Descubrí los infinitos destinos y las infinitas maneras de viajar que existen y elegí la que más te guste: Hoy Kenia.
Te presento a Marta Heredia, creadora de Pasaporte Solidario
A través de su web, te transmite toda su experiencia y lo que nadie cuenta sobre el mundo del voluntariado y de los viajes solidarios.
Durante nuestra charla vamos a hablar de varias cosas:
- ¿Qué te parece combinar viajes y solidaridad?
- Todo lo que tenés que saber sobre voluntariado y viajes solidarios.
- La isla de Lamu en Kenia
¿Estás preparad@? Espero que lo pases muy bien.
Experiencias sin Fronteras #4 – Kenia + Todo lo que tenés que saber sobre voluntariado con Marta Heredia de Pasaporte Solidario
Contenido del artículo
Minuto a Minuto de la Entrevista
Introducción
01.11 Sobre Marta Heredia y bienvenida
Información sobre programas de voluntariado o vacaciones solidarias
01.32 ¿Cómo fue tu decisión de hacer aquel primer voluntariado en el 2014? ¿Por qué en Kenia?
02.30 ¿Cuál es la diferencia entre voluntariado y vacaciones solidarias?
04.14 ¿En qué consiste específicamente tu trabajo?
07.00 ¿Es posible hacer un voluntariado gratis? ¿Cuánto cuesta hacer un voluntariado?
08.17 ¿Es posible hacer un voluntariado con pareja o con hijos?
10.30 En caso de ir solo a un voluntariado, ¿hay compañeros, mentores, guías?
11.25 ¿Qué requisitos se deben cumplir para ser voluntari@? ¿Es obligatorio vacunarse?
14.00 No es requisito para hacer un voluntariado tener una carrera universitaria.
15.25 ¿Qué no puede faltar en el equipaje cuando emprendés un viaje solidario?
17.00 ¿Es posible combinar un viaje solidario con un poco de turismo y diversión?
18.00 Ubicación de la isla de Lamu en el Océano Indico.
Preguntas personales
19. 10 ¿En algún momento se te hace duro estar lejos de tu lugar de origen?
21.10 Filosofía Jakuna Matata
23.06 ¿Tenés algún consejo para compartir con otros voluntarios para cuando la nostalgia por su hogar se vuelve dolorosa?
27.42 ¿En algún momento sentís miedo?
29.06 ¿Me contás alguna anécdota divertida de tu estancia en Lamu?
30.44 ¿Tenés referentes?
31.50 ¿Cómo es el papel de la mujer en África?
32.45 Parte del trabajo de Marta en Afrikable es hacer talleres de natación.
[bctt tweet=»Es paradójico, el lugar es una isla pero hay mucha gente que no sabe nadar, porque allí la playa no es un lugar de disfrute, es un lugar para pescar y trabajar. No hay tiempo para pasarlo bien.Sobre la isla de Lamu en Kenia» username=»tramandoviajes»].
Kenia
33.44 ¿Cómo se llega a Kenia?
34.20 ¿Qué se puede hacer en Kenia? ¿Cuáles son sus mayores atractivos?
39.15 Un día en la vida de Marta. El festejo del Ramadán en primera persona.
Proyecto Pasaporte Solidario
43.00 ¿Cómo es el servicio que ofrecés con Pasaporte Solidario?
46.19 Oráculo del Voluntariado. 30 preguntas con sus respuestas que abarca todos los aspectos sobre el voluntariado y te resuelve todas las dudas que puedas tener al respecto.
Experiencias sin Fronteras a quemarropa 48.34
Un lugar al que quisieras volver una y otra vez
Un lugar para olvidar
El lugar más romántico del mundo
Un lugar secreto para recomendar
50.09 Despedida y agradecimiento
Los mejores momentos con Marta
18.26 Marta nos cuenta sobre los amaneceres de luna en el Océano Índico.
21.10 La filosofía Hakuna Matata, es una expresión del idioma suajili que se interpreta como «Vive y sé feliz, según Wikipedia. La frase se hizo popular a partir de la película El Rey León. Se puede relacionar con la frase «Carpe Diem!.
29.30 Marta por fín encuentra un lugar donde hacen huevos fritos, pero el día que va justo no estaba el encargado de hacer los huevos fritos! Pero sí el que hacía las tortillas. Conclusión: comió tortilla!!
Allí cada uno tiene su función y no se aparta un milímetro de ella. 🙂
Todo lo que tenés que saber sobre voluntariado
Antes de embarcarte en un voluntariado donde es necesaria mayor implicación en el proyecto y donde la duración es mayor, es conveniente empezar por unas vacaciones solidarias.
Allí además de colaborar con una ONG, se dispone de ciertos momentos de ocio para hacer turismo. Esto te va a permitir saber si estás preparad@ para involucrarte en algo de mayor envergadura.
Requisitos para hacer un voluntariado
Se trata de requisitos generales ya que cada país tiene sus requisitos particulares.
- Las estancias tienen una duración mínima.
- Ser mayor de edad o ir acompañado por tus padres o contar con autorización.
- Tendrás que cubrir tus gastos de alojamiento y manutención.
- Es obligatorio contar con un seguro médico.
- Estar vacunado (depende el país y aún la zona del país). Las vacunas requeridas más comunes son la fiebre amarilla, fiebre tifoidea, hepatitis A, malaria.
¿Qué no puede faltar en tu equipaje?
- Botiquín médico con analgésicos, antipiréticos, antidiarreicos, suero.
- Repelente potente de mosquitos
- Protector solar
Para saber si estás preparado para esta experiencia, es muy útil el servicio que ofrece Marta donde te asesora sobre todas las dudas que puedas tener. Y para que sepas antes de embarcarte en este viaje, qué implica hacer un voluntariado y qué vas a encontrar cuando llegues y cuál va a ser tu pequeño aporte para la causa. De esa manera, no vas a sufrir frustraciones y vas a volver recibiendo mucho más de lo que diste.
Te podés comunicar con Marta Heredia de Pasaporte Solidario por estos medios:
Para adquirir el Oráculo del Voluntariado por €47 + una sesión gratis de consultoría hacé click en el enlace.
Tips Viajeros
Sobre Kenia
- La capital de Kenia es Nairobi y no es para nada turística.
- Se trata de un país cristiano pero la isla de Lamu es musulmana.
- Se puede llegar a Nairobi desde diversos países, por ejemplo: Egipto, Holanda, Inglaterra, Turquía. Pero no desde España.
- ¡En Kenia hay que hacer un safari! La caza fue prohibida a partir del año 1977 y desde ese momento los safaris fotorgráficos son la principal fuente de ingresos del país.
Los Big Five
Es a lo que aspira todo viajero que hace un safari. Encontrarse a los 5 Grandes. Te los presento, ellos son: el león, el elefante, el búfalo, el rinoceronte y el leopardo. Por supuesto, existe una variedad enorme de animales para descubrir además de las estrellas del lugar. Cocodrilos, jirafas, antílopes, jirafas, hipopótamos y muchísimos más.
Parques de Kenia
Mapa de Ikuska Libros, S.L
Hell’s Gate
Este parque está ubicado a 2 horas de Nairobi junto al lago Naivasha en el valle del Rift. Es una zona de gargantas y acantiliados donde podrás encontrar jirafas, búfalos, cebras. En este caso, por contar sólo con animales herbívoros es posible hacerlo por tu cuenta, es decir, sin la necesidad de un guía local.
Amboseli
Este parque tiene como parte de su escenografía nada menos que al Kilimanjaro de casi 6000 metros. La reserva está habitada por masais y tiene una gran cantidad de elefantes. Es famoso por ser uno de los mejores parques para poder ver en libertad a los grandes mamíferos.
Nakuru
Está ubicado a 140 km. de Nairobi y es famoso por los flamencos. También tiene distintas especies de mamíferos incluyendo rinocerontes blancos, búfalos, antílopes, leones y mandriles.
Masai Mara
Esta reserva está ubicada a 250 km. al SO de Nairobi y limita en la parte sur con el Parque Serengeti de Tanzania. Es famosa además de por el gran número de leones, leopardos y guepardos que la habitan, porque en este lugar se da la Gran Migración. Se trata de la migración de ñus, cebras y gacelas que cada año cruzan entre Maasai Mara y Serengeti en busca de pastos.
Estas visitas se hacen a través de excursiones contratadas con un guía local. Te pasan a buscar por el hotel en las camionetas y desde allí podés hacer safaris fotográficos.
Los circuitos por los parques de Kenia suelen durar entre una y dos semanas dependiendo la cantidad de lugares que se visiten. Lo que se trata de encontrar por el camino son los 5 grandes: leones, elefantes… El día empieza muy temprano y sigue hasta el atardecer. Está absolutamente prohibido salir del vehículo, aunque en algunos lugares se pueden hacer senderos siempre acompañados de guías locales.
Algunos hoteles privilegiados están orientados hacia el lugar donde los animales van a tomar agua o también donde las jirafas entran a visitarte por la ventana.
El Mara Explorer Tented Camp es una opción de alojamiento en plena reserva de Masai Mara. Dormís en tiendas de campaña que dan al río Talek, ubicadas sobre plataformas de madera elevadas y con bañeras con patas de estilo victoriano! Podés ver los animales desde el campamento o hacer un safari en un vehículo abierto con guías profesionales. Para más datos, hacé click en este enlace.
La costa
Isla de Lamu
Uno de los enclaves suajilis más antiguos y mejor conservados que existen. Como todavía no está demasiado explotado turísticamente, ofrece un lugar que parece detenido en el tiempo. Con ofertas hoteleras para todos los bolsillos. Desde el gran lujo hasta la casa de huéspedes.
Se llega con vuelos domésticos desde Nairobi. El viaje dura una hora aproximadamente
Malindi, Watamu y Playa de Diani
Playas increíbles sobre el Océano Indico, extensas arenas blancas y mar turquesa. Te dejo un par de opciones de alojamiento para sentirte en el paraíso.
The Maji Beach Boutique en la Playa de Diani. Está ubicado a solo 5 km de la pista de aterrizaje Ukundu y a 35 km de Mombasa. El aeropuerto internacional Moi se encuentra a 50 km.
Ocean Village Club también en la Playa de Diani. Masajes, tragos junto al mar y dos restaurantes para todos los gustos.
Lectura Sugerida
África: 11 Paraísos de Ensueño
Parques Míticos de Kenia por la National Geographic
[amazon_link asins=’8403511949,8497594142,8497934733′ template=’ProductCarousel’ store=’tramandovia02-21′ marketplace=’ES’ link_id=’19ff86fc-a7d1-11e8-b666-ef7b81860e0d’]
Gracias Florencia por darme la oportunidad de acercar el voluntariado a tus lectores y de compartir con vosotros todas las maravillas que Kenia puede ofrecer al viajero.
Enhorabuena por tu trabajo y mil gracias, para mí ha sido un gran placer charlar contigo.
Un abrazo
Hola Marta!
Muchas gracias a vos por tu tiempo y por contarnos por un lado el maravilloso trabajo que estás haciendo y descubrir a los lectores varios aspectos desconocidos para quienes tengan interés de hacer un viaje «distinto». Y por el otro los lindísimos lugares que tiene Kenia.
Un placer realmente la charla y como siempre digo nos mantenemos en contacto por las redes! 😉
Abrazo