Civitá de Bagnoregio
Bautizada la ciudad que muere, en italiano «Il paese che muore», en este post, te voy a contar cómo llegar a Bagnoregio ubicada en una meseta a 443 m sobre el nivel del mar en el corazón del Valle dei Calanchi.
Se trata de uno de los lugares más curiosos y sugestivos que conocimos durante nuestros viajes. Esta ubicado en la Región del Lazio, provincia de Viterbo, en el límite con la región de Umbria.
En mi opinión, por su historia y sus paisajes es uno de los pueblos más dramáticos de Italia. Estábamos investigando qué visitar en la región del Lazio, de camino hacia Roma y surgió… Bagnoregio, la ciudad que muere…
Ante tal descripción y las fotos que vimos en Internet, no nos pudimos resistir, y así fue que la incluimos en nuestro itinerario.
¡Fue todo un acierto! Es un lugar único por su emplazamiento y su aura de misterio. Llama la atención el silencio que reina en el lugar y las increíbles vistas tanto de la villa como del valle que la rodea.
La ciudad surge sobre una colina de arcilla a más de 400 metros de altura, entre aguas termales y restos de asentamientos etruscos y romanos.
Para llegar a ella se atraviesa Bagnoregio, la “ciudad nueva” mientras que a la ciudadela sólo se puede acceder a través de un puente peatonal, que le da una imagen de aislamiento.
Centro histórico
El centro histórico es divino con edificios de piedra y balcones floridos. Suena a frase hecha pero realmente, parece que ahí el tiempo se hubiera detenido. Sólo hay un par de bares y algunos restaurantes donde podrán probar comida típica del lugar.
Y qué decir de los paisajes… son increíblemente lindos. La imagen de la ciudad desde el belvedere (mirador), es la de una isla suspendida en el aire.
Los autos están prohibidos y en la actualidad los habitantes del pueblo no llegan a 10!. Sí, lo que escucharon, un pueblo con menos de 10 habitantes.
Video de Bagnoregio
Qué ver en Bagnoregio
- Porta di Santa María
- Piazza y el palazzo Colesanti
- Chiesa di San Donato
- Palazzo Comunale
- Gruta de San Bonaventura
- Vistas de los “Ponticelli”, y todo el panorama del Valle dei Calanchi.
¿Te gustaría vivir una experiencia única y recordar tu viaje a Italia toda la vida?
¡Tengo una buena noticia!
Existe una alternativa que te permitirá tener el viaje de tus sueños, hacer de él una experiencia inolvidable con 0 estrés desde el primer minuto: las GUÍAS TRAMANDO VIAJES – MUCHO MAS QUE UN DESTINO.
Tu única tarea será imaginar todos los lugares espectaculares que vas a conocer en Italia.
💥 Hacé click sobre la Guía y te cuento cómo 💥.
Increíble historia de Bagnoregio
Fortaleza inexpugnable fundada por los etruscos sobrevivió a siglos de ataques de diferentes enemigos. Pero en la actualidad, sigue peleando contra otros más poderosos: el tiempo y los factores climáticos. La lluvia, el viento y su suelo arcilloso la van destruyendo lentamente.
Su fin empezó con el terremoto que la ciudad sufrió en 1695 y marcó el principio de su decadencia.
Según estudios geológicos, la altura de Bagnoregio disminuyó 5 centímetros en 100 años, y la erosión de las paredes fue de 7 centímetros al año. Lo que significa que los palacios y casas se van desmoronando poco a poco. Triste no?
Por suerte, y gracias al turismo respetuoso e interesado por la cultura, el pueblo ha empezado una lenta recuperación.
Datos prácticos de Bagnoregio
Sendero hacia la Civitá de Bagnoregio
Es importante que sepas que tendrás que caminar aproximadamente 1 km. para llegar a la Civitá, y que la caminata es en ascenso y un poco exigida. ¡Vale la pena el esfuerzo!
Podés dejar el auto en Bagnoregio nueva. Hay un parking a pocos metros del mirador.
El cruce del puente e ingreso al centro histórico cuesta 1,5 € para las labores de recuperación de la Civitá.
Las mejores fotos del pueblo se logran desde el Belvedere y en el inicio del puente mientras que las mejores fotos del valle se obtienen desde la parte oriental de la ciudadela.
Lo logramos!
Cómo llegar a Bagnoregio
La ciudadela se ubica a 30 kilómetros de Viterbo, a 110 km al norte de Roma, a 20 minutos de la salida de la autopista A1-Orvieto.
En auto: tenés que tomar la autopista A1 hasta la salida “Orvieto” y luego seguir por la carretera estatal “Roma-Bagnoregio”, son aproximadamente 20 minutos a destino.
En tren: Las estaciones ferroviarias más cercanas son las de Viterbo y Orvieto. Desde ahí tomá el bus de la línea COTRAL hasta Bagnoregio.
Distancias a las principales ciudades desde Bagnoregio.
Roma 110Km / Firenze 200Km / Perugia 100Km / Orvieto 21Km
Dónde y qué comer.
* Restaurante Alma Civita: familiar, comida rica y buena atención.
* Osteria al Forno di Agnese: muy buena pasta
Platos típicos: Acquacotta, preparado con hogaza de pan casero y verduras silvestres y Zuppa di agnello, plato de cordero con variedad de verduras. Son también productos regionales excelentes el Aceite de Oliva virgen y el Queso Pecorin.
Posdata
Te contamos donde está ubicado, cómo llegar y un par de datos prácticos. Pero lo que no podemos describirte son las emociones que vas a sentir allí.
Es un lugar increíble, desde el punto de vista geográfico, histórico y emotivo. Sus edificios y su emplazamiento te van a transportar a la época medieval.
Sólo saber que existe la posibilidad de que desaparezca dentro de unos años le agrega condimento a la visita. Como dejar pasar la oportunidad de conocer un lugar que no sabés por cuánto tiempo más estará en pie. ¡Estoy segura que este lugar te va a encantar!
¿Sabías que?
El Pallio della Tonna (Palio de la redonda): se celebra el primer domingo de junio y el día 2 de septiembre, en la plaza de San Donato. Se trata de una carrera de asnos que cada año atrae a una gran multitud de gente y sirve de motivo para organizar una gran fiesta en la plaza.
Ciudad natal del místico San Buenaventura, muerto en 1274.
La Feria del Buon Consiglio: se celebra el segundo domingo después de Pascua, desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y atrae a italianos y extranjeros en busca de castañas, aceite de oliva, vinos, hongos, frutos del bosque y artesanías. Cuando termina la feria se premia al balcón florido más creativo.
Se incluyó en el 2006 en la lista del Fondo de Monumentos Mundiales de los cien lugares más amenazados del planeta.
Tip
Te sugiero visitar la Civitá dei Bagnoregio si tenés un itinerario desde Roma hacia las ciudades de la Toscana o de Umbria, como Florencia, Asís o Perugia. Porque está en el camino entre estas regiones.
También podés tomarte un día desde Roma y conocer Bagnoregio junto con Orvieto, o el Parco dei Mostri (Parque de los Monstruos), ubicado en Viterbo, ambos lugares a pocos kilómetros de distancia.
Más información de Bagnoregio
Sitio de la comuna de Bagnoregio
Cierto que es un lugar original? Saben de algún otro lugar que esté amenazado por los factores naturales? Esperamos tus comentarios!
Artículos relacionados
Descarga la guía gratuita
Enterate de mis secretos
Conocé mis hoteles preferidos
Tramando Viajes te informa que todos los datos de carácter personal solicitados para tu suscripción en este formulario serán tratados por Florencia Pagano como responsable de esta web. La finalidad de pedirte tus datos es gestionar el alta de esta suscripción para poder compartir con vos mi newsletter semanal con los últimos artículos del blog, mandarte regalos y publicaciones, promociones de productos y/o servicios propios y de terceros afiliados. Tu legitimación se realiza sólo a través de tu consentimiento. Tus datos están alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp suscrita al Privacy Shield. Te adelanto que están más que protegidos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en tramandoviajes@gmail.com, así como el derecho de presentar un reclamo ante la autoridad de control que corresponda. Para más información podés consultar nuestra política de privacidad.
Pues no tenía ni idea de la existencia de este lugar. Parece espectacular!!
Si sí. Es espectacular!
A menos de 100 kilómetros de Roma, es para tener en cuenta
Saludos!
Hola Florencia! Que hermosa esta región italiana, la verdad que cada país tiene rincones hermosos que a veces a uno le toca por decidir por algunos y dejar otros.
Hace un tiempo atrás estuvimos recorriendo diversas ciudades de Italia durante 1 mes y la verdad que no conocíamos esta región, de haberlo sabido pernoctábamos ahí en nuestro camino a Florencia, pero bueno ya habrá otra oportunidad.
Gracias por compartir tu viaje por esta región así lo fichamos y apuntamos en nuestro mapa.
Abrazos y buenos vientos!
Hola chicos!!
Realmente es un lugar para tener en cuenta ya que no se sabe lamentablemente cuánto tiempo más se podrá mantener como ahora.
Ojalá algún día lo puedan conocer.
Les mando un abrazo grande!
Me encanta no sabía que existía este rinconcito tan cerca de Roma😍. Me lo anoto para hacer una escapada cuando visite la capital italiana😊
Hola Jud!
Sí, es un lugar para tener muy en cuenta. Muy lindo como paisaje y como lugar fuera de los circuitos tradicionales.
Abrazo
Qué pena que cuando fui a Roma no tuve el tiempo necesario para visitar esa ciudad, me hubiese encantado ir por qué las vistas son espectaculares
Hola!
Seguramente podrás volver, las vistas son espectaculares y la ciudad en sí, tambien merece mucho la pena.
saludos!
Pues nos ha pasado como a ti: leyendo el post y viendo tus fotos, nos han dado ganas de visitar Bagnoregio, así que lo incluiremos en nuestro próximo viaje a Italia, que ojalá pueda ser pronto.
Además, como dices, la mera posibilidad de que esta ciudad pueda desaparecer dentro de unos años hace que la visita tenga un encanto especial. 😉
Saludos.
Hola!
Sí vale mucho la pena tanto por su historia como por sus paisajes. No se van a arrepentir.
Saludos
No conocía Bagnoregio y mira que Italia puede ser el país al que más hemos viajado, sin duda me lo apunto porque como bien dices, el hecho de que vaya a desaparecer si no se pone remedio le añade un atractivo en cierto punto morboso, en plan, no lo puedes dejar mucho que lo mismo no lo ves en unos años. Las ciudad parece preciosa y como siempre llena de restos de otras culturas, un post muy interesante que sin duda nos será de utilidad.
Hola!
Me alegro haber aportado información útil para un próximo viaje a Italia. Si deciden ir a Bagnoregio, pueden combinar esa visita con el Parque de los Monstruos, otro lugar muy curioso que queda cerca de allí y con Orvieto, famosa por su catedral.
Saludos
Me han entrado ganas de leer el artículo desde que he visto que la civita di Bagnoregio es conocida como «La ciudad que muere», o Il paese che muore. Poco camino me parece 1 Km. para poder ver una ciudad de origen etrusco, trazado medieval y congelada en el s. XVII… ¡¡con lo que nos gustan las «piedras viejas» leyendo el artículo ya me he enamorado de Bagnoregio!! Además, la ubicación encima de una meseta tiene algo de mágico. Me gusta que no sea un sitio de difícil acceso, pues al estar relativamente cerca de Roma es ideal cómo parte de una ruta por la región de Lazio o si cómo dices vas de camino a la región de la Toscana o de Umbría. Sólo espero que hayan logrado el equilibrio entre la conservación y el turismo de forma que la presión turística no haga desaparecer definitivamente este lugar.
Hola José!
Es cierto que además de ser un lugar precioso en sí mismo y con toda la historia que le reconoces, el hecho de saber que puede desaparecer le agrega un encanto extra.
El precio que cobran para cruzar el puente está destinado a las labores de mantenimiento y por suerte al ser un lugar no tan conocido no sufre lo mismo que podría sufrir otra ciudad como Venecia o Florencia. Esperemos de todas maneras, que se siga cuidando este lugar precioso y se tomen todos los recaudos para que pueda mantenerse en pie por muchísimo tiempo más.