Decidimos conocer el Café Gerbeaud en Budapest, porque nos encanta visitar lugares con historia durante nuestros viajes. Si a eso le sumas, un lugar elegante y con el mejor café y pastelería de Budapest, entonces el programa es completo.
Ya sabrás que visitar estos lugares con encanto es una parte primordial de nuestros recorridos por la ciudad. Ponemos bastante empeño en hacer nuestra elección, porque el tiempo es tirano y por lo general no estamos muchos días en una ciudad.
En el caso de Budapest, elegimos el famoso Cafe Gerbeaud. Te cuento todo sobre el lugar y te sugiero que no dejes de visitarlo en tu estadía por la ciudad. Tiene unas cosas riquísimas y el ambiente del lugar junto con su atención quedarán guardados en tu memoria.
Ubicación del Café Gerbeaud
En este mapa podrás ver que es muy fácil llegar al Gerbeaud, una visita imprescindible para quienes les gusta incorporar a sus viajes el toque gourmet.
Está a pasos de la principales atracciones de la ciudad, como el Puente de las Cadenas y la Basílica de San Esteban.
Muy cerca, por otra parte, del maravilloso hotel Kempinski Corvinus, donde tuvimos el placer de alojarnos.
La historia del Café Gerbeaud
Es realmente interesante conocer la historia de este lugar, donde se mantiene su esencia y preserva sus tradiciones, pero al mismo tiempo se puede apreciar la responsabilidad y modernidad con que se maneja el negocio.
La leyenda del Gerbeaud se inicia con Kugler Henrik hace 160 años cuando un 14 de octubre abre el café/pastelería sobre la actual Jozsef Nador téren.
A los pocos años, su famoso café espumoso con chocolate y sus licores especiales atraían a los ciudadanos de Pest. Y en el año 1875, Kugler Henrik se convirtió en el pastelero de la corte Imperial.
Sus tortas y tarteletas no sólo eran conocidas por su exquisitez sino porque, toda una innovación para la época, se podían envolver y llevar a las casas. Y como si todo esto fuera poco, el Gerbeaud ofrecía los mejores helados de Pest.
Como el dueño no tenía hijos, le ofreció a Emile Gerbeaud ser su socio en los negocios, quien aceptó y se mudó desde su París natal a Budapest junto con su mujer y sus cinco hijas.
A partir del extraordinario talento y del espíritu emprendedor del nuevo socio, el negocio fue catapultado al éxito y el Gerbeaud fue reconocido internacionalmente.
En el año 1896, el Gerbeaud abrió como restaurante. El Pabellón Real fue levantado para las celebraciones del milenio en el Parque de la Ciudad y como casa de descanso para el Emperador Francisco José y su mujer Sissi.
En el año 1897, Emile Gerbeaud recibió la medalla de oro de la National Industrial Association y en en 1900 le fue otorgada la Legión de Honor de Francia.
El Café Gerbeaud en la actualidad
Los dueños actuales, mantienen el espíritu familiar acompañado de la innovación con nuevos gustos y texturas dirigidas a los amantes de los productos gourmet y manteniendo la calidad de su carta.
En este año 2018, se cumplieron los 160 años desde la fundación del establecimiento y para esta ocasión se creó una nueva torta, exclusiva del Café Gerbeaud.
Para la misma se usa el famoso chocolate negro «Cacao Barry», un placer para quienes gustan de este tipo de chocolate, con ingredientes típicos de Hungría como las nueces y los damascos.
Qué productos encontrar en el Gerbeaud
¡En el establecimiento podrás encontrar todas estos productos riquísimos!
- Más de 100 clases de masas, bizcochos y galletitas
- Helados y Sundaes
- Tortas
- Bombones de chocolate y la famosa lengua de gato
- Bombones rellenos de licor
- Ensaladas y sandwiches
- Cerveza tirada
- Vinos
- Tragos largos
- Tragos de autor
* Las porciones de tortas compradas en el mostrador para llevar, tienen un 50% de descuento.
Desayunos en el Cafe Gerbeaud
Otra excelente opción es desayunar aquí.
Existen distintas opciones desde el tradicional desayuno americano hasta el desayuno húngaro. Pero una especial mención se lleva el Desayuno Gerbeaud.
El Desayuno Gerbeaud consiste en rodajas de salmón ahumado, huevos poché, caviar, crema agria con eneldo, hojas de lechuga romana, pan de granos múltiples, budín de tapioca, granola casera, frutas secas, un vaso de vino espumoso Sauska Rosé Extra Brut jugo de naranja recién exprimido.
Nuestra experiencia
Les cuento lo que probamos nosotros y fue realmente ¡un halago al paladar!
Florencia:
Torta de Frutillas: Tapas de macarrón hechas con harina de almendras, rellenas con crema de chocolate blanco y fresas frescas accompañada por un riquísimo Cappuccino.
Diego:
La Royal Cololate: Crujiente oblea de caramelo con praliné de avellana y chocolate blanco Valrhona sobre una base esponjosa de chocolate, coronado con una cobertura de mousse de chocolate amargo, acompañada con un Iced Coffe.
Espero sinceramente que tengas la oportunidad de conocer este magnífico establecimiento y aprovechamos este post para agradecerle a Viktória Boda y todo el equipo por un excelente recibimiento después de un día ajetreado por esta divina ciudad.
Si buscás elegancia, buen servicio y productos de calidad, no dejes de visitarlo.
También te puede interesar: El Parlamento de Budapest en imágenes
Artículos relacionados
Descarga la guía gratuita
Enterate de mis secretos
Conocé mis hoteles preferidos
Tramando Viajes te informa que todos los datos de carácter personal solicitados para tu suscripción en este formulario serán tratados por Florencia Pagano como responsable de esta web. La finalidad de pedirte tus datos es gestionar el alta de esta suscripción para poder compartir con vos mi newsletter semanal con los últimos artículos del blog, mandarte regalos y publicaciones, promociones de productos y/o servicios propios y de terceros afiliados. Tu legitimación se realiza sólo a través de tu consentimiento. Tus datos están alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp suscrita al Privacy Shield. Te adelanto que están más que protegidos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en tramandoviajes@gmail.com, así como el derecho de presentar un reclamo ante la autoridad de control que corresponda. Para más información podés consultar nuestra política de privacidad.
Hola!!! Me encanta el chocolate y tomármelo en un sitio así como el café Gerbeaud tiene que ser una auténtica delicia.
Me apunto la recomendación. Que delicia!
Un abrazo
Hola Adriana!
Sí, el lugar en sí es una maravilla, pero además tiene cosas muuuy ricas!
Saludos!
Jo! Estuve en Septiembre en Budapest y no sabía del café Gerbeaud, si lo hubiera sabido, podría haber ido, que pena, porque todo lo que cuentas tiene una pinta buenísima, y el lugar se ve espectacular.
Hola Marta!
Sí, el Café Gerbaud es realmente muy lindo y su café y delicias dulces maravillosas.
La próxima vez en Budapest, ya sabes 😉
Saludos!
Hola Florencia. A mí siempre me gustan estos cafés clásicos y elegantes e intento enterarme de cuales son para visitarlos en mis estancias en ciudades. Creo que tu propuesta con el Cafe Gerbeaud de Budapest es excelente. No soy de tartas ni desayunos dulces (creo que ya me conoces :O)) pero un buen café en este precioso lugar seguro me lo tomaba. Muchas gracias por compartir!
Cristina
Hola Cristina!
Sí, sé que tienes la buena conducta y no te tientas con las delicias. jaja! Pero sólo el lugar ya merece una visita. Y el café es riquísimo.
Saludos!
Qué bonito y cuánto detalle.
Gracias por esta recomendación Florencia, se la pasaré a mi esposo quien viaja constantemente a Budapest por temas de trabajo y él, que es apasionado del café, estará encantado de conocer el Café Gerbeaud.
Siempre nos pasa que vamos a una nueva ciudad y queremos encontrar ese lugar especial, ese rincón donde a más de comer delicioso, tengamos un ambiente único y un pedacito de la historia de ese lugar. Un lugar como el que nos acabas de recomendar!
Mil gracias!
Hola Marie!
El Café Gerbaud es realmente muy lindo, y creo que a tu marido le encantará. Más aún si le gusta el café. Tienen de todas clases!
Es verdad, a nosotros nos pasa igual, querer conocer ese lugar especial y con su propia historia…
Gracias por tu comentario.
Saludos!
Hola Florencia! Woww que gustazo tuvieron en conocer e ir a ese café, nosotros no sabiamos de ese lugar pero bueno queda anotado en la lista de cosas que faltó hacer en Budapest para una próxima visita, se ve todo delicioso y más la historia del lugar creo que lo hacen un imprescindible que visitar e Budapest.
Abrazos!
Hola Gabriela!
Sí, realmente la atención, el lugar y el café con sus delicias dulces fue una maravilla.
Seguro que si vuelven a Budapest, lo pueden conocer y estoy segura que les gustará mucho!
Abrazo!
OMG! Si yo viviera cerca de ese café, creo que nunca saldría de ahí. Sería prácticamente parte del mobiliario.
Amo los cafés y amo el café. Y una de mis actividades favoritas es esa, conocer sitios nuevos para tomar un buen café o un buen té.
De hecho, «cuando sea grande» quiero tener un café (un cat-café) y así poder reunir 2 de las cosas que más me gustan en la vida.