Contenido del artículo
Turín es la capital de la región de Piamonte.
Se ubica en el margen izquierdo del río Po y está rodeada por los Alpes, a una hora y media en tren desde Milán. Es la cuarta ciudad en importancia después de Roma, Milán y Nápoles.
Frecuentemente llamada la «cuna de Italia» por ser el lugar de nacimiento de importantes políticos que contribuyeron con la unificación de Italia, como Cavour, Turín es una ciudad llena de encanto, con una arquitectura barroca divina.
Tiene atractivos turísticos y naturales para todos los gustos.
No es más visitada porque tiene la desgracia de tener que competir con otras ciudades italianas más conocidas y “reconocidas”. Pero AMO TURIN, fui en varias oportunidades y nunca me decepciona.
En esta ciudad lo moderno se fusiona con lo antiguo, el ritmo febril de sus fábricas con los espacios para disfrutar.
Existe una gran oferta cultural y gastronómica. Cafeterías, elegantes negocios, museos, edificios civiles e históricos, iglesias, obras de arte…
La ciudad actualmente alberga algunas de las mejores universidades de Italia, como la Universidad de Turín de seis siglos de antigüedad, y el Politécnico de Turín.
Les recomiendo enfáticamente que la tengan en cuenta cuando visiten Italia!
Hotel.
Nosotros paramos en la última ocasión el Hotel TownHouse 70. Bien ubicado, moderno y correcto. Si quieren más información sobre este hotel, sigan este enlace.
Si llegan en tren otra opción que también conocimos, es el Hotel BestWestern. Un poco anticuado pero a pasos de la estación de trenes sobre el Corso Vittorio Emanuele II, Para más información, sigan este enlace.
Símbolos de Turin
Mole Antoneliana
Es el símbolo de Turín por excelencia y el edificio de piedra y ladrillos más alto de Europa. Obra de Alessandro Antonelli, iba a ser una sinagoga, pero… en la fase de construcción se acabó la plata destinada para ello, pudiendo terminarse recién un siglo después, para albergar la sede del Museo del Risorgimento.
En la actualidad, es el Museo del Cine. Me resistí a entrar, pero finalmente debo decir que vale la pena! Es muy divertido. Además, en su interior está el ascensor panorámico, que permite unas vistas muy lindas de la ciudad, especialmente al atardecer.
Está ubicado en Via Montebello 20. El ascensor está abierto de domingo a lunes de 10 a 20 y los sábados hasta las 23.
Abierto de domingo a lunes de 9 a 20. Los sábados hasta las 23
Precio: Museo: 10 Euros Museo + Ascensor: 14 Euros.
La ciudad es también conocida por resguardar la Sábana Santa, por ser la sede de los equipos de fútbol Juventus F.C. y Torino Football Club.
Y por ser el lugar donde se producen los coches FIAT, Lancia, Alfa Romeo, entre otras cosas.
Iglesias de Turin.
Duomo de Turín.
De estilo renacentista, fue edificada en el año 1497. Es famoso por albergar la Sábana Santa, el sudario que se dice envolvió el cuerpo de Cristo tras ser crucificado. Se trata de una de las reliquias más famosas del mundo, y se desconoce su origen. Lo que sí se sabe es que estuvo en poder de los Saboya desde el año 1450.
Aclaración: la prueba del carbono 14 la dató en el siglo XII, pero de todas formas aún es objeto de veneración por parte de los católicos. En la actualidad el sudario no está expuesto y sólo es exhibido en muy contadas ocasiones.
Está ubicado en la Piazza San Giovanni y abierto todos los días.
Iglesia de San Lorenzo.
Primera obra de Guarino Guarini en Turín, por encargo de Emanuele Filiberto de Saboya para celebrar la victoria sobre Francia en la batalla de San Quintín en 1557.
Esta iglesia tiene la particularidad de no tener fachada, si no fuera por la cúpula es difícil saber que se trata de un edificio religioso. La explicación más sólida para esta característica sería que construir la fachada hubiera roto la simetría de la plaza.
Santuario de la Consolata.
Dedicado a la Virgen María, es considerado el santuario mariano más importante de la ciudad y de la Arquidiócesis de Turín, así como una verdadera obra maestra del barroco piamontés. El templo tiene la dignidad de Basílica menor. Muy lindo!
Iglesia Madre de Dio.
Construida entre 1827 y 1831, está inspirada en el Panteón de Roma y conmemora la vuelta de Vittorio Emanuele después de la ocupación francesa.
Monte de los Capuchinos.
Este es uno de los mejores lugares para tener una espectacular panorámica de Turin. En la cima del monte, está la Iglesia de Santa Maria del Monte y el convento capuchino, constuido entre 1584 y 1656 por Carlo di Castellamonte y Ascanio Vitozzi.
Vista del Monte de los Capuchinos desde el Po
Plazas y parques de Turin.
Piazza San Carlo.
Rodeada de lindísimos edificios barrocos, es llamada Il Salotto de Turín (el saloncito).
En un extremo de la plaza están las iglesias gemelas de Santa Cristina y San Carlo, de 1630. En el centro de la plaza está la estatua ecuestre de Emanuele Filiberto.
Esta plaza es ideal para hacer un alto en el camino, ya sea para almorzar o tomar algo. La oferta gastronómica es variada y el marco es increíble.
Piazza Castello.
Es el corazón histórico de Turín. La rodean el Palazzo Reale, el Palazzo Madama y en uno de sus ángulos un curioso edificio de varios piso, que desentona con la arquitectura del centro histórico.
Jardines Reales.
Rodeados por las antiguas murallas, los jardines fueron diseñados en el siglo XVII por Andre Le Notre, quien también diseño los jardines de Versailles. Adornados con estatuas, canteros con flores y fuentes, son un buen lugar de descanso para ir después de visitar el Palacio Real.
Piazza Carignano.
Esta plaza es también muy linda. Aquí se alza el Teatro Carignano flanqueado por el Restaurante del Cambio en un lado y la Heladería Pepino en el otro.
En frente se ubica el Palacio Carignano. En el centro la estatua de Vincenzo Gioberti, un prócer del Risorgimento Italiano.
Piazza Palazzo di Citta.
Antes Piazza delle Erbe , en la actualidad es la Plaza de la Municipalidad.
Piazza Vittorio Veneto.
Diseñada por el arquitecto Giuseppe Frizzi, está rodeada por tres lados de edificios porticados, y desemboca en el puente Vittorio Emanuele I, del período napoleónico. Esta plaza es una de las más grandes del mundo y es famosa por sus cafés y wine bars abiertos todo el día.
Parco del Valentino.
En este parque a la vera del río Po, se levante el Borgo Medioevale: reconstrucción de un pueblo medieval, que se levantó para la Exposición General Italiana de 1884. También en este parque está el Castillo del Valentino y el Jardín Botánico.
Museos de Turin.
Turín tiene muchísimos museos, pero aquí les señalamos el más destacado a nuestro criterio.
Museo Egipcio.
La colección consta de más de mil piezas, compuesta por unas cien grandes estatuas, sarcófagos con momias, papiros y múltiples objetos funerarios. Destacan las colosales estatuas de Amenofis I y Ramsés sedente, entre otras.
Está ubicado en la Via Accademia delle Scienze 6. Abre los lunes de 9 a 14 y de martes a domingo de 9 a 18.30. El precio de la entrada es de 15 Euros.Todavía hay muchas más cosas por ver. Seguí leyendo la segunda parte, haciendo clic aquí.
Flori, ciao cara!! Planificando mi vuelta a Italia para Agosto, te leo y es cómo estar caminando por ahí!! Igual q vos, amo Turín y el Piamonte todo, aunque no esté en los circuitos turísticos, vuelvo, me debo la Sacra di San Michele. Gracias por cada palabra, cada dato importante!! Te cuento dopo il mio rientro!! 😘😘
Ciao Ale!!!
Tanto tiempo!! QUé lindo! Ya ando extrañando terriblemente Italia. Me alegro por vos que vayas otra vez a la bellissima Torino.
Si, si podés no dejes de ir a la Sacra, es un lugar impactante. Lo mismo los Palacios que hay por los alrededores. Por ejemplo, Stupinigi.
Y me imagino que ya conocerás, pero Superga en sí es maravillosa, hay una visita guiada pero con horarios un poco rígidos. Y las vistas desde allí son insuperables.
Si hay algo en lo que te pueda ayudar, acá estoy y a la vuelta sin dudas hablamos!!!!
Te deso que lo pases genial!!!!!!!! Saludos a mi amada Torino.
Baci