Más allá de las opiniones que genere a cada uno de nosotros la aplicación del Impuesto PAIS o impuesto solidario, o el del 30% a los consumos en moneda extranjera, creo que lo más importante es despejar las dudas que se generan al respecto.
Voy a intentar ser breve y concisa para contestar lo que ya está claro. Como en toda ley nueva, hay espacios en blanco y que quedan a la libre interpretación y cada situación en particular deberá ser reglamentada.
Hasta ahora se sabe lo siguiente.
Contenido del artículo
Qué grava el impuesto PAIS
El impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) aplica un recargo del 30% sobre la compra de divisas para atesoramiento y la adquisición de bienes y servicios en moneda extranjera, a partir del 23 de diciembre de 2019.
Consumos alcanzados por el impuesto PAIS
La compra de dólares o cualquier otra moneda extranjera para atesoramiento hecha por residentes argentinos.
Pago de bienes y servicios en el exterior.
Pagos de servicios en el exterior contratados por las agencias de viajes.
Pasajes de avión, tren, o cualquier otro medio de transporte de pasajeros internacional.
Servicios digitales como Netflix, Amazon, Airbnb, o cualquier otro que pagues al exterior con moneda extranjera.
En mi caso, podría contarte que pago el abono de Adobe Light Room para mejorar mis fotos, el de Active Campaign, para poder mandar mis newsletter todos los domingos, y diversos cursos de capacitación online.
El impuesto PAIS no se cobra si viajás por Argentina
Con la excepción de que contrates un alojamiento a través de Airb&b, te lo explico más abajo.
El impuesto PAIS se cobra si viajás al exterior y tus consumos son pagados en PESOS
Primer tema importante. El impuesto aplica para los consumos hechos en el exterior y que decidís pagar en pesos.
¿Cómo se calcula el impuesto?
Gastaste 100 dólares. Si a la fecha de cierre el dólar vale $65, tendrás que agregarle el 30% de recargo, lo que te daría un dólar a $84,50.
Es decir que tendrás que pagar $8.450.- en lugar de $6.500.- 😏
El impuesto PAIS no se aplica si pagás tus consumos del exterior en Moneda Extranjera
En el caso de que pagues tus consumos del exterior en dólares, no se aplicará el impuesto del 30%.
Esto lo podés hacer con dólares que tengas en tu poder o con los fondos que tengas en tu cuenta en dólares del banco.
Para el caso de pagar una parte en pesos y otra en dólares, el impuesto se aplicará sobre el monto pagado en pesos.
Atención: muchos bancos no están todavía preparados para esta operatoria, entonces primero cobran y después al ver que pagás en dólares te hacen el reintegro.
IMPORTANTE: SI VAS A CANCELAR TU CONSUMO DEL EXTERIOR CON DÓLARES, TENÉS QUE HACERLO ANTES DEL VENCIMIENTO DE TU TARJETA. Si no, el banco automáticamente transforma la deuda a pesos y aplica el recargo del 30%.
El impuesto PAIS sólo se aplica a los residentes argentinos
No mucho más que agregar. Es una ley sancionada en Argentina para los argentinos.
¿Qué pasa con los pasajes aéreos?
Aunque en un principio se habló de exceptuar del impuesto los pasajes comprados a Aerolíneas Argentinas u otras aerolíneas locales, posteriormente se aclaró que TODAS deberán retener el impuesto del 30%.
Muchas aerolíneas implementarán el pago en dólares para los argentinos.
En el caso de que pagues tu pasaje en pesos, el impuesto del 30% sólo se aplica sobre la tarifa del pasaje neta de impuestos y tasas. Es decir, que el monto sujeto a impuesto es menor al del total del costo del pasaje.
Otros servicios turísticos del exterior.
Para evitar el recargo de los servicios turísticos que contrates en el exterior – una excursión, una entrada a un museo, el pasaje de un crucero -, tendrás que pagarlos en dólares.
Exenciones del impuesto PAIS
Servicio de asistencia al viajero
El Servicio de asistencia al viajero está exento del pago del 30% de impuesto.
Servicios terrestres de transporte terrestre a países limítrofes
No están alcanzados por el impuesto.
Otras exenciones
No están sujetos al impuesto los libros, tratamientos médicos, plataformas educativas y gastos asociados a proyectos de investigación en el ámbito público.
Pero… no es automático, quienes compren esos bienes tendrán que iniciar un trámite para obtener el reintegro. El procedimiento consiste en presentar la documentación respaldatoria al banco o a las tarjetas de crédito, y serán estas entidades quien harán la devolución del impuesto. ¿Cuánto llevará este trámite? Por ahora, no hay plazos estipulados.
Alícuota diferencial para ciertos servicios
Los servicios digitales como Netflix o Spotify, tienen un recargo del 8% en lugar del 30%.
Caso AirB&B y Booking
Como dijimos en un primer momento, se trata de una ley nueva y como tal, está sujeta a cambios y a reglamentaciones en cada una de sus partes.
En un primero momento, las plataformas de alojamientos turísticos como AirB&B y Booking, al ser servicios digitales se estimó que les correspondía una alícuota diferencial del 8%.
Con la llegada de los primeros cargos por estos servicios en las tarjetas de crédito, quedó claro que aplicaba el recargo del 30%.
Con el transcurso del tiempo, surgieron las aclaraciones y precisiones. Síntesis: sólo aplicará la alícuota diferencial del 8% en lugar del 30%, para las plataformas de servicios online, cuando el monto de la operación sean menor o igual a U$S 10. Por este motivo, los alquileres que están por encima de este valor tributarán el 30%, o seal, el impuesto completo.
Como en cualquier otro caso, la manera de evitar pagar el impuesto del 30% para los consumos en dólares, es cancelar los mismos en dólares, ya sea en efectivo o desde una cuenta en el banco en dólares.
La confusión en este caso específico se dio porque:
a) Por un lado Airb&B es un servicio digital (le correspondería alícuota del 8% en el caso de reservas en Argentina).
b) Esta empresa figura en el apartado b) de la norma donde sólo entra como servicio digital si el monto a pagar es menor a 10U$S. En el caso de una reserva superior a ese valor se cobra 30% ya que no aplica el 21% de IVA.
Seguramente seguirán surgiendo aclaraciones y novedades sobre este tema, motivo por el cual es una nota que se irá actualizando cuando la situación lo requiera. Si tuvieras algo para completar o aclarar la norma, encantada de recibir y compartir tus comentarios.
Hola Florencia. Mil gracias por tus aclaraciones a dudas existenciales de los argentinos!. 🇦🇷Estoy por viajar al Bolsón y contraté x Airbnb, al menos será del 8% el recargo. No sé si me dejaran pagar en dólares con máster en el banco provincia. 😞
Saludos!🙌
Hola Cecilia!
De nada. Jaja. Así vivimos ejercitando la flexibilidad.
Con respecto a tu consulta Airb&b entra dentro de los consumos que grava el immpuesto.
Cuando pagues tu consumo, el banco no tendría por qué oponerse a que lo pagues en dólares, ya sea en billete o desde tu cuenta en dólares.
Lo que SI o SI tenés que tener en cuenta, es que el pago sea antes del vencimiento.
En caso de que te cobren el impuesto del 30%, si pagas en dólares, te lo deben reintegrar.
Exitos y a la vuelta nos contás.
Abrazo
Es mentira, please, antes de publicar una nota así deben informarse primero.
Somos muchísimos los afectados por alquilar via Airbnb y nos sacaron el 30 %
Gracias Pepe por tu aclaración.
Como dije cuando publiqué el artículo, se trata de una norma nueva y se producen diariamente aclaraciones y precisiones sobre la misma.
En un primer momento AirB&B, se había anunciado como servicio digital, y posteriormente se hizo la pertinente aclaración.
Saludos
Hola! Gracias por la información me viene muy bien..
Tengo una duda…este año viajaremos con mí esposo a España… sabés si es necesario la visa? Entré a la página de ETIAS y dice que a partir del 2021 se necesita, los argentinos, para ingresar, otros comentan que es este año..
Podrás ayudarme?
Gracias
Cariños
Liliana
Hola Liliana!
Me alegro que te sirva la información.
En cuanto a lo que me preguntás sobre ETIAS, el nuevo permiso que se debe pagar para viajar a Europa, recién entra en vigencia a partir de 2021.
Será de 7€ y tiene muchos menos requisitos que la visa de USA.
Así que tranqui por este año, de este gasto zafamos! jaja.
Abrazo
Muy útil la información Florencia! Como todo argentino tengo que padecer estos impuestos. Pero no me desanimo. Muchas gracias! Genial tu blog!
Muchas gracias Alejandro!
Genial la actitud, siempre para adelante y nunca desanimarse a pesar estos «inconvenientes».
Saludos
Excelente el 1er post que sabe de lo que habla. Las plataformas digitales, en la que se la incluye a airbnb en el art 17 del decreto es del 8% y si el banco te lo aplica mal hay que pelearla
Son platafarmos digitales las que aparecen en esta disposición del 2018. En el anexo 2 menciona Airbnb, bookin y sigue en orden alfabetico
http://biblioteca.afip.gob.ar/pdf/RG_4240_AFIP_A2.pdf
El santander ya está informando esto también pero habrá que discutir y tomarse el trabajo de explicarles
Muchas gracias Natalia por tus palabras!
Y por el dato que nos aportás sobre cuáles son las plataformas digitales que tienen la misma alícuota.
Parecería que en ciertos casos habrá que aportar alguna documentación cuando el caso no esté del todo claro y esperar el reintegro.
Esperemos que con el tiempo, el proceso se vaya aceitando y no haya que perder un montón de tiempo para hacer cumplir la ley.
Abrazo
Hola. Reserve pagando 33% en pesos un crucero en una agencia mucho antes de la ley. Ahora quiero cancelar el 66 % restante, tengo que pagar el impuesto pais??? Alguien q me pueda responder le agradeceria. Gracias
Hola Jorge,
Tengo entendido que una de las cosas que se habían es estipular como fecha de la operación cuando compraste el servicio del exterior, independientemente de cuando pagues las cuotas o los saldos pendientes. En mi caso concreto, estoy pagando cuotas de un pasaje comprado en octubre en cuotas y no llevan el recargo del impuesto.
En este caso sería lo mismo, porque la operación se perfeccionó antes de la entrada en vigencia de la ley.
Saludos
Hola Florencia,muchas gracias por tu aporte. Mi consulta es la siguiente compre pasaje por Aerolineas Argentinas el 27/12. Hoy me llega el resumen con la primer cuota de 9 sin el impuesto pais. Se que tengo que pagarlo yo…pero sobre que importe el total? o sobre la tarifa expresada en dolares. Y al pagar en cuotas el 30% es en un solo pago ? Mil gracias.
Hola Silvina!
Me alegro que te sirva.
1) En un principio pareció que las aerolíneas locales quedaban fuera del impuesto, pero posteriormente se las incluyó para evitar temas de competencia desigual. (Artículo 35, inciso e) de la Ley N°27.541, a partir del 23.12.19.
2) El importe sobre el que te aplicarán el impuesto, es el costo total neto de impuestos y tasas. Te va a aparecer discriminado con el código 05 y la leyenda «IMPUESTO PAIS».
3) Por último, por qué no te llegó el impuesto en la tarjeta es un tema que deberías hablar con tu banco. Porque también según la Disposición Transitoria, artículo 13 de la Resolución General AFIP 4659/2020, los pasajeros que no hayan pagado el impuesto tienen que hacerlo en forma directa generando un VEP a través de la página de la AFIP. (Plazo hasta el 20/01/2020).
Espero haberte ayudado.
Saludos
Hola Florencia:
Que pasa con las compras efectuadas en el Free Shop de Ezeiza, están gravadas?
Hola Sergio!
Las compras que hagas en el Free Shop de Ezeiza al estar en pesos, no tienen el recargo del impuesto PAIS.
Abrazo
Buenos días Florencia.Si viajo a otro país desde un aeropuerto en Fox de Iguazú o desde Chile y hago el trayecto en bus.Pago el 30%? Es factible contratar así un paquete? Gracias!
Buen día Marta!
Si sos residente argentina y pagás en pesos por pasajes en avión, llevá el recargo del 30%, aunque viajes desde otros aeropuertos.
Para el caso de viajar en bus, si vas a un país limítrofe estás exenta del impuesto. El resto de los servicios turísticos están alcanzados por el impuesto aún cuando viajes a un país limítrofe.
Espero haberte ayudado.
Abrazo
Mi oficial de cuenta (Galicia) me comentó que si tengo dólares y quiero pagar con dólares para no pagar el impuesto, cuando venga el resumen de la tarjeta con consumos en el exterior, pague en dólares los consumos y NO PAGUE el impuesto (supuestamente viene discriminado aparte). En el próximo resumen, el banco ve que el cliente pagó en dólares y anula el cargo del impuesto que quedó pendiente de pago.
Hola Daniel!
Sí, es verdad. A mí también me informaron lo mismo. Ahora espero a ver el siguiente resumen para constatar que hayan descontado el impuesto PAIS y no cobren intereses por ese cargo que yo tampoco pagué, porque cancelé mis deudas en dólares con dólares de mi cuenta.
Saludos
Hola, les hago una consulta. Leo por todos lados que se le cobra el impuesto del 30 por ciento a un alquiler hecho por Airbnb. Ahora bien, anda circulando un tweet de la AFIP que dice que el impuesto se cobra únicamente sobre el costo del servicio y no sobre la totalidad de la reserva, hablando de un alquiler en Argentina.
Tienen idea de si esto es seguro? Estoy buscando pero no encuentro más información.
Saludos! Muy buena la página!
Hola Gerónimo,
Entiendo que como puse en el artículo el impuesto sobre Airb&b es del 30% siempre que el importe supere los 10U$S.
La única excepción, es el alquiler de alojamientos dentro de la Argentina cuyo precio esté determinado en pesos. Estas operaciones no pagan el tributo, salvo que hubiere una comisión a abonar a la plataforma. En tal caso aplica un 8%, no sobre el importe total sino sobre el monto correspondiente a la comisión.
Por esto, puede haber surgido la confusión.
Saludos
Hola, efectivamente es como decís. Alquilé en Airbnb y se aplicó el impuesto del 30 por ciento sobre la totalidad de la reserva.
El problema es que, ignoro por qué razón, Airbnb dolariza la totalidad del monto y por eso se aplica el impuesto. Esto más allá de que yo pague en pesos y de que el locador también cobre en pesos.
Lo lógico, uno pensaría, es que se pesifique la totalidad de la reserva y que sólo se dolarice el costo de servicio (y que sólo aquí se aplique el impuesto), pero se ve que a la gente de Airbnb no le importa perder clientes. Siendo las cosas así, esa plataforma para alquiler nacional está destinada a quedar marginada, y con toda la razón del mundo.
Gracias por la respuesta.
Saludos!
Hola Gerónimo,
Creo lo mismo. En este momento, no nos conviene contratar a través de estas plataformas.
Es mejor tratar de contactar con el propio hotel o departamento.
Saludos
Hola, buenos días Florencia, así que resumo: compro un artículo el aliexpres, con mastercard, por supuesto en dólares. Cuando llega el resumen voy al banco y pago esa compra con dólares de una caja que tengo en esa divisa, y no pago el 30%. Es así?. Y en caso que venga discriminado el impuesto, me lo estarían cobrando (tengo débito automatico), pero en el siguiente mes, estarían devolviendo ese importe. Así es ? Gracias
Buen día Oscar,
Exactamene como vos decís. Salvo que hables con tu banco y arregles si existe alguna manera de que te debiten el importe sin el impuesto PAIS.
De todas maneras, si usás habitualmente la tarjeta, no te sería un problema que te debiten el total porque lo aplicás al mes siguiente.
El problema en mi opinión, se da para las personas que viajan al exterior. Hacen un consumo en dólares excepcional. Tienen como en tu caso débito automático. Y en el mes siguiente no tienen previsto aplicar esos pesos.
Ahí la solución que se me ocurre es sacar el débito automático por el total.
Gracias por comentar.
Saludos
Hola, ya se sabe qué documentación hay que presentar para que se realice la devolución del pago del impuesto PAIS si lo que se compró con tarjeta fue un libro o una suscripción a una plataforma educativa en el exterior?
Gracias!
Hola Sergio,
Yo no hice ninguna compra de ese tipo. Pero supongo que dependerá de cada banco.
Te puedo contar mi experiencia sobre lo que suelen pedir los bancos en otros casos: copia de la factura donde indique que se trata de un libro o suscripción a la plataforma educativa y nota solicitando que por estar exeptuado ese objeto del impuesto PAIS, se proceda a la devolución de tu impuesto.
Lo mejor es que lo hables con el oficial de cuenta del banco, porque a lo mejor tienen un formulario al efecto. Después contanos. Gracias!
Saludos
Hola Florencia, quería hacerte una consulta. Contrate un departamento por medio de la plataforma AIRBNB, por lo cual al monto lo pague en dólares (al alojamiento lo reservé antes de la implementación del impuesto país) por lo tanto no pague el mismo. Ahora con todo el tema del coronavirus tuvimos que cancelar el viaje y la plataforma nos devolvió el dinero a la tarjeta de crédito con la cual habíamos hecho el pago (obviamente el reintegro fue en dólar ya que lo pagamos en dólar). Si yo ahora quiero hacer otra reserva en la misma plataforma, y lo quiero pagar con esos dólares reintegrados a la tarjeta, tengo que pagar el 30% del impuesto país? Desde ya, gracias.
Hola Oscar,
Mientras pagues con dólares de tu cuenta o efectivo, no hay recargo del 30%.
Saludos
Hola, buen dia, te hago una consulta, compre dos cursos – uno de Instagram y otro de diseños 3D – en euros y en la tarjeta me figura en dolares. Me cobran el impuesto pais al 30% o va a ser menos, tipo nefrlix – se tiene que pedir reintegro?
Hola Margarita!
En el caso particular de cursos tendrías que acercar la factura al banco para que te cobren sólo el 8% porque está incluido por el art. 17 de la ley) como servicio digital, similar a Netflix o Spotify.
Saludos
buenas!!
consulta, si resido en España, ¿el banco al usar tarjeta argentina no deberia cobrarme el impuesto pais? ¿puedo igualmente al residir en el exterior seguir utilizando mis tarjetas argentinas fuera de argentina?
gracias!
Hola Federico!
Entiendo que si el banco y la tarjeta es argentina, te van a cobrar el impuesto país. Pero a lo mejor si demostrás tu residencia fuera del país, podrías hacer un trámite para evitarlo. Depende del banco.
Saludos.