Si alguien me hubiera dicho que iba a conocer Tallin durante junio del año 2016 me hubiera reído mucho.
– ¿Tallín? ¿Dónde es Tallín? ¿Por qué voy a ir a ese lugar que no sé donde queda cuando todavía no conozco Irlanda o Grecia, por ejemplo? – hubiera protestado con énfasis.
Tengo que reconocer que en su momento, algo protesté cuando Diego me hizo la sugerencia de conocer los países Bálticos. Tenía la falsa idea de que estos países eran fríos, sin vida, minimalistas, «modernosos»… Como sabrás amo la arquitectura y la historia antigua y renacentista.
Bastó que me recordara la época de los vikingos y me propusiera un crucero por el Báltico para convencerme. Amo los cruceros y él estaba tan entusiasmado… que me dije, en el peor de los casos me divierto con todos los entretenimientos del barco.
Lo cierto es que no sólo volví enamorada de todas y cada una de las ciudades del Báltico, sino que Tallin fue una linda sorpresa. Ahora no sólo sé que es la capital de Estonia y que tiene frontera con Rusia y Letonia, sino que aunque es una ciudad muy chiquita, tiene uno de los cascos históricos mejor conservados de Europa.
En nuestro caso, al viajar en crucero sólo tuvimos las horas para visitar los lugares esenciales de la ciudad, en el tiempo que dura la escala en su puerto.
Antes que eso…
Contenido del artículo
El dilema de Tallin
Tallin es una ciudad medieval. Sí.
Tallin es una ciudad de vanguardia. Sí.
Aunque en un primer momento pueda parecer una contradicción, no lo es. Es verdad, que tiene como te conté en el párrafo anterior uno de los cascos medievales mejor conservados de Europa, que parece de cuento con sus murallas y sus torres, sus callejones y su propia historia. Pero…
Es el país donde se inventó Skype. Para los tecnodependientes una buena noticia, ¡en Tallin existe Internet gratis en toda su extensión!
Podés pagar el parking de tu auto con una aplicación de tu celular. Tiene restaurantes y cafés muy modernos y hoteles y comercios de alto nivel.
Como verás, en esta ciudad se combina su magnífica historia y arquitectura, con la tecnología de vanguardia.
Desembarco en Tallin
El barco atraca en al Terminal D y desde allí podés llegar a la ciudad con una agradable caminata de alrededor de media hora. Tendrá que salir del puerto, tomar hacia la derecha y vas a encontrarte en la parte más alta de la ciudad antigua, en el principio de la calle Pikk.
Ya tendrás un panorama de la ciudad. Es muy fácil llegar al centro donde se ubican los principales puntos de interés.
En nuestro caso era la primera escala del crucero y nos sentíamos un poco inseguros por lo que contratamos una excursión.
La parte buena, la explicación en español de una parte de los monumentos principales y el traslado de ida y vuelta al barco.
La parte mala, la excursión duró apenas una hora y tuvimos mucho tiempo libre. Eso sumado a que la ciudad es muy fácil de recorrer por tu cuenta, nos permite concluir que fue un gasto innecesario.
De todas maneras, te dejo un enlace para una excursión en español de una hora y media de duración por si sos de los que se sienten más seguros contratando con una visita guiada: Visita guiada por Tallin
Los lugares esenciales de Tallin
Murallas y Torres de la ciudad
El casco antiguo de Tallin está rodeado por murallas y torreones construidos para defender la ciudad de los ataques de los enemigos que entraban por tierra y por mar. De hecho, esta ciudad tuvo uno de los mejores sistemas defensivos del norte de Europa lo que le permitió vivir en paz a pesar de su situación expuesta sobre el Mar Báltico.
Podrás visitar las murallas o por la parte baja de la ciudad o por alguna de las pasarelas que todavía se conservan en la parte alta.
Nosotros visitamos la torre de Margarita la Gorda, que se llama de esta manera por la falta de proporción de sus partes y sus caderas «generosas». El precio par subir es de alrededor de 5€ y dentro se puede visitar el Museo Marítimo.
En la torre de O Kiek-in-de-Kök, podés visitar un museo que guarda una una colección de armas militares ideal para quienes gusten de este tipo de visita.
Colina y Castillo de Toompea
Es el lugar desde donde empezamos nuestra visita a la ciudad. La colina se eleva sobre la parte baja de la ciudad. Desde aquí se tienen maravillosas vistas y según la leyenda es donde están los restos de Kalev héroe mítico de Estonia.
En la torre de Herman, la más alta del castillo, es izada todas las mañanas la bandera de Estonia.
Catedral de Alexander Nevsky
Todavía no había conocido San Petersburgo, pero instintivamente y por fotos que había visto me pareció que tenía más el estilo de una iglesia rusa que una estonia. No estaba tan errada, ya que la catedral tiene más de un siglo de antigüedad y en esa época Estonia formaba parte del Imperio Ruso.
Esto produjo que en un momento corriera peligro de ser demolida, lo que gracias a Dios no pasó. Y finalmente los ciudadanos estonios terminaron aceptando este increíble edificio a pesar de su origen ruso.
¿Qué decirte? Me encantó. Sus colores, sus cúpulas con forma de cebolla típicas de las iglesias ortodoxas rusas y sus cruces doradas son un MUST SEE de Tallin y está ubicada en el barrio de Toompea.
Está ubicada en la Plaza del Palacio.
Catedral de Santa María – Toomkirk
Esta iglesia está situada en la colina de Troompea y es la principal iglesia luterana de Estonia. Es llamada la Catedral por sus residentes.
Es la más antigua iglesia de la ciudad y un lugar muy importante porque jugó un papel muy importante en la historia de Talllin. En el interior del templo se encuentra una gran cantidad de lápidas y sepulturas de personajes ilustres como los sarcófagos que se encuentran en el ala izquierda del edificio.
La torre de la iglesia está abierta para los turistas y se puede visitar de 9 a 15 en el invierno y de 9 a 18 en el verano. Está cerrada los lunes.
Ayuntamiento y la Plaza del Ayuntamiento
El edificio gótico del Ayuntamiento se construyó en el año 1402 y está emplazado en el corazón de la ciudad que es la Plaza del Ayuntamiento.
El edificio con su torre octogonal de 64 metros decorada con dragones parece más una iglesia que un edificio administrativo. ¿Será la decoración de dragones a manera de gárgolas? Realmente nos llamó la atención.
Es posible subir a la torre por 3€ si estás dispuest@ a trepar 115 escalones. No fue nuestro caso jaja. No tanto por el esfuerzo, como porque teníamos mucho por recorrer para las pocas horas que teníamos en la ciudad. Así son las escalas de los cruceros. Te permiten conocer muchos lugares en pocos días, pero a un ritmo acelerado.
De todas maneras, quiero que sepas que según hemos oído, las vistas que se consiguen desde la torre no son las mejores de la ciudad. Y en breve te contaré, a dónde tenés que ir para sacar las mejores fotos.
Un dato para que tengas en cuenta: existe un hito en la plaza, una piedra circular, que es el único lugar desde el cual se pueden ver las 5 puntas de las agujas medievales de la ciudad.
Raeapteek: una de las farmacias más antiguas del mundo
Esta farmacia está ubicada en frente del Ayuntamiento y lograr entrar a conocerla es todo un desafío. Es que siempre está llena de personas que quieren hacer lo mismo 😉
De todas maneras, te sugiero que tengas un poco de paciencia y esperes porque no vas a ver los típicos elementos que podrías ver en una farmacia común. Solo como ejemplo te cuento algunas de las cosas que vas a poder atisbar entre medio de otras cabezas: frascos con manos de momia, gusanos, arañas o serpientes.
Además no te conté antes, pero ¡es gratis!
Iglesia de San Olav
Durante muchos años, su torre de 155 metros fue la más alta del mundo. En este lugar no aplica el dicho: «un rayo nunca cae dos veces en el mismo lugar». Su torre fue golpeada 10 veces por rayos y la iglesia se quemó en forma total tres veces a lo largo de su existencia.
Por 3 euros y una larga subida en escaleras de caracol se puede obtener una vista 360 grados de la ciudad de Tallinn. Por las dudas, si decidís subir que haya un cielo azul radiante. 😉
Está abierta todos los días con la excepción de los lunes de 10 a 14 y es la entrada es gratis.
Pasaje de Santa Catalina
Uno de los lugares más encantadores de la ciudad.
Se trata de un pequeño callejón entre las calles Vene y Müürivahe, donde al otro lado artesanos crean en sus exclusivos locales objetos de vidrio, joyas, cerámicas, artículos de cuero, sombreros.
Es un lugar con una atmósfera particular en verdad. A lo mejor las lápidas apoyadas en las paredes o el recuerdo del antiguo monasterio sea lo que le da a este lugar ese aire melancólico.
El Mirador Patkuli en Toompea
Lo prometido es deuda. Para sacar las mejores fotos de la ciudad, éste es tu lugar. Cerca del castillo, en la parte alta de Tallin, vas a encontrar una especie de balcón sobre la muralla que asoma al Toompark y a la ciudad baja.
Desde aquí además podrás ver las murallas, las torres y las casitas de colores en una skyline perfecto.
Dónde comer
Stenhus
Este restaurante queda en uno de los mejores hoteles de Tallin, el Schlossle Hotel en Puhavaimu 13/15.
Es frecuentado por los residentes y visitantes más selectos de la ciudad porque tiene un excelente servicio y menú. Por esto, si querés tener tu lugar, tendrás que reservar con anticipación.
Olde Hansa.
Para una experiencia más local, podés optar por este famoso restaurante estonio ubicado detrás del Ayuntamiento. Tiene comida internacional y estonia.
Más allá de que se trata de un edificio antiguo, está ambientado como una taberna de la época medieval. Te vas a sentir transportad@ en el tiempo. Los camareros están vestidos con trajes de época, el espacio está iluminado con velas y te facilitan palanganas lavar tus manos. El menú compuesto en gran parte con animales de caza, está presentado en papel de estilo pergamino.
Peppersack
En este restaurante encontrarás un servicio excelente, comida fresca y de buena calidad a un precio razonable.
Cervecería Beerhouse.
En la calle Dukri 5, cruzando la plaza del Ayuntamiento, podrás disfrutar de una excelente cerveza, especialmente si vas en verano como fue nuestro caso, y el calor apretaba al mediodía.
Datos prácticos.
Cómo llegar a Tallin
Lo más común es conocer Tallin como escala de un crucero por el Báltico, pero también existe la opción de viajar desde Helsinki o Estocolmo en ferry.
Cómo moverte por la ciudad
En autobús, tranvía, trolleybús.
Podés comprar tu boleto tanto sobre el transporte como en quioscos. En este último caso es más barato. Además existen abonos que te permite obtener diversos descuentos.
Idioma
Estonio, ruso, inglés, alemán.
Época ideal para viajar
El mes de julio con una media de 17° es la mejor época para conocer la ciudad.
Distancias a Tallin desde países vecinos
- Helsinki: 82 km
- Riga: 280 km
- San Petersburgo: 315 km
- Estocólmo: 340 km
- Vilnius: 530 km
- Moscú: 860 km
Moneda
Euro
Requisitos de Entrada
Estonia es miembro de la Unión Europea y la zona «Shenguen». Por esto los miembros de la Unión Europea pueden viajar simplemente con su DNI. En la mayoría de los países de Latinoamérica, por ejemplo Argentina, no es necesaria la visa.
Si necesitás más información sobre visados, podés leer: «Necesito visa para entrar a …?
Tallin Card
Permite el acceso gratuito a museos y monumentos, así como a visitas guiadas y transportes públicos.
Precio para 24, 48 y 72 horas: 26€, 39€ y 47€ respectivamente
Souvenirs de Estonia
Todo el casco histórico de Tallin está colmado de negocios de recuerdos y artesanías. En mi caso, traje una muñeca con el traje tradicional y una miniatura de la catedral de Alexander Nevsky.
Pero si querés comprar alguno de los productos tradicionales del lugar, te cuento cuáles son:
- Licor «Vana Tallinn» (Viejo Tallinn) es la bebida nacional de Estonia. Es un licor dulce y muy fuerte.
- Chocolate «Kalev». Existen muchas variedades con cajas muy lindas, ideales para traer regalos.
- Ropa tradicional de lana con los diseños de las diferentes regiones de Estonia.
- Muñecas de paño con trajes coloridos
Información Adicional
Por si te interesa tener más información de Tallin, te dejo algunos enlaces a páginas de turismo:
Web de Turismo de Tallin.
Como conclusión te podría decir que dejes atrás los prejuicios como hice yo, si querés conocer una ciudad llena de vida, de restaurantes y bares llenas de gente hasta la noche, de torres y callejuelas medievales. Con ese encanto y magia especial que tienen las ciudades portuarias y se hace presente cada atardecer cuando escuchás las sirenas de los barcos en su partida hacia otros rumbos.
Esta es la vista que tuvimos cuando el barco zarpaba. La foto no es muy buena porque es desde muy lejos y la luz del atardecer con las nubes no ayudaba, pero quise que compartieras con nosotros cómo nos despedía la ciudad cuando emprendíamos el viaje hasta el siguiente destino.
Parece que coincidimos mucho en nuestros gustod. Viajes de cultura y cruveros.
Muy util la nota de Tailin
Hola Patricia!
Qué bueno! Sí, es verdad. Cruceros y cultura es una combinación que no puede fallar 😉
Me alegro que te haya resultado útil la nota.
Saludos!
Hola
Te sigo a full
Me encanto este articulo porque revivi mi viaje a Tallin tambien desde un crucero, lo unico que hicimos adicionalmente fue comer unas masas excelente en un cafe muy viejo el mas antiguo y tomarnos una sopa en la plaza que vos mismo te la servis en unos recipientes de madera de una sola asa desde un tonel….excelente paseo ese dia!!
Vana Tallin riquisimo trajimos y tambien compramos un chal blanco de ensueño… Lo hicimos por nuestra cuenta como casi todos nuestros viaje, nos gustas organizar de antemano leer mucho y planificar. Solo San Petersburgo hicimos 48 hs con Shorex RU
Hola Miriam!
Qué buenos datos. Sí, tal cual a nosotros también nos encanta leer y planificar antes de viajar.
Abrazo y gracias por estar del otro lado de la pantalla 🙂
Hola!! Hemos visto en un montón de ocasiones la ciudad de Tallín por redes sociales y tenemos muchas ganas de visitarla. Ahora con este post, las ganas se multiplican. Además, nos lo habéis puesto muy fácil con toda la información sobre Qué ver en Tallín que nos mostráis.
Sin duda, me quedo con la Catedral de Alexander Nevsky; va a ser un must-see en la ciudad. Y el cholocate Kalev lo probaré seguro, además de ser un detallazo como souvenir.
Felicidades por el post:)
Hola chicos!
Me alegro que les haya sido útil la información sobre Tallin. Es en realidad una ciudad muy linda y con varios rinconcitos para disfrutar.
Espero que cuando la conozcan, disfruten mucho la visita.
Saludos!
Enhorabuena por el post de tallin y toda la información que dais de esta ciudad.
Estamos pensando en visitarla en diciembre pero no sé si hará mucho frío ya que en verano estuvisteis a 17grados.
Cuantos días recomendáis para ver la ciudad y posibles alrededores
Un saludo
Hola Alba!
Gracias!
Con un día realmente basta para ver las atracciones principales, porque en realidad es muy chiquita y todo se puede recorrer fácilmente.
En cuanto a diciembre, te diría que me parece bastante frío. Pero todo depende de Uds. A lo mejor el frío no los espanta, como es mi caso. jaja.
Saludos!
Tallin? Hasta hoy no sabíamos nada de esta ciudad. Pero gracias a vosotros nos la apuntamos como imprescindible. De verdad que menuda pasada de ciudad. Tiene que ser una locura pasear por sus calles. Hemos alucinado con las fotos. Un gran trabajo!!!
Hola chicos!
Les agradezco mucho sus palabras. Es realmente una ciudad muy linda que vale la pena visitar.
Cuando vayan, me cuentan!
Saludos