Contenido del artículo
Crucero por el Nilo – Otro sueño cumplido
Por fin había llegado el día después de tantos años de espera y meses de planificación. Partíamos hacia Egipto con crucero por el Nilo incluido.
Llegado ese momento ya no importaba todo lo que había tenido que pasar en mi vida para cumplir por fin mi sueño.
Había leído tantos libros sobre este país. Por ejemplo, cuando era chica Muerte en el Nilo de Agatha Christie. En la adolescencia la saga egipcia de Wilbur Smith con las memorias del esclavo Taita. Y ya de adulta, devoraba los libros de historia y los documentales de la National Geographic.
Tengo la particularidad de que cada vez que leo un libro que me apasiona, me meto de tal manera en la trama que creo ser testigo de la misma. Le pongo cara a los personajes, detalles a los palacios, colores a los paisajes.
Imaginate mi expectativa al saber que por fin vería con mis propios ojos aquello que tanto me había imaginado.
Como ya te conté en mi artículo “Todo sobre cruceros”, el viaje en barco para mí tiene un encanto especial. En este caso por primera vez navegaría por un río, pero no era un río cualquiera. Era el legendario Nilo. Insuperable.
Millones de exploradores de diversos países se han estado peleando a lo largo de los años por tener razón sobre cuál es el origen del mítico río. Yo sólo me conformaba con ver todos los maravillosos templos que se sitúan en sus riberas.
Inicio de la travesía por el Nilo
Llegamos a Luxor en un vuelo de la compañía Air Egypt procedente del Cairo. El pasaje lo sacamos a muy buen precio a través del buscador de vuelos Skyscanner. El viaje duró aproximadamente una hora y tengo que contarte que los espacios entre los asientos y la atención del personal de a bordo fue excelente.
En el aeropuerto nos esperaba el representante del tour que habíamos contratado pura sonrisas con un cartel con nuestro nombre.
Nuestra primera impresión de Egipto fue a través de Luxor. Esta población egipcia está construida sobre las ruinas de la antigua ciudad de Tebas, la que fue capital del Imperio Nuevo del Antiguo Egipto, y situada en la ribera oriental del río Nilo.
Estaba tan emocionada que no pude sacar todas las fotos que hubiera querido, porque en los trayectos entre las visitas a los principales monumentos y el barco, es donde conocés el verdadero Egipto.
Desde el aeropuerto nos llevaron a través de la ciudad de Luxor hasta el puerto donde estaba anclado el barco.
Sonesta St George I
Cuando entramos al St. George I de la compañía Sonesta, fue amor a primera vista. Apenas embarcar, nos encontramos con un hall con una araña imponente y una escalera de doble acceso que llevaba a los camarotes.
El personal se desvivió desde el primer momento por hacernos sentir cómodos y mimados. Nos ofrecieron toallas húmedas calientes para limpiarnos la cara y las manos.
Nos hicieron pasar al salón y nos dieron una de las bebidas típicas de Egipto, el tamarhindi que es una infusión hecha con la pulpa seca del tamarindo, el irssous y agua de regaliz.
¡Ohh ohh estoy en el cielo! Por unos días nada de pensar en qué tengo que cocinar ni nada relacionado con la casa.
Completados los trámites del check in, nos acompañaron hasta nuestro camarote y ahí el amor a primera vista se transformó en enamoramiento. Nos habían asignado una suite de super lujo en la primera planta del crucero de un tamaño increíble y decorada con el mejor gusto que te puedas imaginar.
La cama amplia que nos invitaba a descansar. Pensá que veníamos de las 12 horas del vuelo transcontinental más la hora del vuelo a Luxor. Estábamos exhaustos.
Pero vida hay una sola y la primera excursión salía después del almuerzo.
Día 1 Crucero por el Nilo – Luxor
El almuerzo en el comedor del barco es en mesas individuales por grupo familiar, en nuestro caso éramos 2, pero a corta distancia de otros pasajeros. Esto tiene una gran ventaja, permite intimidad pero a la vez podés socializar con tus compañeros de crucero.
En nuestro caso conocimos personas increíbles. Michelle, Colin y Erin de Escocia; Tito y Wanda de Puerto Rico y Marta y Raúl de Brasil.
A las 3 de la tarde en punto según lo convenido con nuestro guía, salimos para nuestra primera excursión hacia los templos de Karnak y Luxor.
No me voy a extender en detalles sobre los distintos lugares que visitamos porque ese no es el tema de este artículo.
Pero no puedo dejar de contarte mi primera impresión ante un templo egipcio. Impacto, asombro, incredulidad. Semejantes construcciones hechas hace miles de años.
Tanto el templo de Karnak como el templo de Luxor fueron construidos por los faraones del Imperio Medio en honor a Amón, el dios supremo del Antiguo Egipto.
Templo de Luxor
Fue construido principalmente por Amenofis III y Ramsés II y en su origen estaba unido al gran santuario de Karnak a través de una espectacular avenida de 3 kilómetros de largo y flanqueado por esfinges.
En la actualidad gran parte de esa avenida desapareció, pero quedó una parte donde aproveché para descansar un rato.
Templo de Karnak
Es el conjunto de templos más grande de Egipto y durante siglos fue el más influyente centro religioso egipcio.
Es maravilloso, tiene una gran cantidad de lugares que ya te voy a describir en un artículo referido a los templos de Egitpo, incluyendo un lago religioso.
Pero te cuento que la parte que más me deslumbró fue la sala hipóstila que significa con columnas. Te dejo estos datos para que entiendas lo que se siente al estar ahí.
La dimensión del lugar es de 103 por 52 metros, la cantidad de columnas 134 columnas con jeroglíficos tallados en ella. Las 12 que están en el centro tienen capitales de más de cinco metros de diámetro y alcanzan los 21 metros de alto. O sea… 😉
A la noche nos quedamos a ver el espectáculo de luces y sombras de Karnak. Teníamos grandes expectativas pero no nos impactó pero para ser absolutamente sinceros. Puede ser porque estábamos muertos de cansancio. Yo casí aprendí a dormir parada ese día.
Régimen de comidas en el crucero
Volvimos a tiempo para una rica comida en el barco.
Todas las comidas del barco, desayuno, almuerzo (si estás en navegación), café o té de la tarde y comida de la noche, están incluidas en el precio del crucero. Sólo se pagan aparte las bebidas.
El menú es internacional, siempre hay un plato de pollo, pescado, carne o pastas. También ofrecen la típica comida árabe. Es bueno que sepan que condimentan bastante los platos. No viene mal llevar algún digestivo para los que no estamos acostumbrados.
Esa primera noche el barco quedó en el puerto. Y nosotros finalmente pudimos disfrutar de la suite… Pero sólo por unas horas porque a las 7 de la mañana siguiente…
Día 2 Crucero por el Nilo – Ribera Occidental
A las 7 estábamos desayunando porque la hora pactada para las visitas del día era a las 7.30.
Tengo que contarte que este viaje tiene un ritmo intenso. Pero quién sabe si uno volverá a Egipto, entonces por lo menos nosotros, estábamos felices de disfrutar al máximo y visitar la mayor cantidad de lugares.
Este día, el programa era largo. Primero el Valle de los Reyes, después el Templo de Hatshepsut y los Colosos de Memnon.
Valle de los Reyes
Nuestro guía, firme nos estaba esperando a las 7.30 y partimos hacia el primer punto: el famoso Valle de los Reyes con la tumba de Tutankamón incluida.
El Valle de los Reyes es una necrópolis del antiguo Egipto cerca de Luxor, donde están las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo y también la de la reina Hatshepsut.
A pesar de ser temprano, el lugar estaba lleno de turistas. No te voy a mentir, esto quita un poco de misterio y emoción al hecho de saber que vas a entrar a las tumbas de los principales faraones.
De todas maneras, nadie nos quitó la expectativa de por fin ¡entrar a la tumba de Tutankamón! Se accede por una escalera estrecha que permite el paso de solo dos personas a la vez por donde bajás a las entrañas de la tierra.
Allí está la cámara del sarcófago con la momia de Tutankamón. No nos dejaron sacar fotos, pero no importa porque es un recuerdo que queda en la memoria. A pesar de la cantidad de gente, estar en ese lugar impresiona y emociona. Es un lugar sagrado.
La fama actual de Tutankamón no es porque haya sido un gran faraón, de hecho murió muy joven, sino porque su tumba fue encontrada hace relativamente poco, en una expedición de Howard Carter en el año 1922, y prácticamente estaba intacta.
Ya era el mediodía y a pesar de ser primavera el calor se sentía.No te olvides de siempre llevar a las excursiones una botella de agua y algo para cubrirte la cabeza. El sol es muy fuerte.
Templo de Hatshepsut
Proyectado por Senenmut, el templo funerario de Hatshepsut está parcialmente excavado en la montaña y se accede a él por un camino procesional y una serie de rampas.
Te cuento la historia de esta mujer porque realmente es apasionante. Yo diría que fue la Maquiavelo egipcia. Fue una de las pocas mujeres que llegó a ser faraona. Y lo logró aprovechando algunas circunstancias dinásticas pero usando todo el poder de su posición.
Era la hija del faraón Tutmosis I y su esposa principal, posteriormente se casó con su hermanastro el faraón Tutmosis II quien la convirtió en reina consorte. Cuando quedó viuda, asumió la regencia hasta que su hijastro Tutmosis III alcanzó la edad para gobernar.
Unos años después, cambió su nombre por Maatkare Hatshepsut y empezó a mostrarse como único soberano de Egipto. Hasta usó los atributos reales masculinos de los faraones, la barba postiza y el tocado nemes.
También se atribuyó los títulos reales masculinos de Rey del Alto y el Bajo Egipto y Señor de las Dos Tierras. Ni siquiera cuando Tutmosis III alcanzó la mayoría de edad renunció Hatshepsut al poder.
De esta manera, durante casi 20 años Egipto tuvo dos faraones, la madre y el hijastro, que reinaron conjuntamente sin aparentes conflictos, aunque fue la soberana quien llevó las riendas del país. ¿Qué tal?
Colosos de Memnón
El día terminó con una breve visita a los Colosos de Memnón, dos enormes moles de piedra que miden 14 metros y pesan aproximadamente 700 toneladas cada una, sin tener en cuenta sus pedestales que pesan otro tanto.
Aunque en su origen eran idénticos, el paso tiempo los fue modificando de manera diferente. Por este motivo, en la actualidad tienen grandes diferencias entre sí. El del lado norte es el más afectado debido a los daños que sufrió durante un terremoto.
Seguridad en Egipto.
Aprovecho para contarte que nunca nos sentimos inseguros en Egipto. Es cierto que no nos pusimos en situación de riesgo y que siempre estuvimos acompañados por nuestro guía, pero se nota que se preocupan mucho por los visitantes. Y existen muchas medidas de seguridad para tener todo bajo control.
En los templos, iglesias y hoteles tenés que pasar la cartera, celular y máquina de fotos por un escáner. A mí no me molestó para nada, al contrario es una manera de saber que están atentos y cuidándote.
Vuelta al crucero y principio de la navegación
No te tengo que explicar lo agotado que llegás al final del día. Pero es un agotamiento lindo, como el cansancio que tenés en los viajes.
Esa noche el barco no contaron que el barco zarparía alrededor de las 2 de la mañana con destino a Edfú.
Pero eso es otro capítulo.
En el próximo post te cuento sobre la tormenta de arena que nos sorprendió en el barco, la fiesta con trajes egipcios y los maravillosos templos que conocimos en los siguientes días.
¡Guau! ¡Que maravilloso viaje! Que aventura más impresionante, el hotel, las comidas y toda una cultura tan diferente a la nuestra. Que bueno que había la opción de comer pollo, pescado o pasta, aparte de la comida árabe, y ya me imagino el cansancio, pero las fotos están hermosas, acompañadas de tanta historia y detalles como las medidas de precaución al entrar a templos iglesias y hoteles, leerte es como ir contigo. Saludos.
Hola Ere!
Sí, como bien dices es un impacto cultural tremendo! Pero con las comodidades de Occidente. Jaja. Cosa que me encanta!
Muchas gracias por tus palabras!
Saludos
Flor, que envidia das y que viaje más increíble! Yo estuve en Egipto hace muchos años, pero pillé época conflictiva y no pude hacer un crucero, así que me has devuelto las ganas de ir de nuevo y poder visitar por fin Luxor.
Me quedo sin duda con la historia de la faraone, una mujer guerrillera sin duda.
Preciosas las fotos, enhorabuena por el post!
Hola Sofi!
No dudes en volver que ahora está todo tranquilo y te sacas las ganas del crucero que es de lo más divertido y cómodo para recorrer todos esos templos y monumentos espectaculares.
Jaja, has visto? Era de armas tomar la faraona.
Me alegro que te haya gustado el post.
Abrazo!
Hola Florencia! Tremenda experiencia que tuviste en Egipto.
Hace muy poquito nosotros tambien pudimos disfrutar de este maravilloso país, era mi sueño visitarlo por toda la historia que tiene y te digo que me dejo más que sorprendida.
Tambien hicimos un crucero por el Nilo, espéctacular, la atención que nos dieron como de faraones jajaja al igual que tu experiencia como son tantas cosas por ver y hacer nuestro ritmo tambien fue un poco agitado, pero todo compensaba con la exquisita comida y la rica cama que nos esperaba al final del día.
En cuanto a la seguridad, todo perfecto como dices, ellos se preocupan de que en todo momento te sientas bien.
Un fuerte abrazo!!
Hola Gabriela!
Qué lindo! Esta es la parte buena de los comentarios. Los recuerdos compartidos, qué bueno que todo haya resultado genial en el viaje de Uds. también.
Será cuestión de volver para ser «faraonas» otra vez! No sé vos, pero yo me quedé con gusto a poco. 😉
Abrazo!
Ay Flor! Qué divino ese crucero. Egipto nos está rondando por la cabeza desde hace tiempo pero no sabíamos bien cómo estaba el tema de la seguridad. Pero viendo tus fotos y lo que contás al respecto, veo que está todo bien. En breve espero estar llamándote para que me organices ese viaje! Beso
Hola Vicky!!
El tema seguridad es muy importante en Egipto, lo tienen entre sus prioridades, así que te diría que no te frenes por eso.
Cuando quieras me llamás!
Beso
Hola Florencia! Pero que hermoso lo que compartiste!!
Esas imagenes dejan reflejar un poquito la imponencia del gran Egipto, que apesar de los siglos sigue emitiendo su energia tan majestuosa! De lo mas bello!
Ni me imagino lo que debe ser estar ahi, ya hasta me diste ganas de sacarme los pasajes.
Muchas gracias por compartir esa hermosa experiencia.
Hola Nai!
Si, la palabra es esa: IMPONENTE! Qué bueno que te gustó la nota y en cuanto puedas sacá el pasaje! 😉
Saludos
Hola Florencia,
Que ilusión cumplir tu sueño, como dices después de tanta lectura e imaginar esos lugares y paisajes, poder realizar ese viaje fantástico.
Preciosas las fotos, qué suerte el alojamiento a todo lujo. Te sentirías como una reina.
Me da mucha envidia vuestras visitas a los templos y la travesía por el Nilo y el famoso Valle de los Reyes con la tumba de Tutankamón incluida.
Me encantaría algún día darme esa oporturnidad de un crucero así.
Gracias por compartir y por todos los detalles que aportas en el post con fotos y demás. Has conseguido llevarnos allí, visualizarlo e imaginar la tremenda felicidad que debiste sentir en un viaje así.
Un abrazo
Hola Irune!
Seguro que lo harás en cualquier momento. Un crucero es algo muy completo, pero si es navegando el Nilo tiene un extra. Sólo por visualizarlo ya estás más cerca de ello. Abrazo!
Es palpable la emoción que sentiste al conocer Egipto. Puedo comprenderte también desde mis ganas de visitar Israel por todo lo que implica y con mucho amor.
Por otra parte no conocía la historia de Hatshepsut. Que mujer… 🙂
Hola Reina Cor!
Si, es emocionante. Y tal cual, todos hablan de Cleopatra pero en realidad hubo otras mujeres mucho más fuertes como Nefertitis o Hapshepsut.
Saludos!
Que maravilla de viaje Florencia!!! Sueño con hacer ese viaje😍😍😍.
Hace años estuve en México, Riviera Maya y visité la pirámide de Chichen Itza. Y la sensación de tocar esas paredes construidas miles de años no se olvida.
Egipto tiene tanto que ofrecerme, jajaja.
Tengo muchas ganas de leer tu post sobre los templos. Allá voy..
Besos!!
Hola Karina!!
Sí, seguro que te llega el momento! Sí, yo también soy de tocar las paredes… jaja. Es una sensación única. Siempre pienso en todo lo que deben haber visto pasar. Y me sirve para transportarme a aquellos tiempos por un rato. Gracias por leerme.
Besos!
Que rico poder visitar el Nilo, me pasa lo mismo que a ti con las historias del taita, remontarse a esa época en vivo y en directo debe ser lo máximo, gracias por dejarnos ir con ustedes así sea en fotos , una experiencia única.
Hola Amparo!
Me alegro que te hayan gustado las fotos y que compartamos el gusto por las novelas. Uno empieza por ahí y en el momento menos pensado lo está viviendo en persona.
Saludos!
Hola, Florencia:
Me alegra que hayas podido cumplir un sueño y te lo hayas pasado genial. Tu post me ha traído muchos recuerdos. Hace ya 14 años viajé con mi recién estrenado novio, ahora marido a Egipto. Hicimos también un crucero por el Nilo y visitamos los espectaculares templos. Estuvimos dos o tres días en El Cairo y terminamos con una extensión de relax en el Mar Rojo. Un viaje inolvidable.
Hola Dorit!
QUé lindo traerte esos recuerdos. Sabés que uno de los postulados de mi blog es: «Los viajes se disfrutan antes, durantes y después». Y si esto sirvió para hacerte disfrutar de aquel viaje, me pone muy contenta. A mí me faltó el relax en el Mar Rojo, que por cierto no me hubiera venido nada mal.
Saludos!
Que emocionante el poder hacer realidad tus sueños y descubrir estos lugares tan mágicos desde tu propia experiencia.
Un viaje que de seguro será el antes y el después de tu vida, me ha parecido genial el poder tener opciones de otro tipo de comida y no solo la árabe, para mí que soy media rara con la comida sería un dolor de cabeza.
Gracias por compartir tu experiencias mediante estas fotos tan bellas.
Hola Alexandra!
Si, después de tanto esperar las cosas llegan, es cuestión de tener un poquito de paciencia y desearlas con fuerza. En todos los órdenes de la vida, creo.
Y sí, coincido con el tema comida, menos mal que había platos variados.
Me alegra que te haya gustado el post.
Saludos!
El crucero por el Nilo es yn viaje maravilloso. A mi me encantó. Es un país muy distinto al nuestro con monumentos preciosos y llenos de historia. Es cierto que es un viaje con un ritmo intenso, pero yo lo recomiendo sin ningún tipo de duda.
Hola Cami!
Si, es un ritmo intenso pero en los viajes es como si uno tuviera una energía extra no? Por lo menos a mí me pasa eso, hago más ejercicio en unos días que durante los meses que estoy en mi casa.
Saludos!
Sencillamente espectacular este recorrido Florencia, la verdad es que este es un paseo que nunca en la vida se me hubiese ocurrido a hacer, pero tu post me ha inspirado muchísimo, tanta cultura e historia condensada en un mismo lugar, me imagino que la energía de siglos se debe sentir muy profundamente en cada lugar que has visitado. Tus fotos como siempre son hermosísimas, y el camarote donde te quedaste es más que un lujo, es un mini palacio navegando por las aguas del Nilo, me alegra mucho de que hayas tenido esta experiencia y que nos las traigas en este grandioso post. Saludos.
Hola Eliana!
Muchas gracias por tus palabras! Si, es un lugar muy completo. Vale la pena hacerlo y el camarote un espectáculo. Unas de esas recompensas que te da la vida… Era increíble.
Las historias contadas por los guías del lugar tuvieron muchísima importancia, gracias a ello pudimos apreciar la historia y la arquitectura profundamente!
Saludos!
Florenciaaa, me has leído la mente. Llevo algunas semanas pensando en Egipto para viajar en septiembre. Cuánto tiempo recomendarías tú para hacer el viaje en el crucero por el río y ir al Cairo?
Me guardo este post y Vi que tienes otros de Egipto, así que me los leeré.
Hola Luisa!
Qué bueno!!! Tenés que saber que septiembre todavía puede resultar muy caluroso!
El crucero dura 4 días en casi todos los tours y es suficiente para ver lo principal. A El Cairo le dedicaría 3 días, y existe la opción de ir hasta Alejandría desde allí, que vale la pena.
Te dejo un enlace que a lo mejor te sirve: https://tramandoviajes.com/planificacion-viaje-paso-a-paso/
Y no dudes en consultarme si necesitás datos más concretos.
Saludos!
Tiene que ser dura la vuelta a la realidad cuando has vivido un sueño como ese. 😍 ¡Qué maravilla! Los templos son impresionantes y el crucero todavía más. ¿Sabes si sale muy caro si viaja una persona sola? ¿Aconsejarías a una mujer que viaja sola hacer tu mismo recorrido o no es seguro? ¿Irías por tu cuenta sin viaje organizado? Gracias por compartir tu experiencia. Un saludo.
Hola Sayuri!
Sí, durísima la vuelta… jaja.
Como siempre la opción de viajar sóla hace que el viaje se vuelva más caro.
Egipto es uno de los lugares donde NO aconsejaría que una mujer viaje sola por su cuenta.
Si es un viaje organizado, no vas a tener ningún problema porque te acompañan siempre. Pero por supuesto es más caro.
Si te interesa un presupuesto, me contás la fecha y te preparo algo.
Saludos!
Cómo nos haces esto, por Dios!!! Me encanta la idea de hacer un crucero y por el Nilo, nada más y nada menos, tiene que ser más allá de toda duda un lujo y una pasada. Si es como lo relatas y con ese espectáculo de sitio y de espacio para descansar y disfrutar, no dudo de que será una experiencia para enmarcar y tener en los recuerdos más preciados. Mola mucho, así que gracias por compartir y darnos ideas para un viaje por esta zona 🙂
Hola Diana!
Si, así es!! Tenelo en cuenta porque vida hay una sola y es un gusto que hay que darse alguna vez. Todo es genial, así que no lo dudes. 🙂
Saludos!
Sin duda alguna, el país al que más ganas tengo de ir. En el momento que los peques sean un poco más grandes, allá que iremos!!!