Contenido del artículo
Pueblos encantados de Francia.
Muchos de ellos están catalogados como “Les plus beaux villages de France” (los pueblos más bellos de Francia).
Se trata de localidades con menos de 2.000 habitantes que tienen un importante patrimonio y una política municipal que impide nuevas construcciones.
Otros son increíbles por su historia, sus construcciones o su emplazamiento geográfico.
Todos ellos con el inconfundible sello francés.
Los 10 elegidos.
St. Jean de Luz
Antigua base de corsarios, el puerto es muy antiguo y pintoresco.
En la actualidad, es una famosa playa de arena de la Costa Vasca, más relajada que Biarritz.
Anécdota histórica: En el siglo XVII, aquí se firmó el Tratado de los Pirineos, que terminó con años de conflicto entre Francia y España. Como resultado de ese tratado, en 1660, se produjo uno de los matrimonios políticos más importantes de la historia, entre el rey Luis XIV de Francia y la hija del rey de España. Este hecho es aún hoy motivo de orgullo para los locales.
Saumur
Ciudadela medieval, famosa por su castillo del siglo XI, que a lo largo de la historia fue fortaleza, residencia de descanso, palacio de los gobernadores de la villa, cárcel y depósito de armas. En la actualidad alberga el museo municipal.
Honfleur
Es famosa por su antiguo y pintoresco puerto. Fue pintado por artistas como Coubert y Monet, quienes formar la Ecole de Honfleur, inicio del movimiento impresionista.
Sus callejuelas, las casas de piedra y los muelles del estanque viejo, dejan sin palabras.
Anécdota histórica: La primera mención escrita sobre Honfleur proviene de Ricardo III, duque de Normandía, en el año 1027.
Colmar
Es un placer pasear por sus calles. Abunda el estilo gótico alemán en sus construcciones, pero también el estilo renacentista en magníficos edificios como la Casa Pfister y la Casa de las Cabezas.
Para no perderse la Pequeña Venecia (La Petite Venise), un barrio de casitas tradicionales alsacianas que se ubican a lo largo de la orilla del río Launch.
Anécdota histórica: Aquí nación en 1834, Frederic Auguste Bartholdi, creador de la Estatua de la Libertad.
Cordes sur Ciel
Al amanecer a causa de la niebla, sólo se ve la parte superior del pueblo entre las nubes, de ahí su nombre.
El pueblo está construido sobre una colina y para pasear por él hay que subir a pie por callejuelas empedradas muy empinadas, con casitas que no cambiaron en años. El esfuerzo vale definitivamente la pena.
Anécdota histórica: debido a que el pueblo depende íntegramente del turismo y a pesar de su encanto desprende una sensación de derrota, Albert Camus escribió: “Todo es bello aquí, hasta el pesar”.
Eze
Situado entre Niza y Mónaco, se convierte en el mirador preferido del Mediterráneo. Estrechas callecitas, edificios muy bien conservados y llenos de flores. Galerías de arte, locales de artesanía y negocios de ropa. Para disfrutar sin apuro!
Anécdota geográfica: este pueblo se extiende a lo largo de las 3 carreteras conocidas como la Grande, Moyane y Basse Corniche. La más alta corre entre el mar y el cielo, luego el pueblo de Eze, un poco más bajo y en la zona más baja, a nivel del mar, Eze-Bord-de-mer, sobre el Mediterráneo.
Josselin
Aunque lo más notable del pueblo es su castillo, el centro histórico también tiene construcciones de piedra de entramado de madera de gran valor arquitectónico.
Carcassone
Vivir un par de días entre sus muros transporta a la Edad Media, pero con todas las comodidades de la época actual. Lleno de lindos restaurantes, hoteles y museos para visitar.
El conjunto fue declarado Patrimonio de la Humanidad.Si querés leer más de Carcassonne: clic aquí.
Saint-Cirq-Lapopie
Sobre un acantilado se alza este pueblo medieval de cuento. Es el pueblo preferido de los franceses, y tienen toda la razón del mundo.
Difícil describirlo con palabras. Tienen que ir! Es chiquito, no tiene un edificio que lo distinga. Es “sólo” el placer de caminar por sus callecitas y disfrutar las vistas del valle del Lot.
Mont Saint-Michel
Es monumento histórico y patrimonio de la humanidad de la Unesco y mi preferido de Francia!!
Es un lugar místico, increíble, espiritual. Conocerlo es una de las cosas que hay que hacer en la vida. Y tratar de parar aunque sea una noche en el pueblo, que es cuando uno se siente parte del lugar.Si querés leer más de Mont Saint-Michel, clic aquí.
<
Seguramente te quedaste con ganas de más. Nosotros también! Así que esperamos pronto una segunda parte de los Pueblos más lindos de Francia.
Contame qué pueblo de Francia te parece que falta y merece estar en esta lista y si tenés una foto para compartir, mucho mejor!
Artículos relacionados
Descarga la guía gratuita
Enterate de mis secretos
Conocé mis hoteles preferidos
Tramando Viajes te informa que todos los datos de carácter personal solicitados para tu suscripción en este formulario serán tratados por Florencia Pagano como responsable de esta web. La finalidad de pedirte tus datos es gestionar el alta de esta suscripción para poder compartir con vos mi newsletter semanal con los últimos artículos del blog, mandarte regalos y publicaciones, promociones de productos y/o servicios propios y de terceros afiliados. Tu legitimación se realiza sólo a través de tu consentimiento. Tus datos están alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp suscrita al Privacy Shield. Te adelanto que están más que protegidos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en tramandoviajes@gmail.com, así como el derecho de presentar un reclamo ante la autoridad de control que corresponda. Para más información podés consultar nuestra política de privacidad.