Contenido del artículo
Región de Umbria
La región de Umbria está ubicada en el centro de Italia. Tiene paisajes increíbles y ciudades y pueblos que a pesar de no ser las más conocidas del país son verdaderos tesoros escondidos.
Te presento a Orvieto, Gubbio, Spoleto y Todi. Es verdad que Asís y Perugia son más conocidas, pero estas pequeñas ciudades tienen un encanto particular.
Hicimos este paseo haciendo base en Perugia.. Podés hacer el itinerario que te indico en el mapa durante el día, siempre que salgas temprano a la mañana.
En nuestro caso, y para sentirnos perfectamente a tono con Italia, lo hicimos en un Fiat 500. Ideal para los caminos angostos de los pueblos medievales, con zonas de tráfico limitado pero con tránsito parecido al de una gran ciudad.
Orvieto
La ciudad se ve a lo lejos porque está asentada sobre una meseta volcánica a 300 m de altura, desde donde se consiguen unas vistas lindísimas de la llanura salpicadas de viñedos.
En sus orígenes fue una importante ciudad etrusca y luego saqueada por el Imperio Romano.
Más tarde sufrió el dominio ostrogodo, bizantino y lombardo, hasta ser anexionada al reino de Italia en 1860.
Es famoso el Duomo de Orvieto, al punto de ser considerada una de las catedrales más lindas de Italia. Les aseguramos que lo es! De estilo romano gótico, se empezó a construir en el año 1290 y fue terminada 300 años después.
Se construyó por el milagro de Bolsena, que ocurrió cuando de una hostia sagrada cayó sangre sobre el mantel del altar. Este altar se mantiene guardado en la catedral, en la capilla del Corporale.
Otras cosas para admirar en el Duomo son sus puertas de bronce y el rosetón del siglo XIV de Orcagna.
Para completar la visita de la ciudad, pierdanse por sus callecitas y visiten la Piazza della Repubblica, donde está la Iglesia de Sant’Andrea y un campanario muy curioso porque tiene 12 lados y es parte del edificio original del siglo XII.
Si te da el tiempo, también podés ver el Pozzo di San Patrizio en la Viale San Gallo, saliendo de la ciudad. Este pozo fue encargado por el Papa Clemente VII y diseñado por el arquitecto Sangallo para guardar agua en caso de ataque. Tiene 62 m y tardó 10 años en completarse.
Excursiones desde Roma.
- Si no te gusta manejar en Europa, podés tomar esta increíble excursión que no sólo te va a permitir conocer Orvieto en forma privada, sino que también te llevará a Bagnoregio, la famosa ciudad que muere. No la conocen? Lean este post y no lo van a dudar. Para más información del tour, clic aquí.
- Otra opción es conocer Orvieto y la que es según nuestra opinión la la ciudad más linda de la región: Asís. Para más información, clic aquí.
Todi
Esta ciudad asentada sobre una colina de 400 metros sobre el valle del Tiber es realmente una de nuestras preferidas.
En sus orígenes fue una ciudad etrusca y luego romana. Posteriormente, fue gobernada por los Malatesta y los Sforza.
En este pueblo amurallado, el tiempo realmente parece estar detenido en el tiempo ya que sus puertas y bastiones aún se mantienen en pie. Es realmente un sueño y aunque de tamaño pequeño tiene iglesias muy importantes.
La Piazza del Popolo está flanqueada por el Duomo del siglo XIII, que anteriormente fue un templo romano.
En esta plaza también hay otros edificios importantes: Palazzo dei Priori y los palacios del Capitano y del Popolo.
Santa María della Consolazione del año 1508 está en la entrada de Todi, es una de las iglesias renacentistas más refinadas del centro de Italia. La planta es de cruz griega y pudo ser diseñada por Bramante. Tuvimos que esperar que abriera en un bar cercano, pero valió la pena!
Gubbio
Esta ciudad medieval es la más antigua de la región. Callejuelas y casas de tejas de terracota, a los pies de las faldas boscosas de los Apeninos.
Fundada por los umbros en el siglo III a.C., fue colonia romana. Desde el año 1387 hata el 1508, la gobernaron los duques de Montefeltro desde Urbino.
El Palazzo dei Consoli se alza en la Piazza Grande, se empezó a construir en 1332 por Gattapone. En su interior se guardan las Tablas Eugubinas (250 años a.C.). Se trata de 7 tablas de bronce con caracteres etruscos y romanos descubiertas en 1444.
En lo alto del Monte Ingino está la basílica de San Ubaldo, donde está los restos del santo patrono de la ciudad y donde se guardan los famosos Ceri.
La Fiesta de los «Ceri».
Cada 15 de mayo se celebra el protectar San Ubaldo. Los “Ceri” son tres altas y pesadas elaboraciones en madera coronadas por las estatuas de San Ubaldo (patrón de los albañiles), San Jorge (protector de los merceros) y San Antonio Abad (protector de los burreros y de los campesinos).
Estos “ceri” se cargan sobre la espalda de los participantes de una carrera que tiene lugar a través de las calles de la ciudad hasta la Basílica de San Ubaldo, en la cima del Monte Ingino por los llamados “ceraioli” (los espalderos).
Los “ceri” se depositan en la Basílica de San Ubaldo, mientras las estatuas de los tres santos se llevan a la ciudad entre cantos y velas. La fiesta parece tener sus orígenes en antiguos rituales propiciatorios de la primavera, pero sólo su carácter cristiano y celebrativo en honor de san Ubaldo aparece documentado e históricamente probado.
Herman Hesse dijo sobre la ciudad: «Produce un efecto absolutamente sorprendente y tiene algo de inverosímil y perturbador”. Y realmente coincidimos con él. Gubbio tiene un no sé qué perturbador.
Spoleto
La ciudad está ubica entre bosques y realmente la recomiendo!!! Junto con Todi y Asis, son mis preferidas de la Umbria. Hablando de pequeñas ciudades… porque mi corazón quedó en Perugia, pero es material para otro post.
Fundada por los umbros, fue una de las colonias más importantes de los romanos y posteriormente de los lombardos, que la hicieron capital de uno de sus ducados. Cayó bajo el papado en 1534.
Spoleto es famosa por el Festival de los DueMondi, que se hace todos los años, con representaciones teatrales, de lírica y ballet de muy alto nivel.
El Duomo se empezó a construir en 1198. Tiene 8 rosetones y un pórtico renacentista, mientras que la torre se hizo con restos romanos.
El Ponte delle Torri o puente de las Tres Torres, es un acueducto del siglo XIV con una altura de 80 m., diseñado por Gattapone y es el monumento más famoso de la ciudad.
Las autoridades del lugar están muy preocupadas porque últimamente han habido muchos suicidios desde este puente. Esperemos que sigan permitiendo cruzarlo.
Y finalmente cerca de la Plaza del Mercado, está el Arco Druso, ¡que es un arco del siglo I!
Es una ciudad que vale la pena visitar, por el interés de sus iglesias y edificios pero más que nada por su ubicación en medio de bosques colmados de senderos que aseguran unos días de tranquilidad y buenos momentos.
Una vez más te digo. Orvieto, Spoleto, Todi y Gubbio, aunque chiquitas bien merecen una visita cuando estés viajando por la región.
Si conocés alguna otra que valga la pena, espero tu comentario y foto para agregarla a la lista de los tesoros escondidos de Umbria.
Para más información de la región de Umbria: clic en este enlace.