¡Hola hola! Hoy te vengo a contar del nuevo Programa de Preventa Turística que te da beneficios para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina durante el 2021.
Es una manera de promover el turismo dentro de nuestro país y de conseguir fondos en forma anticipada para uno de los sectores que más sufrió en el contexto COVID19.
En qué consiste el Programa de Preventa Turística
Como te contaba en el párrafo anterior, este programa alienta a que compres todo lo relacionado con tus viajes por Argentina durante este año 2020 y lo disfrutes en 2021.
Si pensás viajar durante enero o febrero de 2021, tenés tiempo hasta el 31 de octubre de 2020.
Si lo vas a hacer a partir de marzo, tenés plazo hasta el 31 de diciembrede 2021.
Por cada compra efectiva, y contra presentación de tu comprobante de pago vas a recibir el 50% de lo gastado a modo de crédito para que puedas hacer más compras en el sector turístico.
Requisitos para acceder al beneficio
- Persona física
- Mayor de 18 años
- Domicilio en la República Argentina
Dónde podés usar el Beneficio
Dónde puedo utilizar el beneficio?
- Alojamiento
- Agencias de viajes
- Transporte
- Excursiones
- Centros turísticos
- Alquiler de automóviles
- Gastronomía
- Entretenimiento y ocio
- Productos regionales
- Servicios profesionales turísticos
- Ferias y convenciones
- Otros servicios turísticos: Comercios en terminales aeroportuarias, parques nacionales y zonas francas que dependan de la actividad turística.
Límites del Beneficio
Para acceder al beneficio hay una serie de topes por persona, siempre que los comprobantes estén a su nombre y sean mayores de 18 años.
Monto mínimo de $ 10.000.- entre uno o más comprobante de consumo total.
Monto mínimo por comprobante es de $ 1.000.-
Tope máximo del beneficio por persona mayor de 18 años: $100.000.
Ejemplo para que te resulte más claro
Viaje 1
Cantidad de pasajeros: 4
¿Qué comprás? Paquete que incluye los pasajes de avión, los hoteles y las excursiones.
Destino: Salta y Jujuy.
Fecha: Febrero 2021
Total del precio del viaje: $ 200.000.-
Viaje 2
Cantidad de pasajeros: 2
¿Qué comprás? 2 pasajes de avión.
Destino: Mendoza
Fecha: Agosto 2021
Total del precio del viaje: $ 20.000.-
Cómo se calcula el crédito
Las facturas de los dos viajes suman un total de $ 220.000 con lo cual recibiré un crédito de $110.000.-
Los $ 100.000.- correspondientes al viaje del Norte argentino estarán disponibles en tu billetera electrónica a partir de Febrero y los $ 10.000.- restantes de los pasajes a Córdoba a partir de Agosto.
Trámite para obtener el crédito
Una vez que hayas comprado algún servicio turístico:
- Registro con usuario y contraseña. Hace click en este enlace.
- Completar el formulario.
- Cargar los comprobantes de tus gastos.
El beneficio aprobado se acreditará en la Billetera Electrónica BNA+ y podrás optar por recibir una Tarjeta Precargada expedida por el Banco de la Nación Argentina si tu beneficio es mayor a $ 5.000.-
No es necesario tener una cuenta previa en el Banco Nación.
Espero que esta información te haya resultado útil. Si tenés alguna consulta, me la podés hacer en los comentarios y te la contesto lo más rápido posible.
Artículos relacionados
Descarga la guía gratuita
Enterate de mis secretos
Conocé mis hoteles preferidos
Tramando Viajes te informa que todos los datos de carácter personal solicitados para tu suscripción en este formulario serán tratados por Florencia Pagano como responsable de esta web. La finalidad de pedirte tus datos es gestionar el alta de esta suscripción para poder compartir con vos mi newsletter semanal con los últimos artículos del blog, mandarte regalos y publicaciones, promociones de productos y/o servicios propios y de terceros afiliados. Tu legitimación se realiza sólo a través de tu consentimiento. Tus datos están alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp suscrita al Privacy Shield. Te adelanto que están más que protegidos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en tramandoviajes@gmail.com, así como el derecho de presentar un reclamo ante la autoridad de control que corresponda. Para más información podés consultar nuestra política de privacidad.