Ubicación del Palacio de Blenheim
El palacio está en Woodstock, condado de Oxfordshire, Inglaterra. Es residencia de los duques de Marlborough y se trata de la única residencia no real ni episcopal en el Reino Unido que recibe el título de palacio.
Es ideal hacer la visita a este lugar en combinación con la ciudad de Oxford ubicada a pocos kilómetros de distancia.
Historia del Palacio de Blenheim
La Reina Ana concedió el Palacio de Blenheim a John Churchill, primer duque de Marlborough, cuando derrotó a los franceses en 1704 en la batalla de Blenheim.
En este palacio nació en 1874, el Primer Ministro Británico Winston Churchill.
En 1896, ante la situación financiera de su familia, el IX duque decidió casarse por intereses económicos con la millonaria heredera estadounidense Consuelo Vanderbilt. Con los considerables recursos provenientes de su matrimonio el duque inició la restauración y redecoración del palacio. (Todo parecido con Downton Abbey es pura casualidad! 😉
El actual titular, John Spencer-Churchill, vive con su familia parte del año en el palacio y ocupa las mismas habitaciones que los primeros duques.
En 1987 la Unesco, declaró el palacio como Patrimonio de la Humanidad.
Arquitectura del Palacio y Jardines del Palacio de Blenheim
Fue diseñado por Nicholas Hawksmoor y sir John Vanbrugh, es una obra maestra del barroco del siglo XVIII.
Las obras se iniciaron en 1705 y el palacio se concibió como una construcción sólida de piedra, con estatuas y altas ventanas que configuran una mole fuerte y magnífica. La finalidad no era hacer una vivienda cómoda y acogedora, sino un palacio poderoso que reflejara la gloria militar, pero sin dejar por ello de ser estético en su conjunto.
Está rodeado por jardines de más de 2000 acres, obra del paisajista Capability Brown. Son increíblemente lindos y te recomendamos visitarlos, especialmente alguno de sus lugares principales.
El Gran Puente fue construido en 1708, tiene un arco central de 31 metros y estancias en el interior.
Los Water Terrace Gardens fueron diseñados en los años 20 con el estilo de los jardines del siglo XVII, con fuentes y arriates.
En el Templo de Diana, Winston Churchill le declaró matrimonio a su esposa, Clementine Hozier en 1908.
También tiene un Jardín Italiano caracterizado por las formas simétricas, típicas del estilo renacentista de la arquitectura paisajística Italiana, los Jardines Secretos y el Jardín de la Rosa, plantados con espacios simétricos de rosas de colores.
Realmente es un lugar increíble que transmite paz y sensación de bienestar. Se puede ir a pasar el día y disfrutar a pleno los paisajes del lugar.
Estancias Principales del Palacio de Blenheim
Es posible visitar sólo los jardines pero te súper recomiendo que hagas la visita completa, porque tiene unos salones increíbles y además como te conté, es la residencia de nobles de Inglaterra.
¡¿Cuándo tendrás la oportunidad de visitar un lugar que cuando todas las turistas se van los dueños del lugar hacen su vida normal?!
Por supuesto, no usan todo el Palacio. Los sectores destinados a la vida familiar no están abiertos al público, pero para ocasiones especiales como el casamiento de alguien cercano, no dudes que la fiesta será por los salones y jardines que estás conociendo.
Además, verás fotos actuales de todos ellos sobre distintas mesas en las estancias principales.
Great Hall
El techo es increíble, fue pintado por Thornhill en 1716 y representa al duque de Marlborough mostrando sus planes a Britania para la batalla de Blenheim.
La Capilla
Es un monumento de mármol dedicada al primer duque de Marlborough y su familia. La obra es de Michael Rysbrack y data de 1733.
La Biblioteca
Es una sala con una extensión de 55 metros pensada como una galería de cuadros, con diseño de Christopher Wren.
Alberga más de de 10.000 libros y un retrato de la Reina Ana.
Recorridos por el Palacio y Jardines de Blenheim
Interior del Palacio.
- Recorrido por todas las dependencias del palacio. Dura 40 minutos.
- Recorrido “La historia no contada”, 45 minutos. Se trata de una animación interactiva que narra 300 años de historias.
Exposiciones sobre Churchill y su familia: ofrece un pantallazo de la vida de sir Winston Churchill, incluida la sala en la que nació, en noviembre de 1874.
Jardines.
A pie: Es gratis. Dura 1 hora aproximadamente.
En buggy: 20 minutos. Alrededor del Estanque de la Reina y los otros monumentos del jardín. Precio: 3,50 £.
Tren en miniatura: cada 30 minutos de 11:00 a 17:00. Precio: 50£ por trayecto.
Recorridos temáticos.
- Luces, cámara… ¡acción! Se visitan los espacios que sirvieron como escenario en varias películas y programas televisivos.
- Siga la pista de Churchill: explora las ubicaciones más significativas de Churchill.
Eventos Anuales.
Todos los años se preparan distintas celebraciones y eventos como el Festival Gastronómico, conciertos en verano, el Show de las Flores, Juegos y exposiciones para perros. En fín, una gran variedad para todos los gustos. Te dejo el enlace para que puedas consultar el calendario de eventos.
Datos Prácticos de Blenheim
Precio.
La entrada al Palacio y sus jardines es carísima. ¡Pero vale la pena!
Palacio y jardines: £24,90. Sólo jardines : £15.30
Horarios.
Abierto todos los días del año desde el 13 de febrero, excepto el día de Navidad.
Parque: 09:00-18:00 Jardines: 10:00-17:30 Palacio: 10:30-17:30, última entrada a las 16:45
Para comer.
Para todos los presupuestos: Restaurante The Orangery; Cafetería Water Terrace y Despensa Oxfordshire
Recuerdos.
No te pierdas la tienda del palacio. ¡Tiene de todo! Gran variedad de cosas lindísimas.
Cómo llegar al Palacio de Blenheim
En auto: Ubicado a 10 kilómetros aproximadamente al noroeste de Oxford en la A44 Evesham Road. Desde Londres y Birmingham coger la salida Junction 9 en la M40. El viaje dura 20 minutos desde Oxford y 90 minutos desde Bath.
En tren: los trenes viajan regularmente desde la estación de Paddington en Londres y desde Birmingham hasta Oxford.
En autobús turístico: Desde la estación Victoria en Londres hasta la estación de Oxford Gloucester Green Bus Station. Al llegar a Oxford es necesario tomar un bus o un taxi hasta el Palacio de Blenheim
En bus: el bus S3 sale de la estación de Oxford Gloucester Green Bus Station hasta Woodstock cada 30 minutos. El Palacio está a 10 minutos a pie desde la parada de autobús.
Parking: gratis.
El Palacio de Blenheim en la pantalla
En la película SPECTRE, el Palacio de Blenheim figura como el exterior de la mansión donde tiene lugar la reunión de SPECTRE.
Muchas películas fueron filmadas en el Palacio, por ejemplo Cenicienta, Los Viajes de Gulliver, Harry Potter y la Orden del Fénix y más recientemente Transformers.
En otros casos, sólo se filmaron fragmentos de algún film o serie. Si te interesa el tema te recomiendo que hagas tour Luz, Cámara, Acción!
Definitivamente, el Palacio de Blenheim es uno de nuestros favoritos. Tanto por su arquitectura como por la grandiosidad de sus jardines. ¿Coincidís con nosotros o tenés otro entre tus preferidos?
Excursión al Palacio de Blenheim y Costwolds
¡Una excursión completa! Podrás admirar los paisajes preciosos de la campiña inglesa, el pueblo de Bourton-on-the-Water y el Palacio de Blenheim, lugar donde nació Winston Churchill.
Artículos relacionados
Descarga la guía gratuita
Enterate de mis secretos
Conocé mis hoteles preferidos
Tramando Viajes te informa que todos los datos de carácter personal solicitados para tu suscripción en este formulario serán tratados por Florencia Pagano como responsable de esta web. La finalidad de pedirte tus datos es gestionar el alta de esta suscripción para poder compartir con vos mi newsletter semanal con los últimos artículos del blog, mandarte regalos y publicaciones, promociones de productos y/o servicios propios y de terceros afiliados. Tu legitimación se realiza sólo a través de tu consentimiento. Tus datos están alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp suscrita al Privacy Shield. Te adelanto que están más que protegidos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en tramandoviajes@gmail.com, así como el derecho de presentar un reclamo ante la autoridad de control que corresponda. Para más información podés consultar nuestra política de privacidad.
Hola Florencia! que interesante el palacio de Blenheim, la verdad es que no conocía de su existencia y promete la visita aunque realmente sea un poco cara. también entiendo que debe ser totalmente privada la conservación y mantenimiento (por cierto, vaya lujo los propietarios vivir en un palacio jejeje,).
No los puedo comparar ya que este no lo conozco, uno de mis preferidos es Versailles, el palacio y los jardines son una auténtica delicia. Y luego están los de San Peterburgo… algunos de ellos son auténticas joyas.
Y se me decido a visitar el palacio de blenheim consulto tu post, me encanta toda la información que compartes.
Un abrazo
Adriana
Hola Adriana!
¿Has visto? Debe ser increíble vivir en un lugar así, pero hasta los propietarios de esos castillos tienen problemas económicos y por eso acceden a que su casa sea visitada por el público en general.
Gracias por tus palabras!
Abrazo
Florencia me encantan todos estos temas de palacios y los jardines tan fabulosos que nos muestras, la verdad que has hecho una visita de lujo, esas que hay que enmarcar en nuestra historia de vida, salen una fotos preciosas allí, y tal como lo mencionas, se ve que se puede respirar mucha paz, es curiosa la forma cómo nace este palacio y cómo de la ruina, ahora pase a ser un lugar para visitantes, claro que las entradas son un poco costosa, pero como has dicho, merece la pena la visita y empaparse un poco de cultura y de aires de nobleza. Saludos.
Hola Eliana!
Sí, a mí también me encantan los palacios y castillos. Debe ser que guardamos algo de la niñez cuando todo eran cuentos de princesas y castillos. jaja.
La entrada es cara, si, pero es algo normal en la mayoría de los castillos del Reino Unido. Si hay que elegir, este es uno de los que yo pondría primero en la lista.
Saludos
Hola Florencia, tu artículo me ha transportado al lugar, al Palacio Blenheim!
Has hecho un recorrido exquisito por sus jardines y salones, es un lugar impresionante que estaré encantada de visitar cuando recorra este lado del mundo. Creo que lo que lo hace aún más atractivo, y como tu lo presentas, es ese recorrido histórico hasta nuestro días, yo estaría encantada de apuntarme al plan «luces, cámara y acción».
Me queda una duda, y la hago debido al precio de la entradas, es este un plan de todo un día o de unas cuatas horas?
Gracias y un abrazo!
Hola Rossana!
Me alegro que te guste el artículo. Y sí, esa visita es genial.
En cuanto a tu pregunta, todo depende de tu tiempo. Recorrer el castillo y sus jardines te puede llevar como mínimo un par de horas, pero si lo hacés relajado y dejándote estar por ahí, puedes estar tranquilamente medio día.
Ni hablar de la tienda de regalos. Yo sólo ahí, estuve media hora!
Abrazo!
Como siempre Florencia viajo a través de ti. Me encantan tus viajes y este palacio en concreto me lo guardo en mi lista para cuando viaje a ese país.
Me encanta visitar palacios, imaginar vidas pasadas y conocer la historia que impregna las paredes que visito.
Gracias por tu crónica exquisita y hasta tu próximo viaje.
Hola Mónica!
QUé bueno lo que me dices. Intento transmitir mi experiencia, para que así tú y otras personas puedan elegir si es lo que les gustaría visitar en un futuro viaje. Así que misión cumplida.
Gracias por tus palabras!
Saludos
Florencia, ¡¡Me transporto con tus viajes!!
Me encantaron los jardines de Blenheim.
Además no sabía que allí se habían filmado películas tan famosas 🙂
Otra parte que disparó mi imaginación fue la foto del Templo de Diana, donde Winston Churchill le declara matrimonio a su futura esposa.
¡Tus tips geniales como siempre!
Un abrazo!
Hola Guille!
Qué bueno. Sí, es un castillo que usan bastante seguido para filmar. Es que no es fácil mantener semejantes estructuras. Así que los dueños se las tienen que ingeniar para conseguir fondos para pagar los gastos.
El Templo de Diana, qué romántico. Debe ser perfecto que te declaren su amor en un lugar como ese.
Gracias por leerme!
Abrazo
Me encantan tus artículos porque cuentas muchos detalles que uno por más que haya visitado se pierde por no estar atenta a todos. Te cuento que Inglaterra es de mis lugares favoritos y estuve demasiado cerca de este lugar, pero no le vi mucha importancia en su momento, ahora me queda la espinilla de volver, porque se ve encantador y no porque sea un palacio (que ya de por sí me gusta mucho), sino sobre todo por la historia y los paisajes tan bonitos que se ven.
Espectacular guapa, gracias por hacernos viajar y antojarnos de un poquito de frío con buenos relatos 🙂
Hola Diana!
Muchas gracias por leerme y por tus lindas palabras. Coincido totalmente en que Inglaterra es uno de los países más lindos del mundo. Castillos, historia, los famosos paisajes de la campiña inglesa, la amabilidad de su gente. Creo que no se puede pedir más.
Seguramente la próxima vez podrás visitar el Palacio de Blenheim, eso es lo bueno, que siempre hay motivos para volver a los lugares que nos gustan.
Abrazo!
Es impresionante como con estas fotos podemos viajar y querer estar ahí. Me han enamorado las fotos, es como estar en un cuento de hadas y donde existe la magia. Inglaterra siempre me ha llamado la atención por su arquitectura y museos, de seguro será toda una aventura poder ir algún día.
Hola Alexa,
Me alegro que las fotos te permitan transportarte al lugar. Es realmente un lugar muy lindo y que merece la pena. Seguramente podrás ir muy pronto!
Saludos
Qué preciosidad el palacio de Blenheim y sus jardines. Me encantan este tipo de palacios, son preciosos para pasear y perderte por sus jardines.
No conocía este palacio ni la ciudad de Oxford, pero de hecho me encantaría hacer una viaje por Inglaterra y descubrir algo más que la ciudad de Londres
Hola!
Has visto? Es realmente de los más lindos que visité hasta ahora. Es ideal para hacerlo desde la ciudad de Oxford, o bien durante el día desde la misma Londres.
Gracias por pasar a comentar.
Saludos
Qué bonito lugar.
Los jardines, los cuerpos de agua, la historia…
Mucha gente encuentra aburridísimo este tipo de turismo, pero a mí ME ENCANTA.
Prefiero pasar una tarde en un lugar como el que describes, que en una playa llega de turistas.
¿Sabes qué parte de la Orden del Fénix se filmó ahí?
Soy fan de HP y me llama mucho la atención.
Saludos 🙂
Hola Thania!
Si, realmente es un palacio de lo más completo y para pasarte varias horas. Además de para hacer el valer el precio del ticket. je 😉
No te puedo contestar en qué parte se filmó la película porque no hicimos específicamente esa visita. Había varias cosas entre las cuales elegir y no llegamos a todas.
Saludos!