Dónde queda el Viejo Almacén

Claro que en el barrio de San Telmo. Este lugar de la ciudad de Buenos Aires, donde todavía se respira el aire tanguero a flor de piel, donde las casas parecen detenidas en el tiempo y donde aún se mantiene el empedrado de principios de siglo pasado.

El Viejo Almacén está en la esquina tanguera por excelencia reconocida internacionalmente . Me refiero a Balcarce e Independencia, donde estuvo la casa de tango pionera.

Historia de El Viejo Almacén

El Viejo Almacén se ubica en un edificio del año 1769, el cual en su origen en tiempos del Virreinato del Río de la Plata, funcionaba un almacén de campaña. Más tarde, hacia 1840, se convierte en el Hospital Británico.

Durante los años 1850 y 1860 funcionó la Aduana General de la Nación. Por aquellos tiempos, todavía no había llegado la cultura y el espectáculo a sus puertas. Por el contrario, era un lugar usado para refugiar a los heridos y enfermos de la Guerra del Paraguay.

el-viejo-almacen-show-tango

Fue a fines del siglo pasado con la llegada de los inmigrantes, que se produjo la magia. La unión de inmigrantes con criollos, dieron nacimiento al tango.

En un principio, el local estaba regenteado por la Señora Paula Kravnik de origen ruso, a quien apodaban “La Volga”, y el lugar empezó a ser lugar de reunión de bohemios que disfrutaban con la música popular.

En el año 1969, Edmundo Rivero lo convirtió en un “Templo del Tango”.

Todos quisieron ser parte del templo y así pasaron por el Viejo Almacén, grandes exponentes del Tango como Aníbal Troilo, Osvaldo Pugliese, Roberto Goyeneche entre muchos otros.

El público reunió a personalidades y artistas del mundo entero. Allí estuvieron el rey Juan Carlos y la Reina Sofía de España, presidentes y artistas internacionales que dieron fama internacional a El Viejo Almacén.

En 1977, el edificio corrió peligro de ser demolido pero gracias a varias personalidades, entre ellos Ernesto Sábato, el lugar fue salvado, aunque perdió parte de su extensión por la ampliación e la Avenida Independencia.

el-viejo-almacen-show-tango
el-viejo-almacen-show-tango

En el año 1982 el Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, lo declaró Sitio de Interés Cultural.

Por 3 años, el Viejo Almacén cerró sus puertas por problemas financieros, pero reabrio en 1996 gracias al empresario Luis H. Veiga que decide convertir la tradicional tanguería en un complejo de restaurante junto al mejor show de tango tradicional de Buenos Aires.

La Tanguería

En esta esquina construida en 1760 donde funcionaba un almacén de campaña en el Virreinato del Río de la Plata, y donde nació en 1969 El Viejo Almacén, de la mano de Edmundo Rivero, hoy funciona la Tanguería.

Luego de disfrutar de una cena gourmet en los imponentes salones del restaurante, los visitantes cruzan la angosta calle Balcarce para ubicarse en este lugar histórico que se encuadra dentro de las llamadas casas coloniales.

Un espacio que mantiene el ambiente original y que encierra miles de recuerdos, anécdotas e historias de reconocidos personajes que ocuparon alguna vez una mesa.

Gracias a su privilegiada distribución de un piso principal y un primer piso que balconea el salón con sus antiguas barandas originales, la Tanguería permite disfrutar de un show místico e íntimo desde cualquiera de sus lugares.

Nuestra experiencia en El Viejo Almacén

Partimos una tarde enero hacia la cita.

El horario está perfectamente pautado. La cena a las 20 y el show a las 22.

El complejo gastronómico está en una esquina y justo en frente el salón del show.

Estaba emocionada… Quedan pocas cosas nuevas por descubrir a cierta altura de la vida, y el tango era una de ellas.

Por supuesto, había escuchado los tangos más famosos por Carlos Gardel y también por Luis Miguel. Así eran mis extremos.

Pero estar ahí, viendo bailar con ese corazón y pasión de las 4 parejas con el quinteto orquestal… eso era otro nivel.

el-viejo-almacen-tango

el-viejo-almacen

Más tarde llegaría la voz de Milena Liberati, un dúo de malambo, con destreza de boleadoras y bombos.

show-tango-san-telmo

Para rematar una noche estupenda, el gran Hugo Marcel. Hasta ese momento, no sabía que conocía las letras de los tangos!

show-tango-san-telmo

El lugar a pleno, los empleados del lugar disfrutando como nosotros los espectadores, los turistas felices que llegaban en los ómnibus de las agencias.

En fin… fue una noche que va a quedar en mi memoria.

Te cuento un secreto, desde ese día más de una vez me sorprendo cantando algún tango.

Información Práctica

Podés elegir entre la cena show tradicional o VIP.

La cena consta de 3 pasos: entrada, plato principal y postre con vino, agua, gaseosa o cerveza a elección.

show-tango-san-telmo

Si sólo querés disfrutar del show de tango, lo podés hacer. La opción VIP y la tradicional, se diferencian por la ubicación para ver el escenario, pero en los dos casos están incluidas dos bebidas por persona.

El show dura poco más de una hora y media, pero te aseguro que te va a pasar volando.

La Tanguería está abierta los 365 días del año brindando su show todas las noches.

viejo-almacen

Teléfono para reservas: (54 11) 4307-7388 / 6689

Email: reservas@viejoalmacen.com.ar

Dirección del Show: Balcarce 799 e Independencia

Dirección del Restaurante: Balcarce 793 e Independencia

Estacionamiento: Av. Independencia 330