La República de San Marino
San Marino, el quinto Estado más pequeño del mundo, también es la república más antigua de Europa. Tiene alrededor de 30.000 habitantes y 61 km cuadrados de superficie.
Sus tres torres que servían a la República de San Marino, aliada del Ducado de Montefeltro, para defenderse de los ataques de los Malatesta de Rímini, se convirtieron con el tiempo en el símbolo de la antigua ciudad-estado situada en lo alto del Monte, entre el cielo y la tierra, protegida por la antigua muralla defensiva con sus magníficas puertas y sus dos bastiones.
Fue declarado en 2008 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Dónde queda San Marino
Está ubicada en la frontera entre las Regiones de Emilia Romagna y Las Marcas, en las laderas del Monte Titano que tiene739 metros y a 10 km. del Mar Adriático.
Video de San Marino
Un poco de historia
Está demostrado que el lugar ha sido habitado desde tiempos prehistóricos.
Fue fundada supuestamente por San Marino, un monje y cantero del siglo IV que tuvo que escapar del emperador Dioclesiano. Se escondió en la cima del Monte Titano, el más alto de los siete que posee San Marino y fundó una pequeña comunidad cristiana. La propietaria del terreno, una compasiva mujer de Rímini, les dejó en herencia el territorio.
A principio dela Edad Media se formó una comunidad monástica que prosperó y se constituyó como República, con ordenamientos que siguen en la actualidad en pie y casi sin cambios.
San Marino pudo conservar su independencia, a pesar de las agresiones de sus vecinos y de los Estados Papales, gracias a su situación casi inaccesible.
Ha sido ocupada militarmente 3 veces en toda su historia pero por breve tiempo: en 1503 por César Borgia, en 1739 por el Cardenal Alberoni y en 1944 por el Ejército Alemán.
El pequeño Estado fue reconocido por la Francia napoleónica en 1797, y por otros Estados europeos en 1815 durante el Congreso de Viena.
Durante el Resurgimiento, participó de las guerras de Independencia y acogió a perseguidos políticos, por ejemplo Garibaldi.
Aunque no pertenece a la Comunidad Europea, depende financiera y económicamente de Italia.
Nuestra experiencia en San Marino.
Es un lugar divino!! Se transformó en uno de nuestros preferidos. No basta con imaginar el lugar. Hay que vivirlo!! Es ideal pasar un par de días allí para recorrerlo sin rumbo.
Llegamos una noche de luna llena un poco fresca. La ciudad nos recibió casi desierta, motivo por el cual la pudimos disfrutar casi en privado. Al día siguiente, la cosa cambió completamente.
Una cosa que nos sorprendió fue la cantidad de rusos en la ciudad, a tal punto que los menú de los restaurantes y los carteles de información de los principales monumentos estaban escritos en italiano, inglés y ruso!!
Nosotros paramos en el Grand Hotel San Marino. Es cómodo pero un poco antiguo. Para más información clic aquí.
Podemos recomendarles un lugar donde se come estupendamente. El restaurante del Hotel Cesare. Fuimos todas las noches de nuestra estadía. Para más información clic aquí.
Detalle divertido: En la oficina de Turismo, por 5 Euros se puede visar el pasaporte con el sello de la República de San Marino.
Qué ver en San Marino.
Casco antiguo.
Caminar por sus callecitas es el mejor programa de San Marino. No cansa. Las vistas desde cada una de ellas es particular y lindísima. Tiene muchos escalones y senderos para recorrer. Es un poco esforzado pero la recompensa es genial, unas vistas de los Apeninos y del Adriático sin comparación.
Palazzo Publico.
Sede de los principales organismos institucionales y administrativos y lugar en el que se desarrollan las ceremonias oficiales. La fachada está coronada por una torre del reloj.
Piazza della Libertà.
Es el corazón del pueblo, uno de sus lados se abre sobre un panorama espectacular sobre las laderas de San Marino, mientras que en los otros lados están el Palacio delle Poste y el Palacio Público. En el centro de la plaza se alza la Estatua de la libertad.
San Francisco.
Iglesia del siglo XIV que en su interior conserva un crucifijo de madera del siglo XIV. En la Pinacoteca contigua, se exhiben cuadros muy interesantes. Entre ellos una Virgen con el Niño atribuida a Rafael.
Las Torres de San Marino
San Marino tiene 3 torres que están ubicadas en los tres picos del Monte Titano. Hay un sendero que permite ir conociendo las torres con unas vistas increíbles.
La torre Guaita es la más antigua de las tres y fue construida en el siglo XI.
La Cesta o Fratta está situada en la cumbre más alta del Monte Titano y se remonta al siglo XIII. Allí está el Museo de las Armas Antiguas.
La torre Montale ubicada en la más pequeña de las cumbres de Monte Titano, aún de propiedad privada y es del siglo XIV.
Basílica de San Marino
Ubicada en la Piazza Domus Plebis, es la principal iglesia católica de San Marino.
Información útil
Su moneda es el euro.
En este país no hay aduanas, por lo que es zona libre de impuestos. Ideal para hacer algunas compras!
Cómo llegar a San Marino
En auto: Autostrada A14 Bologna-Ancona: salida Rimini. Sud – Superstrada Rimini-San Marino SS 72.
En avión: aeropuertos de Rímini Miramare y de Parma.
En tren: Estación Rímini. Comunicada con el centro, con la estación ferroviaria y el aeropuerto internacional de Miramare de Rímini a través de la línea de bus 17 y diversas líneas de buses.
Distancias a principales ciudades cercanas:
25 Km de Rímini / 125 Km de Bolonia 192 Km de Florencia / 330 Km de Roma / 355 Km de Milán
Gastronomía
La cocina de San Marino es muy similar a la italiana. Pero tiene su especialidad: Torta Tre Monti que es un waffle bañado en chocolate, que representa las tres torres de San Marino. Los helados también son muy ricos.
Además tiene una pequeña industria vinícola. Damos fe. Si van por allí prueben el vino tinto “Sterpeto”.
Curiosidades
San Marino es el único ejemplo viviente de las llamadas ciudades-Estado que dominaron el centro y el norte de la península itálica entre los siglos X y XV.
Pero mientras que la historia borró las fronteras de Venecia, Bolonia o Milán, San Marino perduró en el tiempo y se convirtió en un pequeño país incrustado en la Italia moderna. Un enclave a poco más de 10 km de la costa adriática y a 150 km al este de Florencia, donde el italiano es la lengua oficial y que, aunque no pertenece a la Unión Europea, usa el euro como moneda.
La única donde se eligen dos jefes de Estado -llamados «capitanes regentes»- que comparten el cargo más alto del país y sus responsabilidades, quizás gracias a esta rareza política es que se han podido mantener a lo largo de la historia como estado independiente.
Actualidad
El pequeño estado de San Marino se convertirá en el primer país del mundo en actualizar su red de telefonía nacional al 5G tras el anuncio de Telecom Italia Mobile de que utilizará esta nación como banco de pruebas de la nueva tecnología.
Artículos relacionados
Descarga la guía gratuita
Enterate de mis secretos
Conocé mis hoteles preferidos
Tramando Viajes te informa que todos los datos de carácter personal solicitados para tu suscripción en este formulario serán tratados por Florencia Pagano como responsable de esta web. La finalidad de pedirte tus datos es gestionar el alta de esta suscripción para poder compartir con vos mi newsletter semanal con los últimos artículos del blog, mandarte regalos y publicaciones, promociones de productos y/o servicios propios y de terceros afiliados. Tu legitimación se realiza sólo a través de tu consentimiento. Tus datos están alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp suscrita al Privacy Shield. Te adelanto que están más que protegidos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en tramandoviajes@gmail.com, así como el derecho de presentar un reclamo ante la autoridad de control que corresponda. Para más información podés consultar nuestra política de privacidad.
Qué buena pinta tiene la ciudad. La verdad es que las vistas son de escándalo!!!
No sabía que San Marino era la república más antigua. No te acuestes ningún día sin haber aprendido algo nuevo 😉
Desde luego tiene muy buena pinta y veo por qué te ha encantado. Ya me he guardado tu post en Pinterest para acordarme la próxima vez que quiera elegir un destino de viaje.
Hola Dorit!
Qué bueno que te haya gustado. Realmente es un lugar divino. Todas sus construcciones, sus murallas y la ubicación privilegiada en la que está. Ni hablar del lugar que descubrimos para comer allí!
¡Hola! La verdad que San Marino es un lugar que me encantaría conocer. Bueno, en general, me encantaría conocer muchos lugares… jjj
Nos enseñas los lugares más emblemáticos y a la vez preciosas de San Marino, y después de ver tus fotos y de todo lo que disfrutaste, tengo más ganas aún de conocerlo.
Un beso, Chanel. <3
Hola!!
Sí, a mí me pasa igual. Siempre hay tanto por conocer…
Pero este era un lugar que estaba en mis pendientes y realmente valió la pena.
Así que si andás cerca de la zona, te lo super recomiendo
Beso!
Me ha encantado este pueblo de san Marino, debe ser genial ver las vistas desde las alturas, que chevere poder vivir sin politiquería, seguramente es un paraiso, Gracias por mostrarnos esas fotos tan lindas.
Hola Amparo!
Sí, las vistas son increíbles y como bien dices es un paraíso!
Saludos
¡Qué hermoso lugar! Me encantó ver tantas fotografías sumamente hermosas de tu viaje, sinceramente desconocía que San Marino incluso existía, pero se ve que es un destino que tiene mucho que ofrecer no solo a la vista, además disfruto mucho de los lugares que además te puedes relajar, se ve bastante tranquilo. ¡Gracias por compartir!
Hola Sandra!
Qué bueno que te gustaron las fotos y el lugar! Es así, un pequeño estado que tiene de todo!!
Gracias por tus palabras!
La verdad es que nunca se me ha ocurrido viajar a San Marino pero parece un lugar totalmente encantador. Muchas gracias por los consejos y por cierto 5 euros por un sello!! 🙄
Hola!
Es un lugar muy lindo para conocer si andas por el centro de Italia. No está para nada lejos de Perugia ni de Florencia.
jajaja. De todas maneras, no todo los días se tiene un sello de la república más antigua del mundo en el pasaporte 😉
Hola Florencia!
Me encanta el estilo arquitectónico de la torre Montale y todo el paisaje circundante.
Será porque me encantan ver los castillos medievales.
Las imágenes transportan mi imaginación a películas de época,jajaja.
Un comentario extra, que no tiene que ver específicamente con San Marino:
He leído que el Principado de Sealand (una plataforma construida de hierro en el Mar del Norte , en Europa) es considerado el estado más pequeño del mundo. Por otro lado también, leí que al estado «Orden de Malta» se lo considera el más pequeño por no tener territorio «físico» y solo contar con embajadas en diversas partes del mundo. ¿Estás al tanto de si es así o conoces otros más pequeños que San Marino?
Me encantó este post Florencia. 🙂
Es que dan ganas de viajar contigo, jajaja
Hola Guille!
Viste lo que es la arquitectura? Y rodeada de ese paisaje y en esa ubicación es algo muy lindo!
Ya me pongo a investigar sobre lo que me comentás.
En cuanto a la Orden de Malta es verdad lo que decís, lo sé muy bien por cuestiones personales… Ya te contaré.
Abrazo
Que lugar magnificó este enclave San Marinó y las vistas que ofrece. Rodeado de territorio Italiano. Cuando me encuentre en las inmediaciones lo visitaré. Excelente información referente. Gracias por compartir. 🙂
Hola!
Has visto lo que es? Realmente vale la pena. Después me cuentas qué te pareció.
Saludos!
Me ha encantado tu artículo sobre San Marino. Es un sitio precioso del que la verdad no sabía gran cosa. Y además nunca me había planteado ir allí de vacaciones, pero después de leer tu post y ver tus fotos me encantaría ir. San Marino es un sitio que vale la pena visitar.
Hola!!
ES verdad no es de los lugares más turísticos, pero realmente está a un paso de la principales ciudades del centro de Italia, y vale la pena conocerlo.
Saludos!
Qué bello es San Marino, estuve a punto de ir por allí en uno de mis viajes a Italia pero a la final no nos quedó cerca y pasamos de largo. Para la próxima me decantaré por ir, además si van a tener 5G yo es que quiero estar por ahí, me encantaría probar esa tecnología. Además de que el sitio se ve estupendo, precioso, encantador, tranquilo y con unas vistas y un paisaje impresionante. Para mí, el paraíso. SI no fuera porque queda un poquitico como lejos de todo molaría más jajaja
Gracias por la información a mí me ha encantado redescubrir este destino que tenía ganas de conocer.
Hola Diana!
Te lo super recomiendo, y no es tan lejos!! Está muy cerca de varias ciudades importantes de Italia.
Sólo es cuestión de planearlo 😉
Abrazo
Hola
Qué lindas imágenes de San Marino, personalmente no lo conozco pero me han encantado las fotos y los lugares emblemáticos, si duda iria a conocerlo en mis vacaciones.
Gracias por la información
Hola Angélica!
Me alegro que te haya gustado el lugar, es realmente muy lindo. Para tener en cuenta si andas paseando por Italia.
Saludos!
¡Hola! Muero de ganas de viajar a San Marino porque Italia me enamora y quiero recorrerla entera. Muchas gracias por contarnos tan detalladamente todo sobre San Marino. Me han encantado todas las fotos y desde ya me lo apunto en mi lista de viajes. Besos.
Hola María!
Es verdad Italia enamora de una punta a la otra! Y esto te queda a pasos de varias ciudades de Italia, así que seguro que no te faltará oportunidad.
Beso!