Más allá de las opiniones que genere a cada uno de nosotros la aplicación del Impuesto PAIS o impuesto solidario, o el del 30% a los consumos en moneda extranjera, creo que lo más importante es despejar las dudas que se generan al respecto.

Voy a intentar ser breve y concisa para contestar lo que ya está claro. Como en toda ley nueva, hay espacios en blanco y que quedan a la libre interpretación y cada situación en particular deberá ser reglamentada.

Hasta ahora se sabe lo siguiente.

Qué grava el impuesto PAIS

El impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) aplica un recargo del 30% sobre la compra de divisas para atesoramiento y la adquisición de bienes y servicios en moneda extranjera, a partir del 23 de diciembre de 2019.

impuesto-pais

Consumos alcanzados por el impuesto PAIS

La compra de dólares o cualquier otra moneda extranjera para atesoramiento hecha por residentes argentinos.

Pago de bienes y servicios en el exterior.

Pagos de servicios en el exterior contratados por las agencias de viajes.

Pasajes de avión, tren, o cualquier otro medio de transporte de pasajeros internacional.

Servicios digitales como Netflix, Amazon, Airbnb, o cualquier otro que pagues al exterior con moneda extranjera.

En mi caso, podría contarte que pago el abono de Adobe Light Room para mejorar mis fotos, el de Active Campaign, para poder mandar mis newsletter todos los domingos, y diversos cursos de capacitación online.

El impuesto PAIS no se cobra si viajás por Argentina

Con la excepción de que contrates un alojamiento a través de Airb&b, te lo explico más abajo.

El impuesto PAIS se cobra si viajás al exterior y tus consumos son pagados en PESOS

Primer tema importante. El impuesto aplica para los consumos hechos en el exterior y que decidís pagar en pesos.

¿Cómo se calcula el impuesto?

Gastaste 100 dólares. Si a la fecha de cierre el dólar vale $65, tendrás que agregarle el 30% de recargo, lo que te daría un dólar a $84,50.

Es decir que tendrás que pagar $8.450.- en lugar de $6.500.- 😏

El impuesto PAIS no se aplica si pagás tus consumos del exterior en Moneda Extranjera

En el caso de que pagues tus consumos del exterior en dólares, no se aplicará el impuesto del 30%.

Esto lo podés hacer con dólares que tengas en tu poder o con los fondos que tengas en tu cuenta en dólares del banco.

Para el caso de pagar una parte en pesos y otra en dólares, el impuesto se aplicará sobre el monto pagado en pesos.

Atención: muchos bancos no están todavía preparados para esta operatoria, entonces primero cobran y después al ver que pagás en dólares te hacen el reintegro.

IMPORTANTE: SI VAS A CANCELAR TU CONSUMO DEL EXTERIOR CON DÓLARES, TENÉS QUE HACERLO ANTES DEL VENCIMIENTO DE TU TARJETA. Si no, el banco automáticamente transforma la deuda a pesos y aplica el recargo del 30%.

El impuesto PAIS sólo se aplica a los residentes argentinos

No mucho más que agregar. Es una ley sancionada en Argentina para los argentinos.

¿Qué pasa con los pasajes aéreos?

Aunque en un principio se habló de exceptuar del impuesto los pasajes comprados a Aerolíneas Argentinas u otras aerolíneas locales, posteriormente se aclaró que TODAS deberán retener el impuesto del 30%.

Muchas aerolíneas implementarán el pago en dólares para los argentinos.

En el caso de que pagues tu pasaje en pesos, el impuesto del 30% sólo se aplica sobre la tarifa del pasaje neta de impuestos y tasas. Es decir, que el monto sujeto a impuesto es menor al del total del costo del pasaje.

impuesto-solidario

Otros servicios turísticos del exterior.

Para evitar el recargo de los servicios turísticos que contrates en el exterior – una excursión, una entrada a un museo, el pasaje de un crucero -, tendrás que pagarlos en dólares.

Exenciones del impuesto PAIS

Servicio de asistencia al viajero

El Servicio de asistencia al viajero está exento del pago del 30% de impuesto.

Servicios terrestres de transporte terrestre a países limítrofes

No están alcanzados por el impuesto.

Otras exenciones

No están sujetos al impuesto los libros, tratamientos médicos, plataformas educativas y gastos asociados a proyectos de investigación en el ámbito público.

Pero… no es automático, quienes compren esos bienes tendrán que iniciar un trámite para obtener el reintegro. El procedimiento consiste en presentar la documentación respaldatoria al banco o a las tarjetas de crédito, y serán estas entidades quien harán la devolución del impuesto. ¿Cuánto llevará este trámite? Por ahora, no hay plazos estipulados.

Alícuota diferencial para ciertos servicios

Los servicios digitales como Netflix o Spotify, tienen un recargo del 8% en lugar del 30%.

Caso AirB&B y Booking

Como dijimos en un primer momento, se trata de una ley nueva y como tal, está sujeta a cambios y a reglamentaciones en cada una de sus partes.

En un primero momento, las plataformas de alojamientos turísticos como AirB&B y Booking, al ser servicios digitales se estimó que les correspondía una alícuota diferencial del 8%.

Con la llegada de los primeros cargos por estos servicios en las tarjetas de crédito, quedó claro que aplicaba el recargo del 30%.

Con el transcurso del tiempo, surgieron las aclaraciones y precisiones. Síntesis: sólo aplicará la alícuota diferencial del 8% en lugar del 30%, para las plataformas de servicios online, cuando el monto de la operación sean menor o igual a U$S 10. Por este motivo, los alquileres que están por encima de este valor tributarán el 30%, o seal, el impuesto completo.

Como en cualquier otro caso, la manera de evitar pagar el impuesto del 30% para los consumos en dólares, es cancelar los mismos en dólares, ya sea en efectivo o desde una cuenta en el banco en dólares.

La confusión en este caso específico se dio porque:

a) Por un lado Airb&B es un servicio digital (le correspondería alícuota del 8% en el caso de reservas en Argentina).

b) Esta empresa figura en el apartado b) de la norma donde sólo entra como servicio digital si el monto a pagar es menor a 10U$S. En el caso de una reserva superior a ese valor se cobra 30% ya que no aplica el 21% de IVA.

Seguramente seguirán surgiendo aclaraciones y novedades sobre este tema, motivo por el cual es una nota que se irá actualizando cuando la situación lo requiera. Si tuvieras algo para completar o aclarar la norma, encantada de recibir y compartir tus comentarios.