En la Guía Práctica para tu visita a Copenhague vas a encontrar respuestas a todos los temas que te podrías plantear si estás organizando un viaje a esta lindísima ciudad.

En mi artículo «Cómo conocer lo esencial de Copenhague» te conté sobre las cuáles eran los lugares imprescindibles para conocer durante tu visita a Copenhague.

Vas a volver encantad@, ya sea que conozcas la ciudad como escala de un crucero por pocas horas o como parte de un viaje más largo.

Copenhague no te va a defraudar ya que tiene de todo. Palacios, museos, paisajes. De hecho, te diría que es una de las capitales del mundo más lindas.

Te invito a seguir leyendo esta Guía Práctica donde vas a encontrar toda la información útil para tu visita a Copenhague, esos pequeños detalles que harán que tu viaje sea mucho más cómodo, fácil e inolvidable.

Requisitos para el ingreso a Dinamarca

  • Los argentinos no necesitan visa para ingresar a Dinamarca.
  • El pasaporte debe tener una validez de al menos seis meses posteriores a la finalización prevista del viaje.
  • Seguro médico.

Mejor época para viajar a Copenhague

 

No olvides que Copenhague es la capital de Dinamarca, es decir, estamos hablando del Báltico.

Por eso, la mejor época a mi criterio son los meses de junio, julio y agosto cuando la temperatura se vuelve más templada y hay menos lluvias.

Esto significa viajar en temporada alta, motivo por el cual, habrá más turistas que en otros meses y los precios se elevarán un poco. Pero viajar en verano te permitirá disfrutar mucho más de tu visita a Copenhague.

Si no te asustan las temperaturas bajas, otro momento increíble para viajar es la época de Navidad. Según hemos oído los mercadillos en el famoso parque Tívoli son imperdibles.

 

Idioma oficial

 En Dinamarca se habla en danés, pero no te preocupes, porque casi todos hablan en inglés, especialmente en los lugares turísticos.

  

Moneda de Dinamarca

 La moneda de curso oficial es la corona danesa (DKK).

A lo mejor te llama la atención, porque Dinamarca forma parte de la Comunidad Europea, pero este país decidió mantener su propia moneda.

Para que sepas cuál es el tipo de cambio, podés verificarlo en esta app: enlace a Oanda. Recordá que podés bajar ésta y otras varias apps a tu celular. Las mejores apps para tus viajes.

 

Sólo tenés que llevar muy pocas coronas danesas, ya que en el 99% de los lugares podés pagar con tarjeta de crédito o de débito y hay infinidad de cajeros automáticos para extraer efectivo.

 

  

Cómo ir del aeropuerto de Copenhague al centro

 

Como siempre te digo, para los traslados desde y hacia el aeropuerto hay opciones para todos los presupuestos. En este caso, llegar al centro de la ciudad es muy fácil porque el aeropuerto se ubica a unos 8 km. de la misma.

Antes de seguir con este punto, un consejo para que empieces a optimizar costos apenas pongas un pie en esta ciudad un tanto cara, es que compres la Copenhagen Card. 

 Transporte público ilimitado, incluidos los desplazamientos desde y hacia el aeropuerto y entradas gratis a las principales visitas y museos de la ciudad, sumado a descuentos en otros lugares como restaurantes.

Te cuento las opciones que tenés:

 

Metro

El ticket se compra en las máquinas habilitadas en la terminal de arribos siguiendo las típicas señales de metro. Sale aproximadamente 36 DKK (salvo que tengas la Copenhague Card).

La estación del metro (línea M2) se ubica sobre la terminal 3 y para llegar a Kongens Nytorv (pleno centro) te llevará algo más de 10 minutos. De todas maneras, te conviene averiguar cuál es la estación que más te conviene según la ubicación de tu hotel.

El metro pasa cada 5 minutos durante el día aunque a la noche el servicio es más espaciado.

Además es una opción bastante rápida para ir del aeropuerto de Copenhague al centro. Apenas tardarás 12 minutos para llegar a la estación de Kongens Nytorv, una de las más céntricas.

 

Tren

La estación de tren también se ubica en la Terminal 3 del aeropuerto. La frecuencia es un poco menor que la del metro, pasa cada 15 minutos.

Llega a la Estación Central de Copenhague. Por eso, tendrás que ver dónde queda tu hotel y elegir la opción que más te convenga.

Demora aproximadamente 15 minutos para llegar al centro y el precio es el mismo que el del metro: 36DKK.

 

Taxi

 Es la opción más cómoda y la más cara por supuesto. Tiene un precio de aproximadamente 250DKK (aproximadamente U$S35).

Como contra es más lento que el metro o el tren, especialmente si hay mucho tráfico. Pero en promedio, llegás en 20 minutos por este medio.

Los podés encontrar en la salida de cada terminal.

 

Conclusión: hay múltiples opciones para ir del aeropuerto de Copenhague al centro. Y la conclusión es que conviene comprar la Copenhagen Card apenas llegar, para empezar a ahorrar desde el minuto 0.

 

 

Opciones de transporte por Copenhague

 

El transporte público en Copenhague es una maravilla, así que no lo dudes.

Con la Copenhagen Card tenés acceso ilimitado a todos los transportes públicos por el tiempo que la contrates.

El metro tiene 2 líneas (por ahora, están construyendo más líneas) y llega a los lugares que tenés que visitar sí o sí. Otra ventaja es que tiene servicio todos los días durante las 24 horas.

 

Existen distintos tipos de abonos y tickets y el que elijas comprar dependerá del tiempo del que dispongas y la ubicación de las visitas que quieras hacer.

Una ventaja es que el metro y el autobús comparten boleto. El precio depende de la zona a dónde quieras ir.

Hay un boleto mínimo que incluye dos zonas y sale 24DKK. Sólo para que te des una idea, las atracciones del centro están todas ubicadas entre la zona 1 y 2, mientras que el aeropuerto queda en la zona 4.

Si comprás el boleto para la zona 1 y 2, tiene validez para usarlo durante una hora, y si comprás los de las zonas 4, 5 y 6, sirve para 90 minutos. Durante ese tiempo lo podés usar tanto en buses como el metro.

TIP 1: No olvides timbrar el boleto apenas subís al transporte porque las multas por no hacerlo son importantes.

 Otra opción es sacar el abono diario que te permite viajar ilimitadamente tanto en el metro como en los autobuses durante todo el día por todas las zonas. El precio es de 130DKK.

Citypass. Incluye todas las zonas y tiene un precio de 80DKK por 1 día y de 200DKK por 3 días.

TIP 2: Si te gusta caminar, no es necesario sacar ningún abono porque todo queda relativamente cerca.

 

  

Corriente eléctrica en Dinamarca

 En Dinamarca el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz y las clavijas y enchufes son del tipo K.

   

Copenhagen Card

 Llevo nombrándote la Copenhagen Card desde el principio del post. En este párrafo te doy un poco más de detalles, para que evalúes si te conviene o no comprarla.

Las 10 atracciones incluidas más populares incluidas son:

Paseo en barco por los canales, ¡un sueño!
Jardines del Tívoli
Palacio de Amalienborg
Palacio de Christianborg
Castillo de Frederiksborg
Castillo de Rosenborg
Castillo de Kronborg
Museo Nacional
Museo Judío
Museo del Diseño

Para que te des una idea, la suma del precio de cada uno de estos lugares se eleva a casi €150. Pero aún hay más, como por ejemplo la Torre del Ayuntamiento, la Catedral de Roskilde, el Zoo, la Torre Redonda o el museo Glyptoteket.

Y algo más sumamente importante, el acceso ilimitado a todos los transportes públicos de la ciudad: metro, autobuses y trenes.

 

 

Hoteles en Copenhague

 

En mi caso, sólo estuve unas pocas horas en Copenhague como escala de un crucero, pero… ayudé en varias oportunidades a otros viajeros sugiriendo hoteles y me contaron después cómo les había resultado la elección de su hotel.

Por este motivo, te puedo recomendar un par de hoteles en Copenhague para distinto presupuesto.

El Best Western Plus Hotel City Copenhagen tiene una excelente ubicación, muy cerca de la estación de metro Kongens Nytorv. El desayuno es muy completo y la atención del staff cordial. Los precios son de gama media.

¡El Hotel Sanders es un hotel boutique encantador! A 2 cuadras de Nyhavn y todos los detalles tanto en sus habitaciones como en las zonas comunes para hacerte sentir muy cómodo. Tiene un jardín acristalado en su terraza y un restaurante con platos muy ricos. Hablamos de un hotel para un presupuesto alto pero ¡vale cada corona!

 

Foto: Booking
Foto: Booking

 

Asistencia médica en Copenhague

 

Es vital y obligatorio para el ingreso a la mayoría de los países del mundo contar con un seguro de viajes o con asistencia médica internacional.

Para viajar tranquilo y protegido te sugiero contratar tu seguro internacional con una empresa líder en el mercado como Assist Card.

Podés pagar con tu tarjeta de crédito Visa hasta en 3 cuotas sin interés.

Quiero averiguar distinas opciones de asistencia médica internacional.

 

 

 

Excursiones en Copenhague

 

Copenhague es una ciudad muy fácil para recorrer por tu cuenta porque como te dije es muy chiquita y los lugares están conectados por los principales medios de transporte.

Pero si te gustan más las visitas guiadas, te dejo una selección de los principales tours en español que hay disponibles para recorrer la ciudad. En barco, autobús o a pie. ¡Algunos de ellos son gratis!

Free tour por Copenhague ¡Gratis!: Ideal para conocer las principales calles, plazas y monumentos de la ciudad.

Free tour por la famosa ciudad libre de Christiania ¡Gratis!

Tour privado por Copenhague con guía en español

Barco turístico: podrás navegar por los canales de Copenhague a bordo de un cómodo barco turístico con el que podrás subir y bajar tantas veces como quieras.

Barco por los canales + entrada a los Jardines de Tivoli: un programa completo. Navegar por los canales de Copenhague y una visita sin colas al parque de atracciones más antiguo del mundo!

Otras excursiones en Copenhague.

copenhagen

 

 

Excursiones en los alrededores de Copenhague

 

Si tenés la suerte de estar un par de días en la ciudad, tengo que contarte que existen algunos castillos que merecen una visita. Te dejo opciones para que puedas elegir la que más te guste.

 

Excursión al Castillo de Kronborg: el famoso castillo que inspiró a Shakespeare para escribir Hamlet. 

La excursión no incluye ni el transporte ni la entrada al castillo.  Precio ticket de tren por 24 hs. hasta Helsingør: 130DKK. Precio entrada al castillo: 90DKK entre septiembre y mayo y 140DKK de junio a agosto.

Tanto el transporte como la entrada al castillo son gratis si tenés la Copenhague Card.

Castillos de Kronborg, Frederiksborg y Fredensborg: en este caso, la excursión incluye el autobús que te transporta a cada uno de los castillos.

En primer lugar ser visita el Castillo de Kronborg, catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco; después el castillo de Frederiksborg, increíble por dentro y por fuera; y finalmente el Palacio de Fredensborg, habitual residencia de la Familia Real en verano. Atención porque esta visita es en inglés.

Excursión a Malmo: Sabías que Dinamarca y Suecia están comunicadas por el Puente de Oresund. Esta excursión no sólo te permite conocer la ciudad de Malmo, sino cruzar este puente que es una maravilla de la ingeniería. Si viste la serie Bron, recordarás que en la primera escena encuentran un cadáver ¡justo en la frontera entre los dos países en el medio del puente! Esta visita es en inglés.

 Espero que esta super Guía Práctica para tu visita a Copenhague haya sido útil. Si fue así, por favor compartila con tus amigos o familia y dejame un lindo comentario. 😊

 

 

Lectura sugerida del Báltico

 Durante tu viaje por el Báltico seguro visitás otras ciudades de la zona. Te dejo otros artículos que escribí que pueden ser útiles para la organización.

 

Los 10 imprescindibles de Oslo

Cómo conocer lo esencial de Copenhague en pocas horas

Descubrí como conocer lo esencial de Estocolmo en unas pocas horas

Helsinki, la hermana menor del Báltico

Qué ver en Tallin – Recorrido por los lugares esenciales

San Petersburgo esencial – Guía para recorrer la ciudad en dos días

 

 

 

 

Descarga la guía gratuita

Enterate de mis secretos

Conocé mis hoteles preferidos


Tramando Viajes te informa que todos los datos de carácter personal solicitados para tu suscripción en este formulario serán tratados por Florencia Pagano como responsable de esta web. La finalidad de pedirte tus datos es gestionar el alta de esta suscripción para poder compartir con vos mi newsletter semanal con los últimos artículos del blog, mandarte regalos y publicaciones, promociones de productos y/o servicios propios y de terceros afiliados. Tu legitimación se realiza sólo a través de tu consentimiento. Tus datos están alojados en los servidores de mi plataforma de email marketing Mailchimp suscrita al Privacy Shield. Te adelanto que están más que protegidos. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de tus datos en tramandoviajes@gmail.com, así como el derecho de presentar un reclamo ante la autoridad de control que corresponda. Para más información podés consultar nuestra política de privacidad.

Hidden Content