar 10 tips a tener en cuenta para lograr un post exitoso para tu blog. Si cumplís con estas recomendaciones, no te sorprenda que cuando pase un tiempo encuentres tu artículo en los primeros lugares del buscador más famoso del mundo.

Existen dos factores fundamentales a tener en cuenta en primer lugar, y esto aplica sin importar el medio en el que estés publicando, ya sea tu blog, tu cuenta de Instagram o un post en Facebook, para asegurar que tu publicación sea de calidad:

  • Tener claro a quien va dirigido. Conocer la audiencia a la que se destina el contenido. Esto implica comprender sus intereses, necesidades y características demográficas. No se trata de discriminación, sino de adaptar el tono, el enfoque y el estilo de la comunicación para lograr una conexión más sólida con el público objetivo. De esta manera, se puede transmitir el mensaje de manera efectiva y captar su atención de manera genuina.

  • Definir el objetivo de cada contenido: Cada publicación debe tener un objetivo claro y bien definido. Esto contribuye no sólo a orientar el enfoque y lograr cohesión en el mensaje, sino que facilita la medición del éxito de la publicación en función de si ha logrado cumplir su objetivo preestablecido.

tips-post-exitoso-blog

La combinación de una audiencia adecuada y un objetivo claramente definido conforma el núcleo de una estrategia exitosa de comunicación en entornos digitales.

10 Consejos para lograr un post exitoso para tu blog

El post, sin lugar a dudas, es la publicación estrella de los blogs y las revistas digitales. Es el vehículo a través del cual se materializan ideas, se comparten conocimientos y se conecta con la audiencia de manera profunda y significativa.

Cada post ofrece la visión única y personal de quien lo escribe sobre temas diversos.

Como te conté en la introducción puede tener diversoso objetivos: inspirar, educar o entretener a la audiencia, entre otros.

Te cuento mis secretos para posicionar algunos de mis artículos en primer lugar de Google.

tips-post-exitoso-blog

Relevancia y Originalidad

Una vez que hayas analizado a tu audiencia, sepas qué temas le interesan y cuáles son sus necesidades, vas a tener que escribir posts que sean de relevancia para ellos.

El aspecto de la originalidad no sólo se limita a una noticia reciente y de vanguardia. La idea es que, aún tratándose de un tema visto, lo que le da el valor agreagado es nuestra perspectiva para hablar sobre él, transmitir nuestra experiencia sobre un destino, por ejemplo.

Cuando escribí este post, el concepto del viaje como una experiencia no era tan común. Me pareció interesante y original como concepto, y por ello escribí: Viajar ya no alcanza… queremos experiencias.

Claridad y Estructura

Cuando el lector se encuentra frente a un bloque compacto de palabras, sin espacio, sin claridad, es probable que desaliente y no quiera empezar la lectura.

Por esto es recomendable separar el contenido del post en párrafos. Cada uno de ellos con a lo sumo tres frases, las cuales deben estar interconectadas para hacer fluido el relato.

Se puede remarcar lo importante pero con moderación.

Finalmente, la estructura, involucra la segmentación del contenido mediante títulos, subtítulos y párrafos concisos, lo que facilita la comprensión de las ideas.

Este tipo de post se ve especialmente cuando se hace una Guía sobre un destino, donde se abarcan muchos temas, y es muy importante darle una estructura que permita al lector navegar por el contenido sin problemas. Lo podés ver en la Guía para disfrutar a tope de Madrid.

Captar la atención

La clave principal para capturar la atención de la audiencia reside en un título atractivo y una imagen de portada llamativa. Es fundamental tener en cuenta que en el artículo, es crucial cumplir con lo que se promete en el título, ya que cualquier desviación generaría desconfianza de cara a futuras interacciones.

Personalmente, elijo iniciar la mayoría de mis publicaciones sobre viajes con una anécdota extraída de mis propias experiencias en el destino.

Otra manera de captar la atención es empezar el post con preguntas intrigantes o estadísticas sorprendentes que inciten a continuar la lectura.

En mi artículo sobre la Civitá de Bagnoregio, un lugar no muy conocido en la región del Lazio, doy a conocer en el título como se la hace llamar: Cómo llegar a la Civitá de Bagnoregio – la ciudad que muere.

Calidad en su contenido

Para asegurar que lean tu artículo es esencial que ofrezca contenido de valor con datos útiles y actualizados.

Cuando se trata de información compleja o afirmaciones significativas, la incorporación de referencias apropiadas se vuelve fundamental. Las referencias enriquecen el contenido al proporcionar una base adicional de sustento.

El contenido puede ofrecer consejos prácticos, soluciones a problemas o información valiosa que beneficie directamente a la audiencia.

Estilo de Escritura Atractivo

El tono y estilo de escritura tienen también un papel muy importante en el éxito de un post. Tienen que amoldarse a la audiencia y al propósito del artículo.

Si se busca una respuesta emocional o empatía es ideal un tono cercano, como si se tratar de una conversación de a 2. Es ideal para compartir anéctdotas, experiencias personales o consejos de manera simple y directa.

Si por otra parte, es un artículo donde se busca transmitir información o datos, el estilo impersonal y sin sesgos es esencial.

Para inspirar a la audiencia, el estilo motivador es la elección adecuada. Es lo adecuado para impulsar a los lectores a alcanzar metas, superar desafíos o adoptar nuevas perspectivas. Los mensajes inspiradores despiertan emociones positivas y estimulan la reflexión.

Como verás el tono dependerá del objetivo de cada artículo.

Uso Estratégico de Multimedia

Para hacer atractivo el contenido, nada mejor que incorporar imágenes o videos de manera estratégica. Es otra de las maneras de cortar el bloque de texto e impulsar a que las personas sigan leyendo.

Las imágenes deben ser de buena calidad, en este caso más es más. El ideal es que las fotos de un mismo post tengan los mismos filtros. Si vas a agregar una marca de agua, no debe ser intrusiva ni tapar la imagen.

Existen otros contenidos que sumarán interés al texto como videos, infografías, etc.

En mi caso, cuando en un artículo las protagonistas son las imágenes en lugar del texto, suelo agregar una palabra que así lo indique en el título. Por ejemplo: Galeria Borghese en imágenes.

Longitud Apropiada de un post exitoso para tu blog

La extensión de un artículo tiene mucho que ver con el tema del cual se va a hablar y de la audiencia.

No será lo mismo la cantidad de palabras de un post hablando sobre los 10 lugares imprescindibles de Copenhague que la Guía para disfrutar a tope de Madrid.

Legibilidad

Es importante elegir la fuente y el formato para garantizar que el contenido del post se pueda leer de manera óptima en cualquier tipo de dispositivo. Sobretodo teniendo en cuenta, que en la actualidad, la mayoría de las notas se leen en dispositivos móviles.

tips-post-exitoso-blog

Llamado a la Acción (CTA)

Una manera de contribuir al engagement con la audiencia es incluir lo que se llama el CTA o llamado a la acción al final del post.

El público se siente parte cuando es invitado a dejar un comentario o a compartir la nota en sus redes sociales, suscribirse a las novedades del blog, etc.

Lo uso especialmente cuando escribo artículos del tipo de las 10 ciudades más lindas de Francia o alguno de los que integran el TOP LIST de Tramando Viajes.

Optimización para SEO para lograr un post exitoso

A lo mejor te preguntás de qué se trata esto del la optimazión del SEO. Se trata ni más ni menos que usar técnicas para que los motores de búsqueda muestren en los primero lugares de los buscadores tu post.

Este tema da para mucho más que un párrafo, por eso pronto vendrá un artículo dedicado exclusivamente a estas estrategias SEO.

Finalmente, un par de sugerencias que a mí me sirvieron al principio y lo siguen haciendo hasta el día de hoy para adquirir la gimnasia de la escritura.

  • Lee otros blogs. La idea es que no copies sino que estudies la manera de comunicar
  • Siempre escribile a tu lector y hacelo como si fuera una conversación.
  • Antes de empezar, pensá cuál es el propósito del post.
  • Mantené tu estilo, te va a leer aquel quien se sienta identificado con él.
  • Escribe siempre para alguien. …
  • Hacelo único. Sin miedo, claro y simple.

Espero haberte ayudado con esta guía de los 10 tips a tener en cuenta para lograr un post exitoso para tu blog.