En este artículo, te invito a sumergirte en la magia de los cinco palacios fascinantes de Sintra.
Pero antes hablemos un poco de esta ciudad de cuento emplazada sobre una colina de granito y formada por varios barrios que se comunican a través de un confuso laberinto de rutas que se entrecruzan en las colinas cercanas,.
El centro de la ciudad antigua tiene calles empedradas, museos, restaurantes y siempre a la vista las colinas cubiertas de una vegetación exhuberante.
Está ubicada a solo unos kilómetros de Lisboa y es una visita obligada si viajás a Portugal. Fue declarada Patriomonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995.
Como te conté en el primer párrafo, sus cinco palacios se destacan de manera especial, como auténticos tesoros de la arquitectura y la historia.
¿Estás listo para adentrarte en un mundo de maravillas arquitectónicas y misterio? Bienvenido a Sintra, donde la magia se convierte en realidad.
Contenido del artículo
Palacio Nacional de Sintra
Este palacio, situado en el corazón del pueblo, es un impresionante ejemplo de la arquitectura medieval y manuelina portuguesa.
Data del siglo XIV cuando Joao I lo mando a construir sobre un antiguo edificio árable. Fue residencia real hasta 1880.
Sus icónicas chimeneas cónicas lo convierten en la postal emblemática de Sintra. En su interior, encontrarás exquisitas salas decoradas con azulejos intrincados y una rica historia que abarca varios siglos de realeza portuguesa.
Palacio da Pena
Se alza majestuosamente sobre la sierra de Sintra.en la cima de una colina. Fue construido en el siglo XIX para Fernando de Sajonia Coburgo Gotha, marido de la reina María II, sobre las ruinas de un monasterio jerónimo.
Este palacio de colores vibrantes y estilos arquitectónicos diversos, que van desde el neogótico hasta el renacimiento, te transporta a un mundo de fantasía.
Sus jardines exuberantes y vistas panorámicas lo convierten en un lugar verdaderamente mágico.
Cuando se proclamó la República en 1910, el palacio se convirtió en museo y se conserva tal cual lo dejó la familia real.
Palacio da Regaleira
El Palácio da Regaleira es el edificio principal y el nombre más común de Quinta da Regaleira , también llamado Palácio do Monteiro dos Móis, sobrenombre de quien engargó la construcción del palacio, António Augusto de Carvalho Monteiro.
El palacio está situado en la ladera de la montaña y muy cerca del centro de Sintra.
Es obra del arquitecto italiano Luigi Manini , quien no sólo construyo el palacio sino que diseñó los espacios que lo circundan, todos ellos rodeados de exuberantes jardines, lagos, cuevas.
Es un lugar mágico, no sólo por sus enigmáticas construcciones que incluyen túneles, grutas y un pozo iniciático, sino por la armonía de los estilos arquitectónicos que evocan la arquitectura románica , gótica , renacentista y manuelina.
En la actualidad, el lugar pertenece al Ayuntamiento de Sintra y está abierto al público.
Palacio de Monserrate
Este palacio es un ejemplo sublime de la arquitectura romántica en Portugal.
Rodeado de exuberantes jardines botánicos con especies de todo el mundo, el Palacio de Monserrate se caracteriza por su elegancia y un diseño interior que fusiona influencias de la India, África y Oriente Medio.
Estos jardines donde hay una cascada, un lago y las ruinas de una capilla devorada por un ficus fueron creado por el paisajista inglés William Beckford.
Su dueño, otro inglés, Sir Francis Cook, fue quien creó este palacio de estilo morisco que estuvo cerrado por muchos años, pero por suerte ahora está abierto al público.
Chalet da Condessa d’ Edla
Este encantador chalet alpino lleva el nombre de la segunda esposa del rey Fernando II, Elise Hensler, quien adoptó el título de «Condessa d’Edla» después de su matrimonio con el monarca en el siglo XIX.
El Chalet da Condessa d’Edla es un ejemplo sobresaliente de la arquitectura del Romanticismo, un estilo que se caracteriza por su admiración por la naturaleza y la exuberancia.
La construcción empezó en la segunda mitad del siglo XX. Su diseño arquitectónico combina influencias suizas y bávaras.
Existen detalles que lo hacen único y digno de una visita: los techos con buhardillas, los balcones y los preciosos vitrales. El uso del corcho como elemento decorativo en los marcos de las puertas, de las ventanas y de los óculos.
El entorno que rodea al Chalet da Condessa d’Edla es igualmente impresionante. Los jardines están cuidadosamente diseñados y albergan una gran variedad de especies vegetales, algunas de ellas exóticas, lo que contribuye a la atmósfera de cuento de hadas del lugar.
Se puede visitar en la actualidad después de una importante obra de restauración tras un incendio que lo destruyó parcialmente.
Foto: GualdimG – Own work, CC BY-SA 4.0, httpscommons.wikimedia.orgwindex.phpcurid=95783394
Visitas sugeridas a los palacios de Sintra
Te dejo algunas sugerencias para que elijas entre la oferta de visitas a los palacios más preciosos de Sintra.
Te aseguro que acercarte a cada uno de ellos no es tarea fácil, aún con transporte propio. A la distancia, evaluaría muy bien la opción de contratar una visita guiada.
Como podrás ver, cada uno de estos palacios es singular y espectacular en sus diferencias. En mi caso, tengo mi preferido y es la Quinta de Regaleira.
Contame en los comentarios, cuál te gustó más o cuál te gustaría visitar.
Te invito a conocer los distintos libros digitales de la Biblioteca de Tramando Viajes. Hacé clic en la imagen para acceder a la página.