En este artículo te voy a contar qué ver en Bérgamo, la ciudad más linda a mi criterio de la región de Lombardía. Sólo un dato Herman Hesse visitó Bérgamo en 1913 y dijo que la Piazza Vecchia de Bérgamo era “el rincón más hermoso de Italia”.
Visité la ciudad en dos oportunidades, una con mis amigas y otra con Diego, por eso verán distintos tipos de fotos en el post.
Escribo en este momento como una especie de homenaje. Estamos en marzo de 2020 en plena pandemia del coronavirus. En este preciosa ciudad donde viven más de 100.000 habitantes, las muertes se cuentan cada día por cientos y las morgues están saturadas.
En las noticias aparecen los camiones militares llevando ataúdes hacia una fosa común porque las familias no pueden enterrar a sus seres queridos.
Estoy segura que con el tiempo, estos primeros párrafos sólo serán un mal recuerdo y quedarán impresos para recordar el momento en que todos los habitantes de la Tierra tuvimos que parar y quedarnos asilados en nuestras casas.
Como soy una optimista incurable, luego de esta mención, sólo voy a hablar de las maravillas de la ciudad. Su arquitectura, sus paisajes y la amabilidad de sus pobladores.
Cuando todo esto acabe, visiten esta ciudad que es una joya de la región de la Lombardía.
Una aclaración antes de empezar. Sólo visité la parte alta de la ciudad. La parte baja, aunque más moderna también tiene cosas interesantes para ver, como por ejemplo, el Museo Galleria Accademia Carrara donde se expone arte local y veneciano, y el museo Gamec de arte contemporáneo y moderno.
Contenido del artículo
¿Dónde queda Bérgamo?
La ciudad está ubicada unos 50 km al noreste de Milán y los Alpes se empiezan a vislumbrar al norte de la misma. Es una de las pocas, que hasta el día de hoy tiene su centro histórico completamente rodeado por murallas.
Está divida en dos partes muy diferentes: la ciudad alta – Cittá Alta y la ciudad baja – Cittá Bassa. En la ciudad antigua se ubica el centro histórico rodeado por una muralla. Y la parte baja es la más moderna donde existe la parte residencial.
Bérgamo es llamada la «Ciudad de los Mil porque de aquí partieron los voluntarios bergamescos que formaron parte de la Expedición de los Mil dirigida por Garibaldi contra el ejército de los Borbones durante el Risorgimento en el año 1860.
Es ideal hacer un itinerario que incluya Milán, Como, Bellagio, Brescia y Pavia.
Distancias de Bérgamo a los lugares más próximos
- Milán: 51 km. / 50 minutos por A4 / E64
- Como: 87 km. / 1 hora por A4 / E64
- Bellagio: 10 km. / 1 hora 10 minutos por SP 583
- Pavia: 90 km. / 1hora 15 minutos por A4 /A64 + S58
- Brescia: 52,5 km. / 39 minutos A4 / E64
Cómo llegar a Bérgamo desde Milán
Para el caso de que Bérgamo sea una visita de un día desde Milán, te dejo algunas opciones que conectan fácilmente ambas ciudades. Desde ya te digo, que Bérgamo es una ciudad para más de un día.
Es cierto que el centro histórico en la Ciudad Alta se puede visitar en algunas horas, pero… los alrededores y el placer de quedarte a pasar la noche hacen que valga la pena dedicarle al menos dos días.
Aeropuerto de Bérgamo
Bérgamo cuenta con el aeropuerto Aeropuerto de Bérgamo-Orio al Serio a pocos kilómetros de la ciudad. Es el tercer aeropuerto de Italia con más pasajero detrás de Fiumicino y Malpensa.
Para llegar a la ciudad podés tomar el Airport Bus. Tenés distintos abonos para tu estadía en la ciudad que podés averiguar en este enlace: www.atb.bergamo.it
En auto de Milán a Bérgamo
Tomar el Corso Buenos Aires y la SS11 / SP11 para salir de la ciudad y acceder a la A51. Distancia aproximada 9 kilómetros.
Mantenete por 9 kilómetros en la A51 hasta encontrar la salida E64 /A4 en dirección a Torino/Venezia. Una vez recorridos aproximadamente 28 kilómetros en la A4, tomá la salida a la derecha con dirección Bérgamo.
Tomá Via Autostrada y SS42 hacia Via G. Camozzi por 3,5 kilómetros.
Tren de Bérgamo
La estación de trenes queda en la parte baja de la ciudad, en la plaza Guglielmo Marconi. Tiene servicios directos a Milán, Lecco, Treviglio o Brescia. Las líneas que operan los servicios regionales y de larga distancia son Trenord y Treinitalia, respectivamente.
El recorrido del tren entre Milán y Bérgamo se cubre con el servicio común en 49 minutos pero hay un servicio rápido que sólo lleva 40 minutos. La frecuencia diaria es de 35 trenes en días de semana, y un poco menor en feriados y días de semana.
Partís de la estación Milano Centrale. El precio del ticket parte desde los 5,50 € si los comprás con anticipación y es más caro si se compra en el día. Hay también variaciones en los precios, según la clase, el horario y la fecha del viaje.
Autobús de Milán a Bérgamo
El viaje por este medio dura un poco más de una hora y el precio es similar al del tren. Sólo es aconsejable si vas desde Milán por el día y te alojás cerca de la estación de Milano Rogoredo.
10 visitas imperdibles para en Bérgamo
Esta pequeña gran ciudad tiene varios tesoros para disfrutar, desde los edificios históricos hasta la naturaleza. Y también su gastronomía y su gente. ¡Realmente nos sentimos muy bien recibidos! Acá va la lista que espero te sea útil cuando vayas por la zona.
Piazza Vecchia
La Piazza Vecchia es en mi opinión el corazón de la ciudad alta. A su alrededor se levanta un conjunto de edificios con arquitectura de estilo medieval y renacentista: el Palazzo del Podesta, de 1477; el Palazzo del Comune, de 1604; el Palazzo della Ragione; y la Torre Cívica.
En su origen este fue el centro del poder político, ahora es el lugar de reunión tanto de los locales como de los viajeros, porque tiene muchísimos restaurantes y cafés con terrazas donde es posible descansar al mismo tiempo que admirar las maravillas que rodean la plaza.
Fontana Contarini
Está emplazada en el centro de la Piazza Vecchia en la Cittá Alta. Es de mármol blanco y está adornada por esfinges, serpientes y leones.
Fue un regalo del alcalde Alvise Contarini en 1780 pero no siempre estuvo allí. Durante casi 30 años, en su lugar, estuvo una estatua de Garibaldi, que ahora está en la Ciudad Baja.
Aunque en la actualidad la fuente es decorativa, en el pasado era un importante depósito de agua usado por los pobladores especialmente en épocas de sequía.
Palazzo della Ragione
Casa de gobierno, tribunal, biblioteca e incluso teatro. ¡Este espléndido edificio siempre ha sido el centro de la historia de Bérgamo y de los bergamascos!
Debe su nombre a que en una época se usó como tribunal, donde los jueces escuchaban los problemas entre los ciudadanos y decidían quien tenía la «razón». O sea, juzgaban quien tenía razón.
En la galería de abajo hay un reloj solar del año 1798 que sigue marcando con precisión el mediodía y la fecha exacta por medio de un rayo de luz en la meridiana de mármol esculpida en el suelo. Está adornado con una estatua del león de Venecia.
Torre del Comune
Esta torre del siglo XII tiene un reloj y una campana (la más grande de Lombardía), que tañe todas las noches a las 10 con 100 campanadas recordando cuando se cerraban las puertas de la ciudad a lo largo de las murallas.
Tiene 52,72 metros de altura y desde allí podrás tener un panorama increíble de la ciudad vieja. Para llegar hasta allí tendrás que subir 230 escalones.
Horario: Martes a viernes de 9.30 a 13 y de 14 a 18. Sábados y Feriados de 9.30 a 18.
Precio: 1€.
Piazza del Duomo
A través de los portales del Palazzo della Ragione se accede a la Piazza del Duomo, donde está agrupado el patrimonio artístico más importante de Bérgamo los otros monumentos principales de la ciudad: la Basílica de Santa María Maggiore, la Catedral de San Alessandro, la Capella Colleoni y el Baptisterio.
Basílica de Santa María Maggiore
El exterior es de estilo románico y su fachada está decorada con dos leones de mármol rojizo. Encima del pórtico está San Alessandro a caballo.
El interior de impresionantes dimensiones está decorado en estilo barroco. Se destacan los frescos del famoso Lorenzo Lotto y el monumento funerario a Juan XXIII.
La historia de esta iglesia es increíblemente actual. En los primeros años del 1100, una terrible epidemia azotó Europa provocando muchísimas muertes. Los habitantes de Bérgamo decidieron pedir ayuda a la Virgen y prometieron la construcción de una iglesia si los protegía del contagio. En 1137, en agradecimiento construyeron esta maravilla.
La rareza de esta basílica es que no tiene una entrada principal central, sino que los cuatro accesos son a través de cuatro puertas laterales: dos hacia la Piazza del Duomo con cuatro leones rojos y otro hacia la Piazza Rosate con leones blancos.
Capella Colleoni
Es la joya de Bérgamo, no te pierdas admirarla tanto por fuera como por dentro. Con su fachada con mármoles de color rojo y blanco, es una obra maestra del Renacimiento italiano.
En su interior, hay una escultura de Bartolomeo Colleoni a caballo. Colleoni fue un soldado que siempre luchó al servicio de Venecia. Nació y vivió en esta ciudad cuando estaba en todo su esplendor.
También en este lugar podrás ver los sarcófagos con mármoles de la tumba de la hija de Medea.
La entrada es gratuita y el horario es de 9 a 12.30 y de 14 a 18.30. Los lunes está cerrada.
Duomo de San Alessandro
La catedral de estilo neoclásico está construida sobre las ruinas de una catedral paleocristiana y una románica. Tiene dimensiones imponentes y un maravilloso interior con frescos del siglo XIII.
Está ubicada en diagonal a la Basílica de Santa Margarita y la Capella Colleoni y en frente del Baptisterio.
En la cúpula exterior, hay una estatua dorada de San Alessandro, el patrono de la ciudad, que se ve desde cualquier lugar de la ciudad.
Murallas Venecianas
El casco histórico se mantiene rodeado por un recinto amurallado con bastiones de defensa, que en su momento significó que se tiraran abajo viviendas privadas y el Monasterio de San Doménico.
Todos los años se organiza en Bérgamo una carrera de carromatos de madera hechos artesanalmente y de formas originales. Durante la carrera, bajan a gran velocidad intentando no perder sus partes antes de llegar a la meta.
Colina de San Vigilio
Dejé para el último lugar, uno de los paseos preferidos y no demasiados conocidos de la ciudad. Es un secreto entre vos que me leés y yo.
Caminás hasta encontrar la Piazza della Cittadella, cruzás las murallas hacia el funicular que te lleva desde la Cittá Alta a la cumbre de la colina de San Vigilio. Te sugiero que para la subida vayas en funicular y a la vuelta bajes paseando por las divinas callecitas empedradas.
Una vez que te bajás del funicular, todavía tenés que subir un poco hasta el castillo del siglo XII, que a partir de 1958 es un lugar público, súper agradable para tirar una manta y disfrutar de las vistas espectaculares, y por qué no hacer un picnic.
Las vistas son 360°, por un lado los valles entre las colinas, las granjas, bosques y monasterios como el de Astino y de Valmarina.
Y hacia el otro lado, la ciudad Alta en todo su esplendor.
Si sos amante del senderismo, hay infinitos senderos para recorrer con distintos niveles de dificultad.
Cómo moverte por Bérgamo
Si estás alojado en la ciudad Alta de Bérgamo sólo te resta caminar para conocer todas las maravillas que te estuve enumerando en este post.
Funiculares: son el medio más cómodo para ir desde la ciudad Baja a la Alta y aún más alto hasta la colina de San Vigilio.
Autobús de las líneas A y 1A, te llevan a la ciudad Alta.
No conviene moverte en auto por Bérgamo, ni en la ciudad Alta ni en la Baja, ya que son zona de tráfico limitado.
En taxi: podés reservar un auto en la siguiente web. Taxi de Bérgamo.
Tarifas para los medios de transporte en la ciudad de Bérgamo
El billete turístico válido para 24 horas sale €3,50 y para 72 horas sale €7. Incluye todos los medios de transporte.
El billete simple con una duración de 75 minutos sale €1,30 para y el de 10 viajes también con una duración de 75 minutos, sale €11,50.
Dónde alojarte en Bérgamo
Mi sugerencia en Bérgamo
En las dos oportunidades que visité la ciudad, nos alojamos en la Ciudad Alta, porque nos gusta estar cerca de las principales atracciones.
La última vez, elegimos el encantador B&B San Lorenzo. Nos sentimos como en nuestra casa. Decorado con excelente gusto, con pocas habitaciones lo que hizo que la atención fuera totalmente personalizada y un desayuno exquisito casero. Está ubicado a pocos metros de la Piazza Vecchia.
¿Querés saber más sobre este divino bed and breakfast en la ciudad Alta de Bérgamo? En este enlace, toda la información.
Otros alojamientos en Bérgamo
En este enlace podrás encontrar otros lugares para parar en la Ciudad Alta o buscar directamente en el mapa de acuerdo a tu presupuesto.
Booking.comMapa con lugares esenciales de Bérgamo
Referencias
- Funicular
- Piazza Vecchia
- Torre Cívica
- Basílica de Santa María Maggiore
- Capella Colleoni
- Duomo de San Alessandro
- Teatro Sociale
- Murallas venecianas
- Accademia Carrara
- Museo GAMeC
- Porta Nuova
Historia de Bérgamo
No puedo con mi genio y tengo que dar un pantallazo a la historia de la ciudad, porque creo que eso permite tener una imagen más integral del lugar que estamos visitando.
- En su inicio fue colonia romana «Bergomum».
- En el siglo V fue destruida por Atila, el rey de los hunos.
- Durante 200 años estuvo bajo el control de Milán (entre 1264 y 1428).
- En 1428, Venecia pasa a controlar la ciudad y construye las murallas de la ciudad.
- En 1796, fue ocupada por Napoleón y funda la República Bergamasca.
- El Congreso de Viena de 1815, convierte a la ciudad en colonia austríaca hasta 1859.
- Garibaldi pone fin al dominio de Austria el 8 de junio de 1859 y parte con 174 bergamascos a la Expedición de los Mil.
- En 1958, se elige como papa Juan XXIII, conocido como el «Papa Bueno» a Angelo Roncali, hijo de Bérgamo.
- Fines de febrero de 2020, se desata el brote de coronavirus en el norte de Italia y Bérgamo es hasta hoy que escribo este artículo marzo de 2020, una de las ciudades más afectadas.
Hace unos años tuve la oportunidad de visitar este fantástico lugar y me enamoró. No estuve mucho tiempo y no pude ver la Basílica de Santa María Maggiore, la cual mostráis en la foto y es preciosa. La próxima vez que viaje a Bérgamo, será lo primero que visite.
Muchas gracias. Saludos!
¡Hola Víctor!
Coincidimos en que Bérgamo es precioso y tan tranquilo…
Lo bueno de que queden cosas pendientes es la buena excusa que tienes para volver. 😀
Saludos y gracias por acercarte a comentar!
Un post muy completo e interesante. No conozco Bérgamo, pero si los alrededores, y todos los lugares que he visitado tienen la misma magia de la que hablas en este post.
Bérgamo es una ciudad que tengo pendiente para visitar en cuanto se calme todo el nerviosismo causado por el bicho (COViD19)
Hola María!
Sí, es verdad que todavía todos estamos muy cuidadosos con el tema de la pandemia, pero cuando pase… espero que sea muy pronto y definitivamente, creo que te encantará conocer Bérgamo.
Como me ha gustado tu post de Bergamo. Estuve hace ya 7 años y con tu post he vuelto a recordar mi viaje a las ciudades de Milan y Bergamo. Sin duda bergamo me enamoro.
No puede ser más completo tu post con un montón de información. Espero volver pronto. Enhorabuena por el blog.
Hola Alba!
Me alegro que te haya gustado el post! Bérgamo es realmente una ciudad que enamora.
Muchas gracias por tus palabras.
Saludos!
Hola Florencia,
Qué guía más completa has hecho y qué bonitas son las fotos. Tengo una duda, ¿en la primera foto panorámica lo que se ve por encima de las montañas es una cruz? Es que tiene que tener unas dimensiones impresionantes entonces.
Espero que en esta linda ciudad puedan recuperarse pronto del shock que ha dejado el virus y que quienes la visiten puedan aportar algo de paz.
¡Un saludo!
Hola!
Me alegro que te gusten las fotos. Sabes que no sé realmente si se trata de una cruz. La próxima vez lo trato de averiguar. 🤗
Sí, también espero lo mismo para esta ciudad tan linda y llena de paz, que siempre te recibe con los brazos abiertos.
¡Saludos!