En este artículo te voy a contar cuáles son los 5 monasterios más importantes de Portugal. Cada uno tiene sus particularidades y encanto, pero todos ellos son fascinantes.

Por la historia que guardan, por su arquitectura, por su emplazamiento…

Espero que te gusten y adelantarte, que esta nota es una simple síntesis, porque cada uno de ellos da para escribir una novela.

No creo que lo haga, pero sí prometo contarte más detalles de cada uno de ellos en algún tiempo.

Monasterio de los Jerónimos

El Monasterio de los Jerónimos de Lisboa es la obra cumbre del estilo manuelino portugués.

Está ubicado en el barrio de Belém, al cual podés acceder por el transporte público.

Dato curioso: las obras de este magnífico monumento fueron solventados en gran parte por el impuesto a la pimienta, que gravaba las importaciones de especias y de oro que llegaban desde Ásia y África.

monasterio-jeronimos

Imperdibles del Monasterio de los Jerónimos

  • Fachada de más de 300 m de longitud
  • Capilla Mayor
  • Tumbas de Vasco de Gama, el cenotafio del poeta Luis de Camoes o la lápida del historiador Alejandro Herculano
  • Claustro de dos niveles con preciosas arcadas labradas y esculturas que evocan la época de los grandes descubrimientos marítimos
  • Capilla con el túmulo de Fernando de Pessoa
monasterio-jeronimos

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad junto con la torre de Belém en 1983 y están dentro de las Siete Maravillas de Portugal.

Real Monasterio de Santa María de Alcobaza

Está considerado, por sus dimensiones, su estilo y los materiales usados para la construcción, el máximo exponente de la arquitectura de la orden del Císter en Portugal.

En el siglo XII el rey Alfonso I de Portugal, cumplió su promesa de ceder las tierras a la Orden si vencía a los musumanes.

Está ubicado en la localidad de Alcobaza, a 120 km. aproximadamente de Lisboa y muy cerca de la preciosa ciudad y playa de Nazaré.

Dato curioso: en este monasterio trabajó entre 1519 y 1520 el arquitecto Juan de Castillo, único arquitecto con obras en cinco monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

monasterio-alcobaza

Imperdibles del Monasterio de Alcobaza

  • Fachada principal barroca
  • Claustros de Dionisio I, del Cardenal y de Rachadouro
  • Tumbas de Pedro I de Portugal y Doña Inés de Castro
  • Refrectorio
  • Sala Dos Reis

monasterio-alcobaza
monasterio-alcobaza

El Real Monasterio de Santa María de Alcobaça está en la lista de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad desde 1989, y también entre las Siete Maravillas de Portugal.

Real Monasterio de Santa María da Vitória de Batalha

Este monasterio, de estilo manuelino, lo mandó a construir el rey Joao I para agradecer a la Virgen la victoria de los portugueses sobre los castellanos en la contienda de Aljubarrota de 1385.

Se ubica en la localidad de Batalha a pocos kilómetros del lugar el enfrentamiento y a 139 km. de Lisboa.

Dato curioso: Una leyenda dice que su constructor, cuando terminó la obra, quiso quedarse a solas en el interior por varios días y cuando salió su palabras fueron: «la bóveda no se cayó, la bóveda no se caerá».

monasterio-batalha

Imperdibles del Monasterio de Santa María da Vitoria de Batalha

Fachada principal

Capilla del Fundador

Capillas Imperfectas

Claustro Real

monasterio-batalha

El recinto fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983 y es otra de las Siete Maravillas de Portugal.

El Convento de Cristo en Tomar

El Convento de Cristo fundado en 1162 perteneció a la Orden del Temple y es uno de los principales monumentos de la arquitectura portuguesa.

En el conjunto, se puede apreciar desde el estilo románico puro al primer Renacimiento que empezó a verse durante el reinado de Joao III.

Dentro de su perímetro conserva el Castillo de la Alcazaba y el de Almedina con una Torre del Homenaje románica todavía en pie a pesar de no estar adosada a muro alguno.

Se ubica en la localidad de Tomar muy cerca de Batalha y 139 km. de Lisboa.

Dato curioso: el convento cuenta con su propio acueducto. Tiene una extensión de unos 6 kilómetros y un total de 180 arcos.

convento-cristo-tomar

Imperdibles del Covento de Cristo de Tomar

  • Portada principal
  • Ventanas de la fachada occidental
  • Claustros
  • Sala Capitular
  • Girola

convento-cristo-tomar

El monasterio fue declarado Patrimonio de la Humanidad desde 1983 y está clasificado como Monumento Nacional.

El Convento do Carmo

Este antiguo convento de Lisboa, fue fundado en 1389 por la orden de las carmelitas y es uno de los monumentos históricos más importantes de la ciudad.

Está ubicado en el barrio de Chiado al que se accede fácilmente con el elevador de Santa Justa.

Sufrió graves daños durante el terremoto de 1755 y afortunadamente, sobrevivió parcialmente y se conserva hasta el día de hoy como un monumento histórico y turístico.

Dato curioso: Fue el primer museo de arte y arqueología del país, y nació con el objetivo de resguardar el patrimonio nacional olvidado y deteriorado como consecuencia de la extinción de las órdenes religiosas.

museos-importantes-portugal

Imperdibles del Covento do Carmo

  • Interior de la iglesia
  • Museo de Arqueología
  • Rosetón

convento-carmo

Espero que esta selección de los monasterios más importantes de Portugal te haya gustado y desde ya decirte, ¡que existen muchísimos más!

Visitas sugeridas a los monasterios de Portugal

Te dejo algunas sugerencias para que elijas entre los monasterios más importantes de Portugal, cada uno con encanto y belleza única.

Sea cual sea tu elección, tené en cuenta tus gustos y el tiempo del que dispongas, ¡pero cualquiera sea tu opción te transportarán a un pasado lleno de esplendor y espiritualidad!

museos-importantes-portugal

Tour por Belem y el Monasterio de los Jerónimos

Tomar, Batalha y Alcobaça

Tomar, Batalha, Alcobaça y Nazaré

Batalha, Nazaré, Alcobaça y Óbidos

Tomar y el castillo de Almourol

Batalha, Alcobaça y Convento de Cristo

¿Está tu preferido en esta selección? ¿Cuál agregarías?